Prensa

Sorprenden a dos por caza ilegal en límites de área protegida

Sorprenden a dos por caza ilegal en límites de área protegida

Dos ciudadanos fueron sorprendidos por unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística en el corregimiento de Nuevo Emperador dentro de los Límites de Polígono de Tiro Balboa Oeste. Las autoridades realizaban un patrullaje de control y vigilancia en el área de Río Mandinga, por lo que interceptaron a los sospechosos, quienes hicieron caso omiso a la voz de ALTO y se dieron a la fuga dejando abandonada dos mochilas de camuflaje. Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE Panamá Oeste, detalló que cada mochila contenía un venado cola blanca descuartizado (ausencia de

Viceministra Laguna participa en importante panel sobre Océanos en la COP15 de CBD

Viceministra Laguna participa en importante panel sobre Océanos en la COP15 de CBD

La Ciudad de Montreal en Canadá es el escenario de la Conferencia de las Partes (CoP15) del Convenio sobre la diversidad biológica (CBD), un encuentro mundial que busca acordar un nuevo marco de protección de la biodiversidad y metas concretas en este ámbito de cara a los próximos años. Allí, la viceministra Diana laguna, tuvo una interesante intervención en el evento denominado “Estrategias e iniciativas para la Biodiversidad y los Océanos”, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). La autoridad habló sobre las expectativas de la Conferencia “Nuestros Océanos” que se realizará en Panamá el 2 y

Futuros geólogos recorren el Cerro Gaital

Futuros geólogos recorren el Cerro Gaital

Guardaparques del Área Protegida Monumento Natural Cerro Gaital, brindaron una inducción general sobre el manejo áreas protegidas y la historia geográfica de la formación del Istmo de Panamá, a estudiantes de la licenciatura de Geología de la Universidad Tecnológica de Panamá sede de Veraguas. Uno de los objetivos de esta actividad fue observar y comprender los movimientos y estructuras del Volcán El Valle de Antón, su geomorfología y litología. Además de ver el comportamiento de los recursos, como la formación de las montañas y la caldera del Valle, que se divisa desde el Mirador. Los estudiantes realizaron un recorrido en

Guías de Turismo fueron capacitados en turismo ecológico en Colón

Guías de Turismo fueron capacitados en turismo ecológico en Colón

Guías de Turismo de la provincia de Colón, fueron capacitados   en turismo ecológico, en las instalaciones de la Gobernación de esta provincia.  La iniciativa fue organizada por  el Ministerio de Ambiente y la Autoridad de Turismo de Panamá. La ingeniera Haydde Segura, jefa de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE en Colón, expresó que con estas acciones se busca fortalecer y nutrir de nuevos conocimientos   a los guías y a la vez contribuir a su formación a fin de que   fortalezcan la gestión en las áreas protegidas. En la jornada se abordaron varios temas como el

Celebran las fiestas Navideñas con niños voluntarios ambientales de Punta Chame

Celebran las fiestas Navideñas con niños voluntarios ambientales de Punta Chame

Con motivo de la celebración de las Fiestas Navideñas, personal de la Dirección de Costas y Mares, Cultura Ambiental, Auditoria Interna de sede central, Dirección del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, en coordinación con organizaciones como Tortuguias Chame, Tortubanks, Apuchan Apk, Girag Panamá organizaron una fiesta con los niños de Punta Chame, que son pequeños voluntarios ambientales que trabajan todo el año elevando la cultura ambiental en el cuidado de los océanos. Junto a sus padres, los niños disfrutaron de una mañana donde se divirtieron con Papá Noel, un castillo para brincar, pinta caritas, golosinas, almuerzo, refrescos, piñatas, algodón

MiAMBIENTE: «Los incendios de masa vegetal (IMAVE) aumentan por el uso de pirotecnia durante fiestas de fin de año»

MiAMBIENTE: «Los incendios de masa vegetal (IMAVE) aumentan por el uso de pirotecnia durante fiestas de fin de año»

Los incendios de vegetación aumentan los niveles de contaminación (dióxido de carbono) en la atmósfera, contribuyendo al efecto invernadero y al cambio climático, afectando significativamente a los ecosistemas.     Con la llegada del último mes del año, se incrementa el uso de pirotécnica y demás artículos flamables. Ante esto el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE Panamá) hace un llamado a la población para tomar las debidas precauciones a fin de prevenir situaciones de riesgo, no solo para estos, sino para el ambiente.   En este caso, es común que se registren, en diciembre y entrando el verano, un aumento en

MiAMBIENTE participa en mesa temática Ambiental para confeccionar Plan Estratégico de La Chorrera

MiAMBIENTE participa en mesa temática Ambiental para confeccionar Plan Estratégico de La Chorrera

Técnicos del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, participaron de la primera mesa temática sobre la dimensión ambiental para la confección del Plan Estratégico de Desarrollo del Distrito de La Chorrera, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas y el Municipio de esa comuna. La participación de MiAMBIENTE se enmarcó en las materias de Forestal, Seguridad Hídrica, Cambio Climático y Cultura Ambiental, cuya información documentara la matriz FODA sobre la dimensión ambiental, como parte de la planificación estratégica, que pretende implementar la alcaldía de La Chorrera. «Este plan estratégico de desarrollo y apunta hacia un acercamiento institucional en

Agasajan en su día a las madres de MiAMBIENTE Panamá Oeste

Agasajan en su día a las madres de MiAMBIENTE Panamá Oeste

Colaboradores del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste le rindieron un merecido homenaje a las madres de la institución con un almuerzo y obsequios.   La celebración se realizó en un lugar rodeado de naturaleza, donde los compañeros celebraron el día madres de la institución con dinámicas de juegos, escogencia de la reina madre y premios.   Los colaboradores resaltaron la labor y el desempeño de las madres en las funciones que llevan a cabo dentro de la institución y por dedicar parte de su tiempo para contribuir al desarrollo del país.

Área Protegida en Panamá Oeste: preferidas por nacionales y extranjeros

Área Protegida en Panamá Oeste: preferidas por nacionales y extranjeros

Más de 400 personas entre nacionales y extranjeros han visitado el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, en los últimos meses, teniendo la oportunidad de observar especies de fauna y flora ya que por su facilidad de acceso, los visitantes son atraídos principalmente por su clima fresco y su belleza natural. En los bosques del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana (PNRBAC) se han registrado un total de 540 especies de plantas, incluyendo 26 endémicas de Panamá y 39 especies de mamíferos, 195 especies de aves, 62 especies de anfibios y 86 especies de reptiles incluyendo

Estudiantes de trabajo social presentan proyectos de investigación sobre ambiente

Estudiantes de trabajo social presentan proyectos de investigación sobre ambiente

Un grupo de estudiantes de las carreras de Trabajo Social y Turismo Ecológico de la Universidad de Panamá presentaron trabajos de investigación sobre problemas ambientales como proyectos finales del periodo de práctica docente en el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Estos trabajos se refieren al proyecto de Educación y Extensión como herramienta para el fortalecimiento y vinculación de estudiantes y profesores a las acciones del ambiente y la sostenibilidad desarrolladas por el Ministerio de Ambiente y la Facultad de Administración Públicas de la Universidad de Panamá. La presentación de los proyectos tuvo lugar este miércoles en la Facultad de Administración Pública

Taller de reforzamiento para funcionarias del Ministerio de Ambiente

Taller de reforzamiento para funcionarias del Ministerio de Ambiente

Funcionarias del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participaron de un taller de reforzamiento con la finalidad de incrementar sus capacidades en el desempeño de las tareas cotidianas en la institución. El encuentro fue organizado por la Oficina Institucional de Recursos Humanos (OIRH), por lo que en este contexto también se les felicitó con motivo de la celebración del Día de la Madre,. En el desarrollo de este taller se ofreció una conferencia-taller sobre reforzamiento e imagen con la participación de Lidia Martínez Quirós y también el artista Ernesto Brown, quien interpretó sus últimos éxitos. La expositora Martínez hizo una explicación de

MiAMBIENTE busca mejorar los medios de vida con técnicas adaptativas y resilientes al cambio climático en comunidades de Capira

MiAMBIENTE busca mejorar los medios de vida con técnicas adaptativas y resilientes al cambio climático en comunidades de Capira

Como parte de la propuesta del proyecto denominado “Incremento de la Adaptación en Panamá Oeste, bajo el esquema de Soluciones basadas en Naturaleza en comunidades altamente vulnerable ante efectos del Cambio Climático”, personal del Ministerio de Ambiente de la Regional de Panamá Oeste y de la Sede Central, realizaron una reunión para escuchar los planteamientos de los residentes de las comunidades beneficiadas del distrito de Capira. Lorena Vanegas, analista de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente sede central, explicó los objetivos específicos del proyecto que están basado en incrementar la capacidad local a través de la transferencia de tecnologías asociadas

Vuelve al inicio