El Ministerio de Ambiente lidera un proyecto piloto destinado a educar a los pequeños de la casa sobre la debida separación de desechos sólidos. Reciclando en Navidad es un programa piloto que se está desarrollando con los hijos de los servidores públicos de nivel central y sedes regionales durante el mes de diciembre. La implementación de este programa consiste en una capacitación a los niños y adolescentes entre las edades de 5 a 12 años sobre la importancia del reciclaje. Que obtengan los conocimientos básicos sobre como estos desechos afectan al medio ambiente, y sobre cómo se pueden crear distintas
Intercambio de experiencias entre Voluntarios y OBC de Darién y Coclé
La Direcciones Regionales del Ministerio de Ambiente de Darién y Coclé a través de la coordinación de la sección de Cultura realizaron un encuentro de voluntarios y Organizaciones de Base Comunitaria de Darién y Coclé los días 13 y 14 de diciembre. El objetivo de esta actividad es que los grupos puedan intercambiar experiencias y conocimientos. Se contó con el apoyo de aliados estratégicos, proyecto Darién Sostenible y reforestadora United Nature. En la jornada, el grupo de Darién tuvo la oportunidad de conocer el Parque Arqueológico El Caño y también recibieron información valiosa acerca de este sitio y
Chiricanos conocen la estrategia 30 x 30
Con el objetivo de empoderar a los actores claves de la sociedad civil, la academia, los usuarios, estamentos de seguridad, sector turístico, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y de otras dependencias del Estado se presentó en la cuidad de David la inducción de conservación de naturaleza 30 x 30 en Panamá. El taller facilitó a los consultores escuchar y absorber el conocimiento relacionados a la conservación de las áreas protegidas marinas y terrestres; también co-construir ideas de soluciones de impacto ambiental que redunden en beneficio en las comunidades entendiendo mejor el contexto de la estrategia. La jornada se
Dirección de Cambio Climático de MiAMBIENTE es premiada con un Latin American Leaders Awards
Por su liderazgo en la implementación de iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina, Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente fue premiada el pasado 10 de diciembre de 2022 por la Latin American Leaders Awards. Los Latin American Leaders Awards es un evento organizado por The Global School for Social Leaders, organización no gubernamental, independiente y autofinanciada, con el fin de reconocer y generar colaboración entre iniciativas que se desarrollen en América Latina en busca de impulsar el desarrollo sostenible y la innovación social. Esta iniciativa es apoyada por empresas aliadas y patrocinadores como, The Ban
MiAMBIENTE promueve acciones de reciclaje en niños y niñas de Altos de Los Lagos en Colón
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, a través de Cultura Ambiental participó en la Feria «Una Navidad HEARTH» dirigida a niños y niñas del residencial Altos de Los Lagos en el corregimiento de Cristóbal, en Colón. En la actividad los niños fueron sensibilizados con talleres de manualidades navideñas hechas con materiales reutilizados como cartón y plástico. En la actividad que fue dirigida por promotoras ambientales de MiAMBIENTE, se compartieron n golosinas y material de promoción ambiental. Los presentes apreciaron un árbol de navidad elaborado con 1,500 botellas plásticas, por los integrantes de la Organización de Base Comunitaria (OBC), Corazón Tierra y
Grupo asesor de género se integra a proyectos de conservación de felinos silvestres
Un encuentro de mujeres de diferentes sectores se produjo en el Ministerio de Relaciones Exteriores para el lanzamiento del Grupo Asesor de Género del proyecto GEF 7: “Conservación de felinos silvestres y especies de presas a través de alianzas públicos-privadas y gestión de conflictos entre humanos y jaguares en Panamá. Este proyecto es impulsado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Fundación Yaguará y cuenta con el financiamiento del Fondo Mundial para el Ambiente (GEF por sus siglas en inglés), a través del Programa de Vida Silvestre (GWP por sus siglas en inglés). Su objetivo es formar el grupo asesor
Se realiza la primera reunión para puntos focales de género y cambio climático
El Ministerio de Ambiente organizó el primer taller interinstitucional sobre el Plan Nacional de Género y Cambio Climático (PNGCC) de los diferentes puntos focales de género y cambio climático del país. El objetivo de esta actividad fue socializar y asegurar la participación y contribución de las instituciones para lograr sinergias de trabajo para abordar algunos indicadores del país, compartir sobre los avances de Panamá en el tema, entre otros. Este plan se basa en proporcionar los conceptos básicos respecto a la igualdad de género y su importancia para la conservación de los recursos naturales y el ambiente. Entre sus objetivos específicos
Entregan personería jurídica a Organización de Base Comunitaria en Coclé
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Coclé, a través de la sección de Cultura Ambiental, realizó la entrega de la personería jurídica, a la Organización de Base Comunitario GAN EDEN, OBC, ubicada en la comunidad de El Valle de Miraflores de Toabre, distrito de Penonomé. Esta acreditación es indispensable para que las OBC puedan operar, ya que son organismos sin fines de lucro, que tienen por objeto representar y promover valores e intereses específicos que comparte la comunidad. El presidente de la OBC, Erick Simponson, se mostró agradecido por obtener la personería jurídica del Ministerio de Ambiente, ya
Estudiantes elaboran ladrillos artesanales
Un taller para elaborar ladrillos y baldosas artesanales fue impartido a estudiantes del Centro Educativo Universitario Panamá Este, extensión Universitaria de Tortí, Universidad de Panamá con el objetivo de crear un producto sostenible, de impacto social, ambiental y productivo, con el aprovechamiento de recursos natural y mejora de su calidad de vida. La capacitación que estuvo organizada por la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente- Herrera, fue impartida por Francisco Serrano, propietario de una Empresa artesanal de Ladrillos y Baldosas, ubicado en el corregimiento de El Limón, distrito de Santa María. Cabe destacar la participación de
Rescatan cría de perezoso en Panamá Este
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de Panamá Este a través de los técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, realizaron el rescate de una cría de Perezoso (Choloepus Hoffmanni). El animal se encontraba en las instalaciones del Supermercado Flor del Este ubicado en Chepo cabecera, cuando una ciudadana lo vio y lo puso en resguardo de unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), estos lo entregaron a MiAMBIENTE. El animal será trasladado a la ciudad capital a fin de recibir la respectiva atención veterinaria y seguimiento.
Presentan indicadores de pérdidas y daños del Sistema de Monitoreo y Evaluación de Adaptación al Cambio Climático en Panamá
Con el objetivo de visualizar la situación actual de Panamá con respecto a las pérdidas y daños relacionables al cambio climático, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con apoyo de Fundación NATURA y recursos financieros de la Iniciativa para la Transparencia de la Acción Climática (ICAT/UNOPS) presentó un conjunto de indicadores de pérdidas y daños del Sistema de Monitoreo y Evaluación de Adaptación al Cambio Climático, construidos para el país. Katherine Martínez, coordinadora del Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Adaptación al Cambio Climático (M&E), dijo que la presentación de estos indicadores de pérdidas y daños relacionados al cambio
Gabinete aprueba propuestas que reafirman liderazgo de Panamá como país verde-azul
El consejo de ministros aprobó la propuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores, para la incorporación de Panamá a la Alianza Solar Internacional (ISA). *Se autorizó llevar a la Asamblea el Convenio sobre Protección y Utilización de los Cursos de Agua Transfronterizos. *Se aprobó la extensión por un año más del arancel de importación de cemento hidráulico, que comprende los cementos pulverizados y coloreados. El Consejo de Gabinete celebrado hoy autorizó a la ministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney, a presentar ante la Asamblea Nacional para su ratificación dos convenios internacionales que reafirman el liderazgo de Panamá como país verde-azul