Prensa

Consejos navideños para ayudar al ambiente

Consejos navideños para ayudar al ambiente

• Esperamos que estos consejos le ayuden a lograr un mejor entorno, saludable para usted y su familia.   Ya ha llegado la Navidad, época de esperanza, buenas acciones, tiempo de compartir y reflexión. En estas fechas el Ministerio de Ambiente propone acciones para disminuir la cantidad de residuos: botellas de vidrio, papel de regalo, envases de plástico y restos de comida que se acumulan en los hogares. Se les invita a practicar estos consejos que les ayudarán a reducir residuos: “Reciclando en Navidad” y practicando el consumo responsable.     1. Reutilizar y donar juguetes: En Navidad hay un

Directora y subdirectora del Instituto de Meteorología e Hidrología toman posesión de sus cargos

Directora y subdirectora del Instituto de Meteorología e Hidrología toman posesión de sus cargos

Milciades Concepción, ministro de Ambiente y presidente de la Junta Directiva del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá “Ovigildo Herrera Marcucci” (IMHPA) firmó el acta de toma de posesión de Luz Graciela de Calzadilla como directora General de este instituto, así como de su subdirectora Berta Alicia Olmedo Vernaza. La firma de los documentos se hizo en presencia del ministro de Desarrollo Agropecuario Augusto Valderrama, quien funge como secretario Ad hoc del Instituto y del gerente general de Empresa de Transmisión Eléctrica, Carlos Mosquera. El nombramiento oficial de ambas autoridades se realizó luego de haber pasado por un largo

MiAMBIENTE y Embajada de Panamá ante la Santa Sede coordinan siembra de pino de montaña en los jardines del Vaticano

MiAMBIENTE y Embajada de Panamá ante la Santa Sede coordinan siembra de pino de montaña en los jardines del Vaticano

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Embajada de Panamá ante la Santa Sede iniciaron las coordinaciones para la siembra de un árbol pino de montaña o Pinotea (podocarpus guatemalensis) en los jardines del Vaticano de Roma Italia, en el marco de los 100 años de relaciones diplomáticas entre Panamá y la Santa Sede que han de conmemorase el próximo 2023. Esta reunión de coordinación estuvo encabezada por Milciades Concepción, ministro de Ambiente; Miroslava Rosas, embajadora de Panamá ante la Santa Sede; Víctor Cadavid, director nacional de Forestal; Faviola Vega, jefa de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional; y Candida Somariba,

Panamá perderá zonas costeras e islas al 2050 por Efectos del Cambio Climático

Panamá perderá zonas costeras e islas al 2050 por Efectos del Cambio Climático

  Panamá es clasificado internacionalmente como un país con un nivel de vulnerabilidad severo ante al cambio climático, así lo evidencia nuestro mapa de índice de vulnerabilidad al cambio climático y los últimos informes de la ciencia.       Recientemente se presentó a expertos nacionales los resultados finales del estudio “Desarrollo de una base de datos de Dinámicas Marinas en las costas panameñas, para evaluar impactos y vulnerabilidad por ascenso del nivel del mar”. La iniciativa es liderada por la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, a través del trabajo técnico y científico del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de

MiAMBIENTE realiza rescate de dos mapaches en la zona libre de Colón

MiAMBIENTE realiza rescate de dos mapaches en la zona libre de Colón

Guardaparques del Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo de la dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Colón, acudieron al  llamado del personal de la empresa Apolo   de la Zona Libre de Colón, quienes solicitaron el rescate de un mapache (Procyon lotor), que se encontraba en las instalaciones.   Al llegar al lugar, también procedieron a rescatar a otro mapache que estaba en las oficinas de otra empresa. Ambos animales fueron evaluados médicamente y luego reubicados en su hábitat natural en el área protegida Isla Galeta.     Haydee Segura, jefa de la sección de Áreas

MiAMBIENTE fortalece bibliografía ambiental de la Biblioteca Nacional de Panamá

MiAMBIENTE fortalece bibliografía ambiental de la Biblioteca Nacional de Panamá

El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Comunicaciones, hizo la entrega de un número importante de ejemplares de varias publicaciones producidas en la institución con alto valor informativo y académico, del contexto ambiental nacional e internacional, a la Biblioteca Nacional Ernesto J. Casillero. La diligencia consistió en la entrega de ejemplares de 4 ediciones de la Revista MiAcción Verde, un compendio informativo del trabajo que lleva adelante la institución, el libro de los Principales Problemas Ambientales de Panamá, la Estrategia Nacional del Ambiente, el Programa Nacional de Restauración Forestal, la Guía de Buenas Prácticas para

MiAMBIENTE inicia trabajos para la demarcación del Área protegida del Cerro Canajagua dentro del distrito de Las Tablas

MiAMBIENTE inicia trabajos para la demarcación del Área protegida del Cerro Canajagua dentro del distrito de Las Tablas

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de las direcciones de Información Ambiental, Forestal y la Regional de Los Santos han iniciado el levantamiento de los límites del Área Protegida Cerro Canajagua que forman parte del distrito de las Tablas. Según explicó Elida Bernal, directora regional de Los Santos, este proceso comprende la señalización del área aplicando en cada 500 metros, una coordenada (UTM WGS 84) con aparatos receptores de posicionamiento satelital y que se identificará con una varilla corrugada, en donde luego se construirá un hito con su respectivo letrero. Bernal indicó que estos trabajos se llevan a cabo

MiAMBIENTE establece alianzas estratégicas para desarrollar el Mercado Nacional de Carbono

MiAMBIENTE establece alianzas estratégicas para desarrollar el Mercado Nacional de Carbono

Milciades Concepción, ministro de Ambiente, firmó cuatro Memorandos de Entendimiento de Cooperación, específicamente con la Reserva de Acción Climática (CAR, por sus siglas en inglés), Fundación Plan Vivo, Verra y Gold Standard.   El propósito de la firma de estos Memorandos es establecer una alianza estratégica de cooperación entre MiAMBIENTE y cada una de estas organizaciones, para promover acciones que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y a la vez, contribuyan al desarrollo socioeconómico bajo en emisiones, inclusivo y resiliente al cambio climático.   “Con estas alianzas estratégicas, MiAMBIENTE fortalece las capacidades del equipo técnico que diseña, implementa y comunica

Regional de MiAMBIENTE-Herrera inicia campaña de prevención incendios de masa vegetal

Regional de MiAMBIENTE-Herrera inicia campaña de prevención incendios de masa vegetal

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de  Herrera,  inició  la Campaña de Prevención de Incendios de Masas Vegetales 2023 (IMAVE),   con la entrega de volantes y orientación con información relevante para toda la población. El recorrido  abarcó   los distritos de Parita, Santa María,  Ocú, Los Pozos,   sitios  de especial interés cerca de la Reserva Forestal de Montoso como Chepo, Leones y El Toro ubicados en el distrito de Las Minas. La acción de prevención se desarrolló bajo el  liderazgo del personal de la Sección de Verificación del Desempeño ambiental, con el respaldo de

Guna Yala brinda aportes a para construir Estrategia 30×30

Guna Yala brinda aportes a para construir Estrategia 30×30

Autoridades tradicionales de la comunidad de Nalunega, grupo de Mujeres Dutugungalu, Grupo Nabguana Bendaged OBC, Pescadores y sociedad Civil, participaron en un taller en la comarca Guna Yala destinado a  aportar ideas e identificar  desafíos para la construcción de la  Estrategia 30×30. La meta 30×30, donde se protege el 30% de nuestros mares y tierras antes del año 2030, ya ha sido alcanzada por Panamá, ahora se busca dar un paso adelante mediante la creación de un mecanismo que fortalezca una conservación real en nuestro país. Panamá se ha comprometido con conservar el 30% de áreas terrestres y marinas para

Universitarios realizan jornada de limpieza de playa en Área Protegida en Colón

Universitarios realizan jornada de limpieza de playa en Área Protegida en Colón

Estudiantes del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC) realizaron una jornada de sensibilización y limpieza en la playa Diablo, ubicada en el área Protegida del Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo,  en Colón. La jornada fue dirigida por Guardaparques y la Policía Ecológica Turística y Rural del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), donde los presentes recolectaron 1,100 libras de desechos, distribuidas en 85 bolsas en las que predominaban el plástico y las botellas. El profesor Javier Hurtado, quien dicta el curso de problemáticas ambientales de Panamá en el centro universitario, explicó que el origen de esta iniciativa es involucrar a los

COP15: Se establece un nuevo marco mundial para la biodiversidad

COP15: Se establece un nuevo marco mundial para la biodiversidad

Tras varios días de intensas negociaciones, finalmente más de 190 países cerraron con un acuerdo histórico en la  Conferencia de las Partes (CoP15) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD), celebrada en Montreal, Canadá.   Diana Laguna, viceministra de Ambiente, José Julio Casas, director nacional de costas y Mares y Shirley Binder, asesora del Despacho Superior, estuvieron presentes en esta importante cita mundial y dejaron sentada la postura de Panamá como un país líder azul. Recientemente Laguna tuvo una importante intervención en el segmento de alto nivel en el que participan únicamente los presidentes o Ministros de Ambiente de las

Vuelve al inicio