El Ministerio de Ambiente realizó en La Yeguada, distrito de Calobre, provincia de Veraguas, el primer taller territorial de la consulta pública del Proyecto de Ley Marco de Cambio Climático y Transición Verde. La actividad reunió a 102 participantes provenientes de diversos sectores clave, incluyendo mujeres rurales, juventudes, productores, comunidades organizadas, academia, autoridades locales y representantes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). La jornada contó con la participación de los alcaldes de los distritos de Calobre y Mariato, quienes reiteraron su respaldo al proceso y hablaron del valor de una legislación que considere las realidades del interior del país.
Guardaparques y Policía Ambiental encuentran escopeta y cartucho sin detonar en Nueva Arenosa, distrito de Capi
Capira, 6 de junio 2025 – En atención a un reporte ciudadano que alertaba sobre presuntas actividades de cacería ilegal en el sector de Nueva Arenosa, distrito de Capira, fuera de los límites del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, pero dentro del área de la cuenca hidrográfica 115 del Canal de Panamá, guardaparques, en coordinación con unidades de la Policía Ambiental, Rural y Turística, se desplazó al sitio, logrando el hallazgo de una escopeta calibre 20 y un cartucho sin detonar. Tras la inspección, las unidades policiales procedieron al embalaje del arma y la munición, las cuales
MiAMBIENTE y Comunidad Educativa se suman a jornada de reforestación en Cañazas
En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Sección de Cultura Ambiental de la regional de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Veraguas, la Agencia de Cañazas, la Subagencia de Los Valles de Cañazas, junto a estudiantes, docentes, padres de familia y moradores de la comunidad, participaron en una significativa jornada de reforestación y sensibilización, con el objetivo de fomentar la conciencia ecológica y promover el cuidado del medio ambiente. La actividad se llevó a cabo en el Centro Educativo Alto Ibala, ubicado en el corregimiento Cañazas Cabecera. Durante el evento, se plantaron especies como guayacanes y
Inicia caracterización de playas de anidación de tortugas marinas en Los Santos
Como parte de la Semana Ecológica, personal técnico del Proyecto “Fortalecimiento de las Acciones de Protección, Conservación y Manejo Sostenibles de Tortugas Marinas en Comunidades Costeras del Pacífico y Caribe de Panamá”, ejecutado por la Dirección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, dio inicio a la jornada de caracterización de playas de anidación a nivel nacional, como parte de las acciones programadas en el Plan Operativo Anual (POA) del proyecto. La actividad se llevó a cabo en la provincia de Los Santos, del 2 al 6 de junio, y las playas evaluadas fueron: Playa La Cuchilla, Playa Cambutal,
MiAMBIENTE conmemora Día Mundial del Medio Ambiente con campaña de sensibilización en Darién
Darién, 6 de junio 2025 – Como parte del Día Mundial del Medio Ambiente, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Darién y la Unión General de Trabajadores (UGT) llevaron a cabo una jornada de sensibilización en la Escuela Canglón, ubicada en el corregimiento de Metetí, la cual se desenvolvió bajo el lema “Sin Contaminación Plástica”. El evento contó con la colaboración de las diversas secciones del MiAMBIENTE en la Regional de Darién, quienes facilitaron temas de gran relevancia para la comunidad escolar, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes y docentes sobre la importancia
MiAMBIENTE recupera cuerpo de ocelote atropellado en Punta Chame
Panamá Oeste, 4 de junio de 2025. Un ocelote (Leopardus pardalis), especie catalogada como vulnerable, fue hallado sin vida tras ser atropellado en la carretera hacia Punta Chame, provincia de Panamá Oeste. Técnicos de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) atendieron el caso y trasladaron al felino a la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre para su evaluación. Zuleyla Toribio, encargada de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, explicó que el ejemplar fue removido de la vía y llevado para análisis que ayuden a recopilar información científica sobre la especie y las amenazas que
MIAMBIENTE fortalece capacidades de liderazgo ambiental en la provincia de Los Santos
Los Santos, 5 de junio 2025. EL Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Regional de Los Santos llevó a cabo el Primer Encuentro de Mujeres Voluntarias con Enfoque de Género, una jornada dedicada al fortalecimiento del liderazgo y la promoción del empoderamiento de las mujeres en las comunidades rurales, el cual reunió a mujeres voluntarias de los corregimientos de Paritilla y Bahía Honda en la provincia de Los Santos. Durante el encuentro se abordaron temas claves para el desarrollo personal y colectivo de las participantes en un espacio de reflexión y aprendizaje. Como parte del programa se
Realizan limpieza de playa en el Día Mundial del Ambiente en Panamá Oeste
Con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la población sobre la importancia de conservar y proteger nuestros mares libres de contaminación, así como reflexionar sobre cómo nuestras acciones individuales y colectivas pueden marcar una diferencia significativa, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Cultura Ambiental, desarrolló una jornada de limpieza de playa en Puerto Caimito, en el distrito de La Chorrera. La actividad se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Ambiente, bajo el lema propuesto por la Organización de las Naciones Unidas: “Sin contaminación por plásticos”. Este
MiAMBIENTE Chiriquí celebra el Día del Ambiente con jornada de producción forestal
En el marco de la celebración del Día Mundial del Ambiente, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Agencia de Boquete, en la provincia de Chiriquí, llevaron a cabo una jornada de producción de plantones en el Vivero Forestal. La actividad contó con el apoyo de voluntarios de la Universidad Iberoamericana, sede de David; del Centro de Formación Integral de David, liderado por el Ministerio de Seguridad; además de funcionarios de ambas dependencias. En Boquete, se unieron esfuerzos con las juntas comunales de Alto Boquete, Los Naranjos y Jaramillo, así como con la OBC Curarte, para realizar
Comité de Subcuenca de Matías Hernández realiza entrega de plantones a residentes de San Isidro en Omar Torrijos
En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Dirección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con el Comité de Subcuenca del río Matías Hernández, la Junta Comunal de Omar Torrijos y residentes del área, llevó a cabo una jornada de sensibilización ambiental en la comunidad de San Isidro. Esta jornada consistió en la entrega de plantones de especies nativas como Guayacán (Handroanthus chrysanthus), Jacaranda (Jacaranda mimosifolia) y Casco de vaca (Bauhinia picta), así como material educativo relacionado con las cuencas hidrográficas para colorear. La actividad tuvo como propósito concienciar a la población local especialmente
MiAMBIENTE promueve liderazgo femenino en proyectos acuícolas sostenibles
Los Santos, 5 de junio 2024. En un esfuerzo conjunto por fomentar el desarrollo sostenible en las comunidades, el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) y la Autoridad de Los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) realizaron una visita al Corregimiento de Bahía Honda, donde llevaron a cabo una jornada informativa y de formación con un grupo de Mujeres Voluntarias comprometidas con el bienestar ambiental y social de su comunidad. Larissa Vergara, educadora ambiental de MiAMBIENTE, presentó la Inducción sobre la creación y fortalecimiento de Organizaciones de Base Comunitarias (OBC), herramienta clave para facilitar la participación organizada de la comunidad en iniciativas ambientales.
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
ALOCUCIÓN DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Cada 5 de junio, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que no solo busca honrar la riqueza natural de nuestro planeta, sino también despertar una profunda reflexión sobre la forma en que nos relacionamos con ella. Este día nos invita a reconectar con la naturaleza, a valorarla y a asumir la responsabilidad compartida de protegerla. Para Panamá, esta fecha representa un reto inmenso, pero también una gran oportunidad para fortalecer nuestro compromiso con un desarrollo verdaderamente sostenible, capaz de garantizar el bienestar de las generaciones presentes