Prensa

MiAMBIENTE participa reunión regional: Manglar Sin Fronteras

MiAMBIENTE participa reunión regional: Manglar Sin Fronteras

Con el propósito de identificar acciones replicables para la sostenibilidad de intervenciones de restauración en el ecosistema de manglar, se realizó un intercambio de experiencias en restauración de manglar entre los países Salvador, Guatemala, Republica Dominicana y Panamá.   Este encuentro denominado Manglar sin Fronteras, se llevó a cabo en la ciudad de Ahuachapán, en El Salvador.   Ingenieros de la Dirección Forestal del Ministerio de Ambiente, presentaron los resultados obtenidos en temas de manglar en la cuenca 126 a través del Proyecto Restauración Comunitaria en la cuenca 126. Michael Rodríguez, Coordinador Nacional del Proyecto Restauración Comunitaria en la cuenca

Se realizan rescates en al provincia de Colón

Se realizan rescates en al provincia de Colón

Gracias al llamado de una moradora de la comunidad de Margarita, en el Distrito de Colón, se rescató a un Tucán Pico Iris ( Ramphastos Sulfuratus). El ave fue encontrada en el patio de su residencia y luego del reporte, fue entregado a funcionarios de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón. Pese a la revisión y atención primera, el animal no sobrevivió y fallece. Tenía heridas de consideración producto de la caída. El Tucán Pico Iris, es caracterizado por su pico enorme y multicolores, del grupo de aves neo tropicales. Posteriormente se

Panamá sanciona Ley para protección de los mamíferos marinos

Panamá sanciona Ley para protección de los mamíferos marinos

• Mamíferos marinos (ballenas, delfines y manatí)   El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó la ley 365 del 6 de febrero de 2023, que modifica la ley 13 de mayo de 2015 «Que establece el Corredor Marino de Panamá» y que indica que todas las aguas jurisdiccionales del país, deben ser zonas de protección para los mamíferos marinos y establece el Comité Nacional de Mamíferos Marinos de Panamá. En la nueva normativa se indica que se prohíbe la captura de mamíferos marinos para actividades letales y que las capturas de estos organismos solo serán permitidas para actividades

Integrantes de los CCH conocen del proyecto “Lago Río Sereno”

Integrantes de los CCH conocen del proyecto “Lago Río Sereno”

Con el objetivo de conocer el proyecto sostenible “Lago Río Sereno”, ubicado en el corregimiento Río Sereno, distrito de Renacimiento, los integrantes de los Comité de Cuencas Hidrográficas (CCH) conocieron detalles del proyecto iniciado a finales del año pasado. En la jornada participaron actores claves de los CCH de los ríos Chiriquí (cuenca 108), río Chiriquí Viejo (102), río Chico (106), Escárrea (104), río Coto y Vecinos (100). En el cuerpo de agua se ha identificado, entre otras especies de fauna los siguientes peces: tilapia (Oreochromis spp), colosoma (Colossoma macropomum), carpa común (Cyprinus carpio) y la carpa herbívora (Ctenopharyngodon idella).

Con taller de arte, MiAMBIENTE Veraguas genera conciencia ambiental a niños

Con taller de arte, MiAMBIENTE Veraguas genera conciencia ambiental a niños

El Ministerio de Ambiente, Regional Veraguas, ha realizado una serie de talleres que ayudarán a inculcar el buen hábito de cuidar y preservar las fuentes hídricas y recursos naturales de la región. El taller de Arteterapia fue organizado por la Asociación Nacional Contra el Cáncer (ANCEC) Capítulo de Santiago, dirigido a jóvenes, niños y adultos, brindando la oportunidad para hacer educación ambiental e inculcar los valores y buenos hábitos para la protección del ecosistema. Entre los principales temas tratados con los niños, fueron: Manejo y Protección de los Recursos Hídricos y el tratamiento de materiales de uso reciclable. Entre preguntas,

Francia y Panamá dialogan sobre el canal y el cambio climático

Francia y Panamá dialogan sobre el canal y el cambio climático

  Un taller sobre El Canal de Panamá: Retos y Evolución del Comercio Marítimo y del Calentamiento Global se desarrolló este martes en la Alianza Francesa de Panamá. Expositores nacionales y de varias organizaciones francesas participaron para discutir sobre los proyectos canaleros, la gestión del agua y las estrategias frente al cambio climático En la inauguración de este encuentro estuvieron presentes Diana Laguna Caicedo, viceministra de Ambiente (MiAMBIENTE), Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Arnauld de Sury, embajador de Francia en Panamá, Mathieu Ménager, del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos y Claudine

Realizan siembra simbólica de manglar para resaltar la importancia de los humedales en playa El Agallito, de Chitré, en Herrera

Realizan siembra simbólica de manglar para resaltar la importancia de los humedales en playa El Agallito, de Chitré, en Herrera

  El Ministerio de Ambiente de Herrera (MiAMBIENTE) y el Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental (CREHO), con apoyo de la comunidad del Agallito, llevaron a cabo una siembra simbólica de mangle en playa El Agallito en conmemoración del Día Mundial de los Humedales, que este año llevó como lema “Restauración de los humedales”. Esta actividad contó con la participación del director nacional de Costas y Mares, José Julio Casas, el director regional de MiAMBIENTE Herrera, Alejandro Quintero, el alcalde de Chitré, Juan Carlos Huertas, el representante, Jorge Menoria Castillo, miembros de la OBC ANUMA, GECTA, representantes del sector

Aumenta el número de rescates de especies en peligro durante enero del 2023

Aumenta el número de rescates de especies en peligro durante enero del 2023

Al finalizar el primer mes del 2023, en la provincia de Chiriquí el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de los técnicos de biodiversidad logró, gracias a la colaboración de la comunidad, rescatar y liberar a 14 individuos de vida silvestre. Del total, seis son aves y tres serpientes; provenientes en su mayoría de los distritos de David, Bugaba y Boquete. En el listado, se registra el rescate extremadamente poco común de un armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus), reportado y atendido en Los Naranjos distrito de Boquete. “Antes de ser liberadas, las especies son evaluadas por personal técnico idóneo,

Incrementa la presencia de animales silvestres en zonas residenciales y vías en Panamá Oeste

Incrementa la presencia de animales silvestres en zonas residenciales y vías en Panamá Oeste

Guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame y del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana atienden diversos reportes ciudadanos de fauna silvestre en la provincia de Panamá Oeste. En el área del supermercado «El Machetazo» ubicado en Hato Montaña, corregimiento Juan Demóstenes Arosemena, distrito de Arraiján, rescataron a un babillo que se encontraba deambulando por el sitio, el mismo fue reubicado dentro del Área Protegida Manglares Bahía de Chame. Por otro lado, se atendió el rescate de otro babillo, en el sector de Bejuco corregimiento de Gorgona. El mismo fue liberado en el Río Lagarto.

MiAMBIENTE Darién brinda acompañamiento técnico a mujeres que desarrollan proyectos ambientales

MiAMBIENTE Darién brinda acompañamiento técnico a mujeres que desarrollan proyectos ambientales

Más de 25 mujeres de la comunidad Emberá Purú,, IMBIZU, OBC (Visita Flor) recibieron un taller de elaboración de estatutos, por parte de la Dirección de Cultura Ambiental, Regional Darién. Los promotores ambientales apoyan a los grupos que están en formación y que desean obtener personerías jurídica. Grandes retos enfrentan los grupos, cuyos socios principales son las mujeres, debido a las responsabilidades que asumen en su rol día a día. Manuel Murillo, promotor ambiental, explicó que la inclusión de la mujer es una prioridad este año 2023. Se espera crear espacios que les permitan desarrollar sus conocimientos, empoderar a las

MiAMBIENTE realiza taller para promover iniciativas de Género y Cambio Climático

MiAMBIENTE realiza taller para promover iniciativas de Género y Cambio Climático

El Ministerio de Ambiente de Panamá avanza en la implementación del Plan Nacional de Género y Cambio Climático (PNGCC) el cual fue presentado en abril del 2022, con la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Es por ello que el martes 31 de enero se realizó un taller virtual con el objetivo de dar a conocer a los actores involucrados, “dónde estamos y hacia dónde vamos”; cabe mencionar que el PNGCC busca garantizar la participación de hombres y mujeres en los diferentes programas y proyectos, y a su vez minimizar las desigualdades que existen, y

Identifican familias para construirle estufas ecológicas

Identifican familias para construirle estufas ecológicas

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Guna Yala, realizó una jornada de encuestas para identificar las familias que serán beneficiadas con la construcción de Estufas Ecológicas en el corregimiento de Puerto Obaldía, específicamente en la comunidad del mismo nombre y en Armila, en la comarca Guna Yala. Esta iniciativa se enmarca dentro del Proyecto del Plan Colmena (Atiza Esperanza). De igual manera, en la jornada se orientó a los comuneros sobre acciones ligadas a la Educación Ambiental y Fortalecimiento Comunitario. La finalidad de esta encuesta es dar a conocer los estatutos de cada familia y de los insumos que

Vuelve al inicio