Prensa

Función Pública con Conciencia Verde

Función Pública con Conciencia Verde

Panamá, 15 de mayo 2025. En el marco de la Semana del Reciclaje, el Tribunal Electoral fue escenario de la conferencia “Manos que reciclan, mentes que transforman”, una iniciativa dirigida a fortalecer la conciencia ambiental entre los colaboradores de esta institución. La actividad contó con la participación de Dina Henríquez, jefa del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente, quien abordó el tema “Función pública con una conciencia verde: El Rol del Tribunal Electoral en la Sostenibilidad Ambiental”, destacando el papel clave que tienen los servidores públicos en la gestión responsable de los residuos sólidos desde sus entornos laborales.

MiAMBIENTE realiza Cuarto Encuentro Regional de Organizaciones de Base Comunitaria en Panamá Norte

MiAMBIENTE realiza Cuarto Encuentro Regional de Organizaciones de Base Comunitaria en Panamá Norte

Panamá Norte, 15 de mayo de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental y en coordinación con la Dirección Regional de Panamá Norte, llevó a cabo el Cuarto Encuentro Regional de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC). El objetivo del evento fue fortalecer las capacidades locales y promover el intercambio de experiencias en torno a la gestión ambiental participativa. El encuentro reunió a representantes de diversas organizaciones comunitarias de la región, quienes compartieron los proyectos ambientales que desarrollan en sus comunidades. Entre las iniciativas destacadas se encuentran programas de educación ambiental, jornadas

California y la República de Panamá acuerdan trabajar conjuntamente para avanzar en los mercados internacionales de carbono

California y la República de Panamá acuerdan trabajar conjuntamente para avanzar en los mercados internacionales de carbono

SAN FRANCISCO, CALIFORNIA 12 de mayo de 2025 – La presidenta de la Junta de Recursos del Aire de California (CARB, por sus siglas en inglés), Liane Randolph, ha dado hoy la bienvenida a una delegación de la República de Panamá para iniciar una colaboración que permita compartir conocimientos y experiencia en programas de fijación de precios del carbono e inversiones climáticas. En el Ronald M. George State Office Complex en San Francisco, la Presidenta Randolph recibió la visita oficial del Ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro, sosteniendo una reunión bilateral seguida de la firma de un Memorando

Regional de Los Santos y Cuerpo de Paz se unen para jornada de reforestación

Regional de Los Santos y Cuerpo de Paz se unen para jornada de reforestación

Los Santos, 12 de mayo de 2025 – La Regional de MIAMBIENTE Los Santos, en coordinación con las Secciones de Cultura Ambiental y Forestal, realizó una jornada de llenado de bolsas forestales como parte de las acciones para promover la reforestación y el cuidado del medio ambiente. La actividad se desarrolló con la entusiasta participación de los nuevos miembros del Cuerpo de Paz, así como de aquellos voluntarios que ya colaboran en diversas comunidades de la provincia. Esta iniciativa representa un valioso ejemplo de trabajo conjunto entre instituciones locales y voluntariado internacional en beneficio del entorno natural. El objetivo principal

Un río que une ciencia, comunidades y futuro: propuestas para salvar la Cuenca del Santa María

Un río que une ciencia, comunidades y futuro: propuestas para salvar la Cuenca del Santa María

  Con el respaldo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental (CREHO), se llevó a cabo la presentación oficial del Policy Brief del proyecto “Garantizando la Seguridad Hídrica en los Bosques de Montaña y Humedales del Río Santa María”. El documento, denominado: Humedales, Agricultura y Legislación”, recoge cinco años de investigación científica que favorecen la toma de decisiones basada en evidencias, para garantizar la seguridad hídrica del Río Santa María. El evento se desarrolló como un espacio para destacar cinco años de investigación

Panamá celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

Panamá celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

▪️Las aves migratorias son esenciales para la salud de los ecosistemas, actuando como bioindicadores clave del estado ambiental de una región. Ciudad de Panamá, 9 de mayo de 2025- Panamá, cuenta con su privilegiada ubicación geográfica, lo que juega un papel fundamental como punto de descanso y alimentación para cientos de especies migratorias. Cada año, millones de aves atraviesan cielos, bosques y humedales en su travesía estacional entre el hemisferio norte y sur. Por esta razón, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) pondera la importancia de su conservación en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, celebrado el próximo

MiAMBIENTE y JICA realizan taller participativo para el fortalecimiento de capacidades del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental

MiAMBIENTE y JICA realizan taller participativo para el fortalecimiento de capacidades del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental

• El Centro para el Desarrollo Sostenible (CEDESAM) es el organismo del Ministerio de Ambiente encargado de la capacitación, investigación y transferencia de conocimiento ambiental mediante asistencia técnica, asesoría, extensión, mejoramiento de vida y educación ambiental. Ciudad de Panamá, 8 de mayo de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) llevaron a cabo el Primer Taller Participativo para la Identificación de Prioridades, como parte del Plan Operativo destinado al fortalecimiento de capacidades del Centro para el Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM). El taller tuvo como objetivo principal identificar las líneas prioritarias de investigación

Amantes de las aves se preparan para disfrutar del Global Big Day

Amantes de las aves se preparan para disfrutar del Global Big Day

Panamá, 7 de mayo de 2025. El próximo sábado 10 de mayo Panamá se suma al Global Big Day (GBD), la jornada mundial de observación de aves organizada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell en la que miles y miles de observadores de todo el mundo registran la mayor cantidad de especies posibles de aves avistadas en un período de 24 horas. En nuestro país, esta actividad movilizará a cientos de observadores en todas las provincias, quienes se organizan para registrar la mayor cantidad posible de especies en un solo día. Nuestra ubicación geográfica privilegiada y

MiAMBIENTE fortalece capacidades técnicas para la conservación de tortugas marinas en el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos

MiAMBIENTE fortalece capacidades técnicas para la conservación de tortugas marinas en el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos

Bocas del Toro, 29 de abril de 2025 – Como parte de su compromiso con la protección de la biodiversidad marina, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Costas y Mares, llevó a cabo un taller especializado sobre el manejo de tortugas marinas en el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos. La capacitación forma parte del proyecto “Fortalecimiento de las Acciones de Protección, Conservación y Manejo Sostenible de Tortugas Marinas en Comunidades Costeras del Pacífico y Caribe de Panamá”, orientado a empoderar a los guardaparques y unidades de la Policía Ambiental en acciones de monitoreo de anidación,

MiAMBIENTE realiza divulgación sobre aplicación de Guía de Buenas Prácticas Ambientales para Construcciones Menores

MiAMBIENTE realiza divulgación sobre aplicación de Guía de Buenas Prácticas Ambientales para Construcciones Menores

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una divulgación para la aplicación de la “Guía de Buenas Prácticas Ambientales de Actividades de Reformas y Construcciones de Edificaciones Menores”, herramienta dirigida al sector construcción en zonas previamente intervenidas y con servicios básicos como agua potable, electricidad, alcantarillado, vías de acceso y recolección de residuos. La inducción sobre esta guía estuvo a cargo de Alfonso Martínez, de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental, y Juan Miguel Jaén, de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental. Dicha jornada tuvo lugar en las instalaciones del Instituto de Capacitación de la Industria de la

Ministerio de Ambiente impulsa el reconocimiento de nuevas áreas de conservación

Ministerio de Ambiente impulsa el reconocimiento de nuevas áreas de conservación

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el respaldo del programa Enlazando el Paisaje Centroamericano financiado por el Banco de Desarrollo KfW de la Cooperación Alemana, y ejecutado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), realizó el Taller Inicial para el Desarrollo de Regulaciones Nacionales sobre Otras Medidas Efectivas de Conservación Basadas en Áreas (OMECs). Durante dos días, actores clave del sector ambiental institucional participaron en una jornada para promover la protección de la biodiversidad más allá de las áreas protegidas tradicionales. El taller se centró en el análisis de capacidades institucionales y la construcción de un

Panamá lanza Informe del Estado del Ambiente GEO 2024

Panamá lanza Informe del Estado del Ambiente GEO 2024

Panamá, 1 de mayo 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) lanzó oficialmente el Informe del Estado del Ambiente – GEO Panamá 2024, en cumplimiento con el mandato establecido en el artículo 31 del Texto Único de la Ley General de Ambiente y en la Ley 8 de 2015, que crea la entidad. Esta normativa establece que el Ministerio deberá elaborar un informe al término de cada periodo de gobierno, con la colaboración obligatoria del Sistema Interinstitucional del Ambiente (SIA), para el suministro de información relevante y oportuna. Desde 1998, Panamá ha venido desarrollando estos informes con el apoyo del Programa

Vuelve al inicio