Prensa

MiAMBIENTE Colón atiende denuncia sobre tala ilegal de árboles

MiAMBIENTE Colón atiende denuncia sobre tala ilegal de árboles

La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Colón, atendió una denuncia ciudadana sobre presunta tala ilegal y extracción selectiva de madera en el áreas de Nueva Italia, corregimiento de Nueva Providencia en el distrito de Colón. Durante el recorrido de fiscalización técnica se pudo corroborar la tala de tres (3) árboles de la especie Flor de Mayo (Vochysia Ferrugenia); sin embargo en la zona no se encontró al o los culpables de esta infracción ambiental. Ante esto el personal técnico de MiAMBIENTE, sostuvo una reunión con los dirigentes de la comunidad con el interés de mantener la vigilancia

MiAMBIENTE Coclé participa en XXVII Feria Agrícola, Artesanal, Turística y Folclórica de El Copé

MiAMBIENTE Coclé participa en XXVII Feria Agrícola, Artesanal, Turística y Folclórica de El Copé

El Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de la Agencia de El Copé y la coordinación de la Sección de Cultura Ambiental, participó en XXVII feria agrícola, artesanal, turística y folclórica de El Copé 2023, Ubicada en el Corregimiento de El Harino Distrito de La Pintada Provincia de Coclé. Se colocó un stand Ambiental, en donde se entregó a los visitantes material divulgativo sobre las diferentes actividades que se desarrollan dentro del MiAMBIENTE Coclé, así como También se distribuyeron unos 200 plantones de árboles maderables, de especies de guayacán (Tabebuia guayacan), Caoba Nacional (Swietenia macrophylla), Guacapali (Albizia guachapele).

Brigadistas de incendios de MiAMBIENTE Panamá Norte-Metro reciben inducción

Brigadistas de incendios de MiAMBIENTE Panamá Norte-Metro reciben inducción

En seguimiento a las actividades de fortalecimiento de capacidades de los funcionarios del Ministerio de Ambiente, la Dirección Regional de Panamá Norte, capacitó a los colaboradores que forman parte de la Brigada de Incendio de la Regional de Panamá Norte y de Panamá Metro. En la actividad, que se llevó a cabo en el vivero institucional de Chilibre, los capacitados tuvieron la oportunidad de reforzar y afianzar las aptitudes para hacerle frente a estos siniestros. A su vez, ser fuente de apoyo a las autoridades competentes (Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá), en esta temporada de verano, la cual ya

Voluntarios de Panamá Este conocen las buenas prácticas ambientales del Oeste

Voluntarios de Panamá Este conocen las buenas prácticas ambientales del Oeste

Una gira con fines educativos e intercambio de experiencia con los voluntarios ambientales fue desarrollada por la dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Este. En la jornada se trabajó con las comunidades de Limón de Campana y Chicá, ambas próximas al Parque Natural y Reserva Biológica Altos de Campana. En este intercambio se compartieron experiencias de éxito, ese fue el caso de Omar Rodríguez, propietario del Emprendimiento del Canopyn Paisaje Aventura, José Zamora dueño del pequeño negocio como emprendimiento, Mirador Los Mandarinos y Xiomara Espinoza (Vivero ornamental y medicinal), quienes orientaron a otros voluntarios ambientales sobre su proceso de

CMAR y Conservación Internacional sostienen encuentro para el desarrollo  y financiamiento de proyectos en el Pacífico Este Tropical

CMAR y Conservación Internacional sostienen encuentro para el desarrollo  y financiamiento de proyectos en el Pacífico Este Tropical

  Un importante encuentro se llevó a cabo entre los países miembros del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) y Conservación Internacional (CI), para abordar desarrollo y financiamiento de futuros proyectos para la región Pacífico Este Tropical (PET). Esta reunión se llevó a cabo con el ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción, que preside este Comité desde abril 2022 como Presidente Pro Tempore del CMAR, la Viceministra de ambiente y Desarrollo sostenible de Colombia, Sandra Vilardy, el Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador Gustavo Manrique,  y Viceministro de ambiente y Energía de Costa Rica, Rafael Gutiérrez, los

Técnicos verifican cumplimiento de permisos de embalse temporal en el Río Chame

Técnicos verifican cumplimiento de permisos de embalse temporal en el Río Chame

Luego de recibir una denuncia sobre la supuesta afectación en el caudal del río Chame en la provincia de Panamá Oeste, por embalses construido por una empresa dedicada a la siembra de sandía, personal técnico de la sección de Seguridad Hídrica de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de la provincia de Panamá Oeste, realizaron una inspección en el lugar. Según el informe técnico de la sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, en el lugar se desarrolla la actividad de cultivo de sandía mediante riego por goteo. La empresa encargada de esta actividad,

MiAMBIENTE sensibiliza sobre gestión y organización de OBCs

MiAMBIENTE sensibiliza sobre gestión y organización de OBCs

El Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, continúa promoviendo y fortaleciendo la constitución de Organizaciones de Base Comunitarias (OBC), en comunidades de Capira beneficiarias por el Plan Colmena. Yolanda de Medina, trabajadora social de la institución, manifestó que la jornada de trabajo se realizó en la comunidad de Aguacate Arriba en Cacao de Capira a través de un taller de sensibilización sobre organización de Bases Comunitarias y el trabajo en equipo como conglomerado rural para mejorar su entorno y minimizar riesgos ambientales como la tala y las quemas entre otros. La funcionaria exhortó a los participantes, fortalecer la organización como

Especialistas forestales y de informática de MiAMBIENTE se capacitan en el uso de herramienta para análisis de datos de inventarios forestales y de carbono

Especialistas forestales y de informática de MiAMBIENTE se capacitan en el uso de herramienta para análisis de datos de inventarios forestales y de carbono

Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en el manejo de datos de inventarios forestales y de carbono, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) realizó una capacitación a especialistas forestales, de cambio climático y de informática del Ministerio de Ambiente en el uso del software Silva Metricus.   Silva Metricus es un software desarrollado para el manejo, cálculo y estimación de datos de inventarios forestales y de carbono. Este sistema se ha venido desarrollando desde el año 1995 (antes llamado SIBP2) y, a lo largo de los años, ha contado con

Avances en el monitoreo de los jaguares en Panamá

Avances en el monitoreo de los jaguares en Panamá

Se sientan las bases para la protección del felino más grande del país. Actualmente Fundación Yaguará Panamá da seguimiento vía GPS a cuatro jaguares (tres hembras y un macho). Esto forma parte de algunos proyectos en donde hemos realizado Planes de manejo sostenible en fincas con medidas anti-depredación, son varias fincas en el país que forman parte de esta iniciativa, en donde ha sido apoyada por el Ministerio de Ambiente, ONU Ambiente, el PPD/PNUD/con fondos GEF , SENACYT, el USFWS de Estados Unidos. El GPS de cada collar en los jaguares emite diariamente 24 coordenadas, lo que facilita la ubicación

MiAMBIENTE y UMECIT firman convenio para fortalecer capacidades profesionales en desarrollo sostenible

MiAMBIENTE y UMECIT firman convenio para fortalecer capacidades profesionales en desarrollo sostenible

Un convenio que busca fortalecer las capacidades profesionales de funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), firmaron esa institución y la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT), este lunes en la sede ministerial. El acuerdo tiene la firma del ministro de Ambiente, Milciades Concepción y el rector de esa universidad, José A. Nieto. Estuvieron presentes Rosa I. Castañeda, asesora legal y Carlos E. Martínez, coordinador de Convenios e Internalización por el centro académico, así como Domiluis Domínguez, director de Evaluación de Impacto Ambiental, Fabiola Vega, Jefa de Asuntos Internacionales y Yelena Rodríguez, directora de Comunicaciones. Luego de proceder con

Detienen a tres por minería ilegal

Detienen a tres por minería ilegal

Gracias a la rápida acción del Equipo Multidisciplinario Especializado (EME) se logró la aprehensión de tres  personas que se dedicaban a la extracción de minería ilegal (oro)  dentro de la reserva Forestal del Parque Nacional Chagres, específicamente en el sector de Guarumal, corregimiento de Caimitillo. Los detenidos en flagrancia tenían en su poder 2 bateas, 2 canal, 2 palas y 1 Machete. Este hallazgo fue posible gracias a un reporte ciudadano. En el lugar, a los infractores se les puso en conocimiento el artículo 22 y 25 del Código Proces Penal. Estos serán trasladados ante la autoridad competente para sus

Funcionarios reciben capacitación en fortalecimiento de las Gestión Ambiental Institucional

Funcionarios reciben capacitación en fortalecimiento de las Gestión Ambiental Institucional

Colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la dirección regional de Colón, se capacitaron en temas de «Trámites para el ingreso de un Estudios de Impacto Ambiental y Atención a denuncias ciudadana a través de 311, la actividad fue gestionada por la Oficina Institucional de Recursos Humanos en conjunto con el área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público. A la capacitación asistieron técnicos y administrativos de la Dirección Regional con el objetivo de fortalecer los conocimientos y actitudes necesarias de los servidores públicos y garantizar una mejor atención a los usuarios y el trabajo en equipo. “El trabajar en

Vuelve al inicio