• Es importante que los jóvenes sepan aprovechar las oportunidades de fortalecimiento de capacidades, aplicar lo que aprendido y compartir la información adquirida para que más jóvenes puedan ser parte de la acción climática. El Ministerio de Ambiente de Panamá consciente de la importancia de crear espacios para la formación y participación a nivel local, nacional e internacional, realizó dos sesiones virtuales en el marco de la presentación del documento ¡Jóvenes panameños liderando la acción climática! Conoce a los egresados de la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes, que destacan en la acción climática. Uno de
MiAMBIENTE entrega ayuda humanitaria en Wala
El Ministerio de Ambiente en conjunto con las direcciones regionales de Panamá Norte, Panamá Oeste y Panamá Metro, realizaron una importante donación de alimentos secos, ropa, útiles escolares, artículos de limpieza y aseo personal. Más 230 libras de arroz, cremas, frijoles, leche y demás alimentos, fueron parte de la ayuda entregada a la comunidad de Wala por el personal de MiAMBIENTE, en la comarca Wargandí a las familias afectadas por el incendio del pasado viernes 3 de marzo, en la comunidad de Wala. La ayuda fue entrega por el personal del Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público y
MiAMBIENTE rescata fauna en diversas áreas en Colón
MiAMBIENTE) de Colón, acuden a diario al rescate de fauna silvestre, en ocasiones heridas y extraviadas de su hábitat por la proliferación de asentamientos humanos. A través de una jornada de rescate, los técnicos recuperaron especies como: Dos perezosos ( Choloepus hoffmanni), uno se encontraba en el Puerto de Manzanillo Colón Terminal(CTT),y fue liberado en el Paisaje Protegido Isla Galeta, El segundo perezoso fue rescatado en los predios del Instituto Profesional y Técnicos de Colón (IPTC) sector de Cativa, fue liberado en el Área Recreativa Lago Gatún. También se realizó el rescate de un ave Tapacaminos ( Antrostomus ridgwayi), que
Estados Unidos y Panamá exploran cooperación en políticas de protección hacia los océanos
Una conversación para fortalecer la cooperación en materia de protección de los océanos, desarrollaron el ministro de Ambiente, Milciades Concepción y José Fernández, subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de los Estados Unidos de América este domingo en la sede del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). En este encuentro estuvieron presente Mari Carmen Aponte, embajadora de Estados Unidos en Panamá, Viki Limaye, consejera económica, Eduardo García, asistente especial, Beeta Edhaie, asistente especial y Grant Sunderland, oficial económico. Además, Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático y José Julio Casas, director de Costas y Mares de
Rescatan Mono Araña en vivienda de Ocú
Ministerio de Ambiente en conjunto con la Policía Ambiental, Rural y Turística y el Departamento de Ambiente de la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP), rescataron un mono araña colorado (Ateles geoffroyi) que se mantenía en cautiverio en una vivienda ubicada en el distrito de Ocú, provincia de Herrera. El dueño de la vivienda hizo entrega voluntaria del mono, una hembra adulta que al ser examinada por personal de Biodiversidad de MiAMBIENTE se confirmó que presentaba buen estado de salud. Se dio a conocer que el ejemplar pasará a formar parte del proyecto de rehabilitación de primates que mantiene el
Guayacán, un espectáculo de la estación seca
Durante los últimos días, a orillas de las calles, avenidas, potreros y patios, la floración del guayacán (Tabebuia guayacan) contrasta con las diversas tonalidades de verde y el firmamento celeste, hasta convertirse en atracción visual para propios y extraños. En las redes sociales, esta belleza natural ha sido compartida mediante fotografías y videos por quienes quedan enamorados de su belleza y se reportan principalmente en los distritos de Alanje, Bugaba, David, Dolega, Boquerón y Barú. Datos del vivero de la Sección Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), se distribuyó el año pasado más de 3 mil plantones de esa especie;
Realizan Taller para elaborar “Abono Takura” en Herrera
Los huertos familiares han cobrado mucha importancia como una medida para garantizar la seguridad alimentaria, es por ello que el Ministerio de Ambiente, Regional de Herrera, realizó un taller en compañía de estudiantes universitarios para elaborar abono orgánico tipo Takakura. La actividad contó con la participación de estudiantes de la Universidad Santa María la Antigua(USMA), Universidad Tecnológica y del Centro Regional Universitario de Azuero, quienes aprendieron a elaborar el novedoso abono, destinado a la producción de parcelas que son utilizadas para cultivar hortalizas de subsistencia en su mayoría. El Método Takakura es un tipo de compost que utiliza microorganismos que
Inician sesiones de validación de consultas a Política de Educación Ambiental
Un programa de sesiones de validación de los resultados de la consulta sobre Política Nacional de Educación Ambiental (PNEA) inició el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con la finalidad de darle a este proceso un contenido participativo y que la iniciativa se fortalezca con la participación de la sociedad. Esta etapa tuvo lugar los días 17 y 18 de marzo a través de diálogos virtuales en plataformas. El objetivo de estas sesiones es validar con los actores que representan los diferentes sectores de la sociedad el camino recorrido en el proceso de construcción de la Política Nacional de Educación Ambiental. Además,
MiAMBIENTE aclara situación sobre represas en el río Chame
Una denuncia ciudadana difundida en redes sociales a causa de represas construidas sobre el río Chame, alertó a técnicos de la Dirección Nacional de Seguridad Hídrica y la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental, de la Dirección regional Panamá Oeste del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), quienes realizaron una inspección al lugar. El peritaje inició con un recorrido desde la toma de agua de la planta potabilizadora del IDAAN para verificar la presa que construyó la institución en vías de garantizar el suministro hídrico al distrito de Chame y las tres (3) presas construidas por la sociedad Estrada Company, señaladas en
Inicia el monitoreo de arribada de tortugas en Bocas del Toro
Recientemente se realizó el lanzamiento oficial del programa de conservación, protección y monitoreo de tortugas marinas, período 2023, en el Humedal de Importancia Internacional San San Pond Sak, provincia de Bocas del Toro. La acción fue financiada por FUNDACIÓN NATURA/FONDO FIDECO y contó con la asistencia de más de 80 personas que mostraron interés en todas las exposiciones realizadas. Este programa es coordinado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y cuenta con la colaboración de AAMVECONA y el proyecto de voluntarios de COOBANA, R.L. “Exhorto a quienes nos brindan su apoyo a redoblar esfuerzos para que este 2023 sea mucho
Equipo técnico de MiAMBIENTE se capacita en “análisis de incertidumbre” de inventarios nacionales de gases de efecto invernadero
El Ministerio de Ambiente, en Coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), realizaron un taller de análisis de incertidumbre con la finalidad de fortalecer las capacidades del país para evaluar y cuantificar las incertidumbres de las estimaciones del inventario nacional de gases de efecto invernadero (INGEI). Ligia Castro, directora de Cambio Climático, indicó que este taller busca formar capacidades nacionales en un equipo técnico de 20 personas, donde el 50% son mujeres. La identificación y cuantificación correcta de las diversas fuentes de incertidumbre ayudan a evaluar la
Darienitas conocen sobre el manejo de drones
Guardaparques del Parque Nacional Darién, Reserva hidrológica Filo del Tallo Canglón y cinco residentes de la comunidad de Pizbazal en la provincia de Darién, se beneficiaron de un curso sobre manejo de drones, dictado por equipo académico del Centro Regional Universitario. Uno de los objetivos de este taller es fortalecer las labores de fiscalización y monitoreo constante en las áreas protegidas. En la jornada se mostró material teórico, de igual manera, los participantes realizaron de ejercicios prácticos. MiAMBIENTE lleva adelante una serie de acciones tendientes al uso herramientas tecnológicas, de vanguardia, como apoyo a la gestión óptima en temas