Prensa

Arranca en Panamá la Semana del Clima 2025 con agenda internacional y visión de impacto

Arranca en Panamá la Semana del Clima 2025 con agenda internacional y visión de impacto

  • Desde el Gobierno del presidente José Raúl Mulino, la agenda climática se integra como parte esencial de la visión de desarrollo del país, con énfasis en soluciones que garanticen sostenibilidad, bienestar social y uso responsable de los recursos. Durante siete días, Panamá se convierte en sede del debate climático internacional con el inicio de la primera Semana del Clima del nuevo ciclo global de las Naciones Unidas, organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). El evento tiene como objetivo principal impulsar acciones concretas para enfrentar la crisis climática, conectar compromisos internacionales

Panamá impulsa nueva hoja de ruta global para financiar la resiliencia climática

Panamá impulsa nueva hoja de ruta global para financiar la resiliencia climática

Ciudad de Panamá, 20 de mayo, 2025. Panamá reúne a representantes de gobiernos, organismos multilaterales, sector privado, pueblos indígenas, filantropía y sociedad civil en un evento cuyo objetivo es impulsar soluciones reales ante la crisis climática global: el Nature Summit 2025. La inauguración formal marca el inicio de tres días de trabajo colaborativo centrados en transformar la manera en que se financian y ejecutan las acciones climáticas. Para el Gobierno Nacional, liderado por el presidente José Raúl Mulino, impulsar este tipo de espacios es una prioridad estratégica, que va alineada con el desarrollo sostenible, mientras que equilibra el crecimiento económico

MiAMBIENTE expone herramienta de trazabilidad forestal en jornada con empresa del sector

MiAMBIENTE expone herramienta de trazabilidad forestal en jornada con empresa del sector

Provincia de Veraguas, 20 de mayo, 2025. Como parte de las acciones para garantizar un manejo más transparente, sostenible y eficiente de los recursos forestales del país, el Ministerio de Ambiente avanza en la implementación del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal para plantaciones forestales comerciales y regeneración manejada, una herramienta que permite registrar y verificar en línea el origen de los productos maderables provenientes de plantaciones comerciales y áreas de regeneración manejada. Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Fortalecimiento del Control Forestal y Ampliación de la Cobertura de este sistema, financiado por la Organización Internacional de Maderas Tropicales

MiAMBIENTE comparte experiencias con estudiantes y sociedad civil

MiAMBIENTE comparte experiencias con estudiantes y sociedad civil

En un emotivo y enriquecedor encuentro celebrado en el Liceo Francés Internacional de Panamá, se desarrolló el foro titulado «Manglares: Importancia Ecológica y Acciones Políticas para su Preservación», un espacio que reunió a estudiantes, expertos nacionales e internacionales, organizaciones no gubernamentales y representantes institucionales comprometidos con la defensa del medio ambiente. La jornada contó con la destacada participación en calidad de expositores de: Simón Trichot de Expertise France, Edinar Fuentes de SENACYT, Izemitch Ortega de la ONG Wetland e Iris Vargas, representante de la Dirección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente. Cada uno aportó valiosos conocimientos sobre la

Panamá será el centro de un diálogo regional sobre tecnología climática

Panamá será el centro de un diálogo regional sobre tecnología climática

• La actividad se desarrollará durante cuatro días. Ciudad de Panamá, Panamá – 19 de mayo de 2025. Panamá congregará a representantes de más de 20 países y expertos en tecnología climática para avanzar en la lucha contra el cambio climático. El punto de encuentro será la conferencia Foro 2025 de Entidades Nacionales Designadas (NDE) de América Latina y el Caribe y el Programa de Fortalecimiento de Capacidades sobre Tecnología y Financiamiento Climático, organizada por el Centro y Red de Tecnología Climática de las Naciones Unidas (UN CTCN) y coorganizada con el Ministerio de Ambiente. El evento reúne a las

Ministerio de Ambiente realiza jornada de sensibilización en el ITSE

Ministerio de Ambiente realiza jornada de sensibilización en el ITSE

Ciudad de Panamá, 16 de mayo 2025 – El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cultura Ambiental y Comunicaciones, llevó a cabo una exitosa jornada de sensibilización dirigida a los estudiantes de primer ingreso del Instituto Técnico Especializado (ITSE). El evento, realizado con el objetivo de fomentar el compromiso de las nuevas generaciones con la protección del medio ambiente, permitió que los estudiantes se involucraran activamente en discusiones sobre la importancia de la conservación de la naturaleza. Durante la jornada, Ángel Núñez, representante del Ministerio, compartió con los estudiantes un mensaje de compromiso con el cuidado del

MIAMBIENTE Coclé celebra el Día Mundial del Reciclaje en El Valle de Antón

MIAMBIENTE Coclé celebra el Día Mundial del Reciclaje en El Valle de Antón

Celebrando el Día Mundial del Reciclaje, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Agencia en El Valle, organizó una jornada ambiental y cultural en la Plaza Paseo El Valle, con la participación de instituciones, organizaciones comunitarias y la ciudadanía en general. Como resultado tangible de esta jornada, se recolectaron 824.40 libras de materiales reciclables, como papel, cartón, vidrio, botellas plásticas, envases de tetrapak y latas de conserva, siendo los dos primeros mencionados, los más recolectados. Durante la jornada, se llevaron a cabo actividades educativas, culturales y recreativas enfocadas en la concientización sobre la importancia del reciclaje y la

Panamá es hub global de la diplomacia ambiental en la Semana del Clima 2025

Panamá es hub global de la diplomacia ambiental en la Semana del Clima 2025

Más de 4 millones de dólares en impacto económico local, con la participación de más de 950 delegados de 198 países del mundo entero, posicionan a Panamá esta semana como epicentro de la acción climática internacional. El istmo de Panamá se prepara para recibir a líderes ambientales, diplomáticos y científicos del mundo entero en la Semana Global del Clima 2025, la primera edición bajo el nuevo formato impulsado por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Este evento sin precedentes, que inicia el lunes 19 de mayo, posiciona a Panamá como plataforma clave para, la

MiAMBIENTE impulsa la elaboración de guía de buenas prácticas para la atención de emergencias ambientales

MiAMBIENTE impulsa la elaboración de guía de buenas prácticas para la atención de emergencias ambientales

  Con el objetivo de fortalecer la respuesta institucional ante situaciones de emergencia ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE).”, a través de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental y de Verificación del Desempeño Ambiental  desarrolló un taller técnico para la elaboración de un Manual de buenas prácticas que oriente la actuación de las entidades públicas durante la declaratoria de estados de emergencia en el país. La jornada, dirigida principalmente a funcionarios de las secciones de Verificación Ambiental y Evaluación, busca establecer un instrumento práctico que permita a las autoridades actuar con mayor claridad, rapidez y dentro del marco legal

MiAMBIENTE divulga Programa ambiental de Bandera Ecológica en los colegios Fermín Naudeau y América

MiAMBIENTE divulga Programa ambiental de Bandera Ecológica en los colegios Fermín Naudeau y América

  Una visita de acercamiento realizaron funcionarios de la Sección de Cultura Ambiental, de la Dirección Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a los colegios Fermín Naudeau y América con la finalidad de explicar el funcionamiento del programa de Bandera Ecológica.  El objetivo es organizar una serie de actividades ambientales de las comunidades de profesores y estudiantes de ambos centros educativos. El equipo visitante estuvo formado por Yanelis Bergantiño de MiAMBIENTE y Aivín Lay del Ministerio de Educación y fue recibido por Jaime Romero, subdirector técnico del Colegio Fermín Naudeau y por las profesoras Teodora de Perdomo, Joyce Stanziola y

Estudiantes del Colegio Saint John se suman al Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá

Estudiantes del Colegio Saint John se suman al Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá

  Un grupo de 25 estudiantes de VI año del Colegio Saint John de Panamá Norte, comprometidos con el medio ambiente, participan activamente en el Programa Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá, iniciativa establecida por la Ley N.º 243 del 13 de octubre de 2021. Como parte de esta labor ambiental, los jóvenes realizaron el colado de seis carretillas de tierra, el llenado de 1,012 bolsas de tierra, establecieron un semillero con 380 plantones de caoba y llevaron a cabo la siembra de 100 plantones de la especie amarillo, en las instalaciones del vivero de Chilibre, de la

Función Pública con Conciencia Verde

Función Pública con Conciencia Verde

Panamá, 15 de mayo 2025. En el marco de la Semana del Reciclaje, el Tribunal Electoral fue escenario de la conferencia “Manos que reciclan, mentes que transforman”, una iniciativa dirigida a fortalecer la conciencia ambiental entre los colaboradores de esta institución. La actividad contó con la participación de Dina Henríquez, jefa del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente, quien abordó el tema “Función pública con una conciencia verde: El Rol del Tribunal Electoral en la Sostenibilidad Ambiental”, destacando el papel clave que tienen los servidores públicos en la gestión responsable de los residuos sólidos desde sus entornos laborales.

Vuelve al inicio