Prensa

Entregan cría de mono araña a personal de Biodiversidad en Herrera

Entregan cría de mono araña a personal de Biodiversidad en Herrera

Una cría de mono araña de la especie Ateles geoffroyi fue entregada de forma voluntaria al personal de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, por miembros de una familia que lo mantenían en su residencia ubicada en Llano de Piedras, distrito de Macaracas, provincia de Los Santos. Los custodios que entregaron el animal, indican que el primate fue encontrado en la comunidad La Paula, corregimiento de Bajo Güera, en donde le proporcionaron cuidados pertinentes hasta ponerlo al resguardo de las autoridades de MiAMBIENTE. El ejemplar será evaluado por la médico Veterinaria de MiAMBIENTE-HERRERA, Ana Angulo, quien

MiAMBiENTE lanza Proyecto de Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y amplía a nivel nacional la Cobertura del Sistema de Trazabilidad

MiAMBiENTE lanza Proyecto de Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y amplía a nivel nacional la Cobertura del Sistema de Trazabilidad

En el año 2019 el Ministerio de Ambiente lanzó el Sistema de Trazabilidad y Control Forestal (STCF) en su apuesta por fortalecer la gestión responsable del flujo de maderas de nuestros bosques. Hoy, gracias al apoyo del gobierno de Japón y a la Organización Internacional de Maderas Tropicales OIMT se lanza y amplía nacionalmente el proyecto que busc instalar un Modelo Forestal Sostenible en Panamá. El sistema ya ha sido aplicado en las áreas del Darién y Panamá Este, logrando la disminución de la tala y trasiego ilegal de madera, además de potenciar las áreas de aprovechamiento comercial. Es por

MiAMBIENTE Pmá Metro brinda capacitación a funcionarios

MiAMBIENTE Pmá Metro brinda capacitación a funcionarios

El Ministerio de Ambiente Región Metropolitana realizó por dos días continuos, una inducción sobre las funciones de cada sección con la finalidad de que el personal de cada departamento tenga el conocimiento en general de lo que efectúan. En esta inducción estuvieron presentes la Dirección Forestal, las secciones de Áreas Protegidas, Evaluación de estudio de Impacto Ambiental, Verificación de Desempeño Ambiental, Seguridad Hídrica, Oficina de Asesoría Legal, Oficina de Administración y Finanzas, Oficina de Relaciones Pública y la Sección de 311; cada representante expuso las funciones y labores que ejercen. Euriciel Díaz de la Sección de Verificación Ambiental, expresó estar

Capacitación de cambio climático y prácticas sostenibles en Kusapín, Comarca Ngäbe Buglé

Capacitación de cambio climático y prácticas sostenibles en Kusapín, Comarca Ngäbe Buglé

En el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades nacionales y locales para la reducción del riesgo climático y resiliencia en los asentamientos humanos en el Distrito de Kusapín, Comarca Ngäbe Buglé”,  el Ministerio de Ambiente llevó a cabo una capacitación técnica interinstitucional y de organizaciones de base comunitarias los días 1 y 2 de marzo de 2023 en el Salón del Consejo Municipal del Distrito de Kusapín. Kusapín, distrito de costa caribe de la Comarca Ngabe Buglé presenta uno de los mayores índices de vulnerabilidad del país, que se incrementa dado las altas tasa de pobreza y la falta de

Consejo de Gabinete declara estado de emergencia ambiental en el relleno sanitario de Cerro Patacón

Consejo de Gabinete declara estado de emergencia ambiental en el relleno sanitario de Cerro Patacón

• La medida trata de mitigar el desastre ambiental ocasionado por el mal manejo de la basura e incumplimiento del contrato por la empresa Urbalia, S.A., lo que ha ocasionado una amenaza al ambiente y a la salud de las poblaciones cercanas al relleno. • Con la Declaratoria de Emergencia Ambiental se efectuará una intervención interinstitucional para adoptar las medidas con el fin de mitigar el daño ambiental ocasionado en el relleno.   El Consejo de Gabinete, en su sesión ordinaria de hoy, aprobó la Declaratoria del Estado de Emergencia Ambiental en el relleno sanitario de Cerro Patacón para ejecutar

Panamá presente en taller regional sobre la Red de Santiago para pérdidas y daños

Panamá presente en taller regional sobre la Red de Santiago para pérdidas y daños

  El taller se realizó del 3-4 al abril del 2023, y reunió a diferentes expertos de América Latina y el Caribe, para avanzar con la estructura de la red, identificando además la visión de cada país y el apoyo que se espera de esta red     El equipo de riesgo climático de la Dirección de Cambio Climático del  Ministerio de Ambiente, asistió por invitación de la Convención Marco de Cambio Climático, al primer Taller regional sobre la Red de Santiago.   En este taller se aborda el estado de cada país, su agenda y las prioridades sobre pérdidas y

Más de 2 mil turistas llegan a las áreas protegidas de Chiriquí en días santos

Más de 2 mil turistas llegan a las áreas protegidas de Chiriquí en días santos

Para nacionales y extranjeros, disfrutar de las cristalinas aguas acompañadas de la suave brisa y la agradable temperatura del Océano Pacífico, en el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh), convirtieron a esta joya natural en el principal destino de las áreas protegidas durante la Semana Santa. Estadísticas de la sección de Áreas Protegidas, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en esta región del país, dan cuenta que durante estos llegaron dos mil seis visitantes, en su mayoría nacionales. Al PNMGCh ingresaron mil 483 turistas, en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) 348 visitantes; mientras que al Parque Internacional La Amistad

Aproximadamente 50 hectáreas han sido afectadas por IMAVE en la Reserva Forestal Alto Guarumo

Aproximadamente 50 hectáreas han sido afectadas por IMAVE en la Reserva Forestal Alto Guarumo

El sábado 8 de abril se reportó un incendio en la Reserva Forestal Alto Guarumo en la provincia de Veraguas. Este incendio fue atendido por guardaparques, bomberos y personal de la comunidad. El sábado, se contabilizaron 16 hectáreas afectadas; sin embargo los fuertes vientos perjudicaron las labores de extinción, prolongando las acciones hasta el día de hoy en que siniestro abarca más de 50 hectáreas. Julieta Fernández, directora regional de Veraguas, expresó que en estos momentos se utiliza la estrategia de fuego contra fuego para mermar el IMAVE, también se mantienen limpiando los caminos de acceso a fin de evitar

Operativo de Semana Santa: Domingo

Operativo de Semana Santa: Domingo

El Ministerio de Ambiente ha desplegado un operativo de 224 vehículos, 50 vehículos, 6 motos y 12 lanchas para intervenir en el operativo de Semana Santa en el territorio nacional. En las áreas protegidas del país se ha tenido una cantidad de 3,831 visitantes, distribuidos en 2,436 nacionales y 1,395 extranjeros. Hasta hoy domingo, el total de visitantes alcanza 13,756, de los cuales 8,072 son nacionales y 5,684 extranjeros. En cuanto a incidencias, se rescató un espécimen de boa en Santa María, Colón. También se han producido IMAVES en Santa Librada, Yaviza, Pinogana, Darién, en Alto Guarumo, San Francisco en

Investigan denuncia por presunta actividad de extracción de mangle

Investigan denuncia por presunta actividad de extracción de mangle

Técnicos de la Agencia de Aguadulce, Dirección Regional de Coclé del Ministerio de Ambiente, atendieron reporte por la presunta extracción de manglar realizada en áreas de los manglares localizados en el sector de Mangote, corregimiento de El Roble, distrito de Aguadulce. Se realizó recorrido y sobrevuelo con dron en dicha zona, que forma parte de los humedales y manglares que se encuentran en la zona de la Bahía de Parita, en áreas donde se lleva a cabo la explotación de cría de camarones en estanques para determinar la situación y la posible realización de prácticas que se contraponen con la

Operativo de Semana Santa: Sábado

Operativo de Semana Santa: Sábado

Como parte del operativo de Semana Santa el Ministerio de Ambiente ha realizado patrullajes en las áreas protegidas del país contando 2670 visitantes nacion ales y 1151 extranjeros. Se han registrado 33 incidencias ambientales siendo 28 incendios de masa vegetal en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Panamá Este. Dos por tala ilegal, uno de estos en la comarca Ngäbe-Buglé. 2 por movimiento de tierra- construcción, uno de estos en Panamá Norte y uno por muerte de fauna. Se cuenta con un pie de fuerza institucional de 224 funcionarios, 50 vehículos y 12 lanchas.    

Patrullajes de vigilancia en parques nacionales de la ciudad capital

Patrullajes de vigilancia en parques nacionales de la ciudad capital

Guardaparques de los Parques Nacionales Camino de Cruces y Soberanía de la Dirección Regional Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente, realizaron patrullaje en fecha 27 y 28 de marzo como parte de las actividades del programa de control y vigilancia de las áreas protegidas. Estos patrullajes se realizaron en un área de 25 km comprendidos entre el camino del oleoducto, quebrada Juan Grande, área del Limón, puentes y refugio de Agua Salud. La finalidad de esta jornada fue mantener la presencia en el área, y detectar posibles faltas a la normativa del área protegida, debido a que estos sectores son

Vuelve al inicio