Prensa

MiAMBIENTE participa en concurso de décima ambiental en San Miguelito

MiAMBIENTE participa en concurso de décima ambiental en San Miguelito

La Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participó en el Concurso de Décima Ambiental de San Miguelito, organizado por la Dirección Regional del Ministerio de Educación en ese distrito, que este año tuvo como lema “Sin contaminación por plástico del sistema educativo”. Con este certamen se busca incrementar la conciencia del sector educativo en la zona. La competencia tuvo lugar este martes en las instalaciones del Centro Educativo Básico General José Domingo Espinar, ubicado en el corregimiento de El Crisol, donde se dieron cita los representantes de los colegios participantes. Estuvieron presente Ayneth X. de Espinosa,

MiAMBIENTE impulsa el 1er Foro Nacional de Ingeniería Ambiental junto a la Universidad Latina y el Colegio de Ingenieros Ambientales

MiAMBIENTE impulsa el 1er Foro Nacional de Ingeniería Ambiental junto a la Universidad Latina y el Colegio de Ingenieros Ambientales

Panamá, 23 de septiembre de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en alianza con la Universidad Latina de Panamá y el Colegio de Ingenieros Ambientales, llevó a cabo el Primer Foro Nacional de Ingeniería Ambiental, un espacio de encuentro académico y profesional para abordar los retos y oportunidades del desarrollo sostenible en Panamá. Bajo el lema “Ingeniería Ambiental: clave para un Panamá desarrollado, competitivo y en armonía con el ambiente”, el evento reunió a especialistas del sector público y privado, académicos, estudiantes y organizaciones de la sociedad civil. La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles temáticos y un espacio de

MiAMBIENTE realiza jornada de divulgación virtual sobre el uso de la nueva plataforma digital e-SEVIA

MiAMBIENTE realiza jornada de divulgación virtual sobre el uso de la nueva plataforma digital e-SEVIA

    El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental, realizó una jornada de divulgación virtual dirigida a promotores, consultores ambientales, autoridades y público en general, sobre el manejo de la nueva plataforma digital e-SEVIA (Entorno Digital de Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental), destinada a la recepción y admisión de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA). El objetivo principal de esta divulgación fue socializar el uso de esta herramienta digital, que permitirá a los promotores de proyectos presentar sus solicitudes en línea y cargar los documentos del EsIA desde cualquier lugar. Esto

MiAMBIENTE y Consejo Comarcal Emberá Wounaan trabajarán de manera conjunta para preservar los ecosistemas locales

MiAMBIENTE y Consejo Comarcal Emberá Wounaan trabajarán de manera conjunta para preservar los ecosistemas locales

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), encabezado por el ministro encargado Óscar Vallarino, junto a Carlos Espinosa, director Forestal, y Fany Gonzáles, jefa de la Oficina de Pueblos Indígenas, atendió la invitación del Consejo de Coordinación Comarcal Emberá Wounaan para abordar importantes temas relacionados con la conservación, protección y restauración de la biodiversidad biológica en la comunidad de Bajo Chiquito, corregimiento de Lajas Blancas, provincia de Darién. Durante el encuentro, se destacó la importancia de trabajar de manera conjunta entre el Gobierno Nacional y las comunidades indígenas para preservar los ecosistemas locales y promover prácticas sostenibles que aseguren la integridad ambiental

MiAMBIENTE realiza acciones de prevención del Alzheimer

MiAMBIENTE realiza acciones de prevención del Alzheimer

Con motivo de celebrarse el Día del Alzheimer el 21 de septiembre, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana, celebró este lunes una campaña de prevención para incrementar el conocimiento y fortalecer las capacidades personales frente a esta enfermedad. Según la Organización Mundial de la Salud, este padecimiento afecta a 57 millones de personas en el mundo. La actividad se desarrolló en la sede central y la Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente, donde, a través de la Oficina Institucional de Recursos Humanos (OIRH), se entregaron folletos informativos acompañados de charlas. Además, se

Estudiantes del Instituto de Formación Marítima John Dewey visitan la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre y entregan donación para la atención de animales silvestres

Estudiantes del Instituto de Formación Marítima John Dewey visitan la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre y entregan donación para la atención de animales silvestres

Parque Nacional Camino de Cruces, 22 de septiembre 2025. En una jornada dedicada a la educación ambiental, estudiantes del Instituto de Formación Marítima John Dewey participaron en una actividad especial en la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre, con el propósito de conocer de cerca el trabajo que se realiza para la atención, rehabilitación y liberación de animales silvestres. Como parte de la actividad, el instituto entregó una donación de artículos de primera respuesta, destinados tanto al personal médico como a la atención directa de los animales rescatados. Estos insumos contribuirán a mejorar la asistencia en emergencias y la rehabilitación de

Ministerio de Ambiente realiza jornada de limpieza en Isla Escudo de Veraguas en el marco del Mes de los Océanos

Ministerio de Ambiente realiza jornada de limpieza en Isla Escudo de Veraguas en el marco del Mes de los Océanos

Comarca Ngäbe Buglé, 22 de septiembre de 2025. En conmemoración del Mes de los Océanos, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de sus secciones de Costas y Mares, Áreas Protegidas y Cultura Ambiental, llevó a cabo una jornada de limpieza en la Isla Escudo de Veraguas, ubicada en el distrito de Kusapín, Comarca Ngäbe Buglé. Esta significativa actividad ambiental contó con la participación activa de las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), autoridades tradicionales, y residentes de comunidades vecinas como Río Caña, Punta Níspero y Playa Roja. La colaboración comunitaria fue fundamental para el éxito de esta jornada, que buscó

MiAMBIENTE Darién celebra el Día Mundial de Limpieza de Playas con jornada de recolección en Punta Alegre

MiAMBIENTE Darién celebra el Día Mundial de Limpieza de Playas con jornada de recolección en Punta Alegre

Darién, 22 de septiembre de 2025 — Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental en las comunidades costeras de la provincia de Darién, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional Darién, llevó a cabo una jornada de limpieza de playas en conmemoración del Día Mundial de Limpieza de Playas, en colaboración con la comunidad de Punta Alegre,  Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) , el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) y voluntarios ambientales. Mileika González, directora regional de MiAMBIENTE en Darién, destacó que “Estas jornadas no solo contribuyen a la limpieza del entorno, sino que también generan

MiAMBIENTE realiza visita técnica a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arraiján en Panamá Oeste

MiAMBIENTE realiza visita técnica a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Arraiján en Panamá Oeste

    El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), como parte de su labor de fortalecimiento institucional, realizó una jornada técnica en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Arraiján, cuyo promotor es el Ministerio de Salud (MINSA) y ubicada en la comunidad de Nuevo Chorrillo, corregimiento de Cerro Silvestre, distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste. En la actividad participaron técnicos de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental (DEIA), quienes realizaron un recorrido por los sitios de construcción de los diferentes componentes de la planta. La jornada tuvo como finalidad reforzar los conocimientos sobre los procesos de tratamiento

Mi Ambiente:  Auditoría integral del proyecto Mina de Cobre Panamá verificará la totalidad de los compromisos ambientales

Mi Ambiente:  Auditoría integral del proyecto Mina de Cobre Panamá verificará la totalidad de los compromisos ambientales

    Panamá, 19 de septiembre de 2025.  El Ministerio de Ambiente reiteró hoy que la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá, abarcará de manera exhaustiva la totalidad de los compromisos establecidos en el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) Categoría III de la Mina de Cobre Panamá.  Este audito busca garantizar con total transparencia y bajo los más altos estándares internacionales la verificación del cumplimiento ambiental, social, legal y tributario del proyecto. Los términos de referencia del audito recogen los resultados de una amplia consulta pública realizada del 6 de enero al 7 de febrero de 2025, donde participaron

Consulta ciudadana sobre el Pacto de Panamá con la Naturaleza se desarrolla en La Chorrera

Consulta ciudadana sobre el Pacto de Panamá con la Naturaleza se desarrolla en La Chorrera

Panamá Oeste, 19 de septiembre 2025. En la Biblioteca Hortensio De Icaza, del distrito de La Chorrera, se llevó a cabo una jornada de consulta pública sobre el Pacto de Panamá con la Naturaleza (Nature Pledge), iniciativa que busca consolidar una visión nacional en torno a los principales compromisos ambientales del país. Este proceso de consultas, que inició el pasado 25 de agosto y culminará el 19 de septiembre, forma parte de la estrategia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) para garantizar la participación activa de todos los sectores en la definición de políticas ambientales. César Castillo, jefe de la sección

Panamá apuesta por el bambú para liderar un modelo de desarrollo verde e inclusivo

Panamá apuesta por el bambú para liderar un modelo de desarrollo verde e inclusivo

Ciudad de Panamá, 19 de septiembre de 2025. En una ceremonia marcada por el reconocimiento y el compromiso ambiental, se celebró el Día Internacional del Bambú con una exposición magistral titulada «El Bambú, el Acero Vegetal Multipropósito». Al acto asistieron autoridades de alto nivel, especialistas del sector forestal y representantes comunitarios. Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, resaltó el potencial estratégico del bambú para el desarrollo sostenible del país. Destacó la incorporación de Panamá a la Red Internacional de Bambú y Ratán (INBAR) desde 2010, lo que ha impulsado el cultivo y uso responsable del bambú en diversas comunidades. El

Vuelve al inicio