ARAP y MiAMBIENTE alinean estrategia para la promoción de la cría de camarones y cultivo de la concha negra
![](https://miambiente.gob.pa/wp-content/uploads/2021/03/IMG_8593-scaled.jpg)
ARAP y MiAMBIENTE alinean estrategia para la promoción de la cría de camarones y cultivo de la concha negra
Técnicos de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, recibieron asistencia técnica sobre la cría del camarón de agua dulce y el cultivo de la concha negra parte de los técnicos de la Autoridad de Los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).
La iniciativa obedece al interés de MiAMBIENTE en la promoción de proyectos de emprendimiento sostenibles, con el propósito de que los habitantes de zonas de manglares dedicados a la producción de carbón, pesca y el cultivo de la concha negra, tengan alternativas que les provean otras fuentes de ingresos, sin afectación a los recursos naturales y el ambiente.
César Castillo de la Sección de Cambio de Climático señaló que se adelantan conversaciones con los gobiernos locales, el Ministerio de Salud y las comunidades, entre otros actores, para explorar la factibilidad de un proyecto piloto que consiste en la instalación de un criadero de concha negra y cangrejo de río, en el área el Espavé y Sajalices en Chame.
Estos proyectos son viables y en nuestro país hay experiencias exitosas sobre la cría del camarón de río, desde la década de los 70, dijo el ingeniero Pablo López, técnico de la ARAP, al tiempo que reconoció que la instalación de estos estanques en pequeña escala y la consecución de las larvas tienen costos bajos.
Este proyecto se pretende implementar en los seis corregimientos del distrito de Capira que participan en el Plan Colmena con la coordinación de la ARAP, los gobiernos locales y las organizaciones sociales, así como las juntas administradoras de agua y salud, entre otras.