MiAMBIENTE culminó proceso de consulta pública de la nueva propuesta que reglamentará el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental

image_pdfimage_print

 

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció que el periodo de consulta pública del nuevo Decreto Ejecutivo que modernizará y fortalecerá el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) concluyó, tras más de un mes de participación activa de diversos actores, con el propósito de recopilar observaciones y recomendaciones de la ciudadanía, gremios técnicos, sector privado, instituciones públicas y organizaciones sociales sobre la propuesta para fortalecer el marco regulatorio que rige la gestión ambiental del país, en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley 41 de 1998, General de Ambiente.

Durante el periodo de consulta, que se llevó a cabo del 4 de octubre hasta el 6 de noviembre de 2025, se recibieron 434 aportes, comentarios y sugerencias sobre diversos artículos de la normativa, emitidos por la sociedad civil, incluyendo consultores ambientales, gremios, miembros de las Unidades Ambientales Sectoriales (UAS) y promotores de proyectos. Asimismo, se recibieron aportes técnicos de las direcciones nacionales y regionales del Ministerio de Ambiente, los cuales serán integrados al proceso de revisión.

Como parte del proceso, además se realizaron sesiones de divulgación presencial con la participación de aproximadamente 162 personas, enfocadas en promover una participación informada, en la sede de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), dirigida a representantes del sector construcción, consultores ambientales y público general; en la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), y en la provincia de Chiriquí. En cada jornada se incluyó un espacio de preguntas y respuestas, en el que los participantes tuvieron la oportunidad de expresar sus opiniones y comentarios.

Se destaca que la participación alcanzada demuestra el compromiso multisectorial con fortalecer la gobernanza ambiental y garantizar que los proyectos de desarrollo cumplan altos estándares de sostenibilidad.

Graciela Palacios, directora de Evaluación de Impacto Ambiental, informó que una vez culminada esta consulta pública, se procederá a la revisión de dichos aportes, comentarios y sugerencias mediante un análisis técnico, legal y administrativo de su alcance dentro de esta normativa.

El Decreto Ejecutivo tiene por objeto establecer el régimen jurídico aplicable al proceso de evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental en la República de Panamá, regulando los principios, criterios, procedimientos y requisitos para la elaboración, presentación, evaluación y toma de decisión, con el fin de prevenir, mitigar, corregir y compensar los posibles impactos derivados de la ejecución de actividades, obras y proyectos.

 

Vuelve al inicio