MiAMBIENTE apoya proyecto para perezosos con la APPC en Ciudad del Saber

image_pdfimage_print

Ciudad de Panamá, 8 de septiembre 2025.- El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, participó en la presentación del proyecto de construcción del Centro de Visitantes y de la enfermería para bebés perezosos huérfanos de la Asociación Panamericana para la Conservación (APPC), realizado en el Panama Nature Center, Ciudad del Saber, con el apoyo del Ministerio de Ambiente (Mi Ambiente).

El desarrollo de esta iniciativa hará posible mejorar la atención de los perezosos rescatados y facilitar estudios de reintroducción en áreas naturales protegidas. La participación de MiAMBIENTE consolida, junto a ONG’s y entidades científicas, su gestión por la vida silvestre a través de la construcción de alianzas estratégicas que aseguren mejores condiciones para las especies que existen en Panamá.

El proyecto cuenta con un aporte de Mi Ambiente, además de aportes en efectivo y en especie por parte de APPC y sus aliados nacionales e internacionales. La inversión total estimada del proyecto asciende a B/.250,000.00.

El evento contó con representantes de la Fundación Ciudad del Saber; el Fondo de Conservación SeaWorld & Busch Gardens; de numerosas organizaciones científicas y ecológicas nacionales e internacionales; y de los anfitriones de la APPC, además de una exposición técnica a cargo del arquitecto Mario Tiniaicos. La jornada cerró con un recorrido por el perezosario y la liberación de un ejemplar rehabilitado en la Reserva Ecológica Rodrigo Tarté, de la Ciudad del Saber.

Durante su intervención, el ministro señaló que “La creación de un espacio especializado para la atención de perezosos abre nuevas oportunidades para el cuidado de esta especie, que cada vez enfrenta más desafíos en su hábitat natural”.

A su vez, aseveró que en Panamá la protección de la herencia natural cuenta con el respaldo del presidente de la República, José Raúl Mulino, quien envió un saludo especial al equipo de APPC. Ponderó que gracias a ese apoyo, el Ministerio de Ambiente ha podido trabajar de la mano con los grupos ambientales del país, siguiendo la planificación establecida y comenzando a mostrar resultados en la gestión ambiental.

Por su parte, Néstor Correa, presidente de APPC, afirmó que, «Para nosotros es muy importante dar este gran paso, porque hará posible mejorar la atención y rehabilitación de perezosos huérfanos y abrirá la posibilidad de desarrollar programas de educación ambiental y de sensibilización ciudadana sobre la conservación de la fauna silvestre».

Como parte de la protección y conservación de la biodiversidad, Mi Ambiente exhorta a la ciudadanía a que también contribuya a salvaguardar la población de perezosos: si observan a alguno fuera de su hábitat, en zonas residenciales o en otro sitio no adecuado para su bienestar, o en situación de abuso o peligro, puede comunicar su denuncia a Mi Ambiente al 311 o a través de las redes sociales de @miambientepma.

 

 

 

Vuelve al inicio