Visita educativa en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

image_pdfimage_print

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Parques Nacionales, que se celebra cada 24 de agosto, el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana recibió la visita de estudiantes, docentes, padres de familia y aliados en una jornada de educación ambiental.

Rodney Mitre, jefe del Plan de Uso Público del Parque, informó que, 16 niños de segundo grado del Centro Educativo Básico de Chicá, acompañados por su maestra y nueve acudientes, participaron en un recorrido por los senderos Panamá y Podocarpus, así como por el área de acampar del parque.

La actividad estuvo guiada por guardaparques, con el apoyo de la Policía Ambiental, Turística y Rural, además de practicantes de la carrera de Turismo de la Universidad Nacional de Panamá, destacó Mitre.

Durante la caminata, los estudiantes aprendieron de manera interactiva sobre la importancia de proteger los ecosistemas, manteniendo un equilibrio responsable con la naturaleza. El mensaje central transmitido por el personal guardaparque fue el de fomentar valores de respeto y compromiso hacia la conservación ambiental, dijo Mitre.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el encuentro con científicos del Instituto Smithsonian, quienes compartieron con los asistentes información sobre los proyectos de conservación de la Rana Dorada, especie insignia del país y actualmente en peligro crítico de extinción. La charla generó entusiasmo y motivación en los niños y sus familias para sumarse a la protección de esta y otras especies, acotó el funcionario.

La actividad concluyó con un refrigerio ofrecido en el Mirador Caja de Agua, gracias al apoyo del foodtruck Mirador Campana y la colaboración de la piquera de buses de Chicá, que facilitó el transporte.

Con esta jornada, se fortaleció el vínculo entre la comunidad, el sector educativo y las instituciones que trabajan en la conservación, reafirmando la importancia de los parques nacionales como espacios de aprendizaje, convivencia y compromiso con el medio ambiente, concluyó Mitre.

Vuelve al inicio