Intensifican inspecciones en fincas para verificar cumplimiento de medidas ambientales en Chiriquí

Chiriquí, 10 de julio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su equipo SWAT de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA), en conjunto con el Departamento de Saneamiento Ambiental y Control de Zoonosis del Ministerio de Salud (MINSA), realiza intensas inspecciones en instalaciones agropecuarias para identificar posibles focos de contaminación que afectan el ambiente y a las fuentes de agua en la provincia de Chiriquí.
Entre los aspectos que se verifican se encuentran el manejo de aguas residuales, recolección de lodos, control de olores y moscas, apertura de zanjas expuestas, concesiones de uso de agua o para descargas a ríos, entre otros. Eneida Palma, jefa regional de Verificación Ambiental de MiAMBIENTE, explicó que «se han detectado casos de instalaciones que operan con permisos para porquerizas, pero han cambiado su actividad a ganado estabulado sin las adecuaciones requeridas, con deficiencias en el manejo de estiércol y aguas residuales. También hay casos de uso de agua no autorizado y descargas no autorizadas a ríos y quebradas, generando afectaciones a comunidades cercanas.
Palma reiteró que a las instalaciones visitadas se les otorga un plazo de 15 días para corregir las deficiencias y gestionar los permisos de descarga ante MiAMBIENTE, dependiendo de la gravedad del asunto, se les abre un proceso administrativo. Estas acciones forman parte de una estrategia nacional que lideran MiAMBIENTE, MINSA y también el MIDA para garantizar la protección de las fuentes hídricas del país y asegurar un control ambiental efectivo en las actividades de producción animal.