Docentes de Panamá Oeste y Los Santos participan en el pilotaje de guías para la enseñanza del cambio climático en primaria y secundaria

image_pdfimage_print

En un esfuerzo por fortalecer la educación ambiental en los niveles de primaria y secundaria, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el apoyo del Ministerio de Educación (MEDUCA), realizó del 24 al 27 de febrero el pilotaje de guías para docentes sobre la enseñanza del cambio climático, esta iniciativa es financiada a través de fondos de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y fue implementada por Innovus Consulting e Ítaca Solutions.

Esta actividad formativa captó a 107 docentes y directivos de los centros educativos de Panamá Oeste, Primaria Rafael Maduro en el distrito de Chame, Panamá Oeste; Centro Educativo San Carlos – San Carlos, Panamá Oeste; mientras que en la provincia de Los Santos Bilingüe Carlos M. Ballesteros – La Palma, Los Santos y el Instituto Carlos M. Ballesteros – La Palma, Los Santos.

En la sesión fue facilitada por Catalina Valenzuela (Innovus Consulting), Lucas Mira (Ítaca Solutions) y Carol Simon (consultora de MiAMBIENTE – Ítaca Solutions), los participantes evaluaron activamente las guías, aportando su experiencia y conocimientos para garantizar su aplicabilidad en el aula.

 

Un paso adelante en la educación ambiental y climática

El cambio climático es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo, y la educación juega un papel fundamental en la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con la sostenibilidad. Con esta iniciativa, se busca dotar a los docentes de herramientas efectivas para abordar esta temática desde la primera infancia y la adolescencia, promoviendo el aprendizaje basado en la acción y la conciencia ecológica.

El pilotaje de estas guías representa un paso clave hacia su implementación en las escuelas de todo el país, asegurando que los estudiantes panameños reciban una educación ambiental sólida y alineada con los retos del presente y del futuro.

 

Vuelve al inicio