MiAMBIENTE Chiriquí lidera iniciativas educativas en comunidades
Con una serie de actividades, la sección de Cultura Ambiental de la Regional de MiAMBIENTE Chiriquí, adelanta diversos tipos de actividades, en beneficio de diferentes actores del escenario comunitario.
Para ello en conjunto con la Policía Nacional a través de su programa “Encontrando el Camino Correcto”, de la comunidad de Pedregal, se brindó una capacitación sobre confección de jabones artesanales con aceite reciclado.
Además también se brindó orientación a 8 mujeres de la Etnia, Ngäbe-Buglé, enseñándoles a fabricar jabón artesanal; todo esto con el objetivo de disminuir las emisiones de carbono.
Se espera que luego de aprendido esto, las personas puedan replicarlo y proceder a venderlo en la comunidad fomentado así la economía local.
Continuando con la lista de actividades de Cultura Ambiental, se hizo una exposición en la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), de las diferentes artesanías y productos con material reciclado con base plástico, vidrio, jabón, cartón y productos no tradicionales del bosque que se hacen dentro de la sección de cultura ambiental de la institución.
Sumado a este evento, en la universidad se hizo una exposición de la conservación de la capa de ozono y gases de efecto invernadero que la deterioran.
La Dirección de Cultura Ambiental tiene por objetivo fomentar la educación y la cultura, mediante la promoción y divulgación de actividades que impulsan el desarrollo sostenible del medio natural con valores ambientales en la sociedad.
Datos al editor
«Encontrando el Camino Correcto» busca minimizar la deserción escolar y previene la participación de los jóvenes de riesgo social, en actos delictivos.