240 nuevos guardaparques de MiAmbiente ya protegen 15 parques nacionales y 12 áreas naturales a nivel nacional

image_pdfimage_print

Panamá, 19 de julio de 2025.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha capacitado a más de 240 nuevos guardaparques desde que inició el gobierno del Presidente José Raúl Mulino, a través de la nueva Escuela de Guardaparques creada durante su gestión. Estos nuevos guardaparques ya se encuentran trabajando en el campo, reforzando la vigilancia, la conservación y la protección de 15 parques nacionales y 12 áreas protegidas de las más importantes de Panamá.

Como parte de este esfuerzo, hoy se realizó la séptima promoción de guardaparques de MiAmbiente en el Parque Nacional Camino de Cruces —certificada por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH)— y conformada por 29 nuevos guardaparques. Estos nuevos guardianes de la naturaleza culminaron un riguroso proceso de formación centrado en dotarlos de habilidades y conocimientos técnicos para custodiar, proteger y garantizar la integridad de las áreas protegidas.

Los nuevos custodios del ambiente serán asignados a las regiones de Azuero y Coclé, patrullando y cuidando el Parque Nacional Sarigua, El Montoso, la Ciénaga de las Macanas y el Cenegón del Mangle en la provincia de Herrera; así como el Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera, el Monumento Natural Cerro El Gaital y las reservas hídricas Cerrezuela y Cerro Guacamaya en Coclé.

Durante su formación los participantes fueron instruidos en temas clave como gestión de áreas protegidas, control y vigilancia, diversidad de ecosistemas, marco legal y ambiental, patrullaje, supervivencia en la selva, caminatas diurnas y nocturnas, primeros auxilios, rescate en montaña, control de incendios de masa vegetal (IMAVE), uso de rondas cortafuegos, GPS y drones para vigilancia. Esta capacitación fue posible gracias a la alianza estratégica de MiAmbiente con el INADEH y la Policía Ambiental, Rural y Turística, quienes impartieron en conjunto los módulos teóricos y prácticos.

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, destacó que “la formación y el entrenamiento de los guardaparques ha sido una prioridad desde el inicio de nuestra gestión. Durante el primer año de gobierno se ha promovido una agenda de formación continua con talleres, cursos y jornadas técnicas, que buscan elevar el nivel de respuesta y eficacia en la gestión de las áreas protegidas”.

El trabajo de ustedes es vital para el país y fundamental para el gobierno que lidera con paso firme el presidente José Raúl Mulino. No se trata solamente de proteger nuestra biodiversidad y recursos naturales, que son la mayor herencia de esta nación; se trata de garantizar, gracias a su labor, la conservación de nuestros ríos, nuestro canal, nuestros océanos, nuestras costas, nuestros bosques y nuestros ecosistemas para bien de las futuras generaciones”, añadió Navarro al dirigirse a los nuevos guardianes naturales.

Por su parte, el comandante Luis Puleio, director del séptimo curso de formación de guardaparques, resaltó la importancia de esta promoción en el fortalecimiento de la gestión ambiental. “Este grupo está totalmente comprometido con salvaguardar la naturaleza, proteger la biodiversidad y la riqueza ecológica de nuestro territorio”, indicó.

En tanto, la Lic. Carmen Corro, subdirectora general del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), manifestó que «ser guardaparques no es solo un trabajo, es una vocación profundamente ligada al amor por la naturaleza. Ustedes, graduandos, son la primera línea de defensa de nuestros recursos naturales. Hoy no solo reciben un certificado, también asumen una gran responsabilidad. Desde el INADEH queremos que sepan que no están solos, seguiremos caminando junto a ustedes, brindándoles las herramientas necesarias para seguir creciendo y cumpliendo con esta misión que honra y transforma vidas».

El ministro Navarro añadió que estas graduación se enmarca dentro del esfuerzo del Gobierno Nacional por ordenar el país y combatir la “anarquía ambiental” provocada por décadas de abandono institucional. “Vamos a ser inflexibles contra quienes violen las normas ambientales y pongan en riesgo la salud de nuestros ciudadanos. Invito a todos los panameños a que por favor nos ayuden a cuidar la naturaleza —y a que por favor denuncien los delitos ambientales en @miambientepma”.

Actualmente el Ministerio de Ambiente cuenta con 396 guardaparques activos, quienes tienen la misión de resguardar 122 parques nacionales y áreas protegidas a lo largo y ancho del país de la mano de nuestras comunidades locales, como parte de un modelo de gestión ambiental más robusto, articulado y eficiente.

Vuelve al inicio