El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa a todos los usuarios que a partir del 15 de julio, no se aceptará dinero efectivo en las cajas. Los ingresos se tramiten mediante transferencias ACH, cheques certificados o slip de depósitos a la cuenta corriente de ingresos a nombre del Ministerio de Ambiente, específicamente a la No. 010000163794 del Banco Nacional de Panamá. A su vez se recuerda que se debe enviar los informes de ingresos percibidos en base al calendario previamente establecido, todo esto conforme a las normas de contabilidad gubernamental para el sector público. Esta medida obedece a que durante los
CAPTURAN A INDIVIDUOS TALANDO MADERA COCOBOLO DENTRO DEL PARQUE NACIONAL CAMINO DE CRUCES
Ministerio de Ambiente junto a la Policía Ecológica detuvieron a tres individuos dentro del Parque Nacional Camino de Cruces que se mantenían realizando tala ilegal de madera de la especie cocobolo.
COORDINADORES DE PROYECTOS DE ONU MEDIO AMBIENTE SOSTIENEN REUNIÓN CON COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL
Los representantes de ONU Medio Ambiente de la oficina regional en Panamá sostuvieron una reunión con la Oficina de Cooperación Técnica Internacional de MiAmbiente para explicar los proyectos que se encuentran en ejecución para la región de América Latina y el Caribe a través del Fondo Mundial para el Medio Ambiente. Durante la reunión, se presentaron proyectos de Biodiversidad como el de la conservación de felinos silvestres y presas a través de asociación público privadas y manejo de conflictos entre humanos y jaguares en Panamá y el proyecto Bioseguridad para la aplicación del Protocolo de Cartagena en Panamá. En tanto,
MIAMBIENTE INAUGURA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA MIRADAS A LAS RUTAS SOSTENIBLES EN CUBA
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Embajada de Panamá en Cuba inauguraron en la ciudad de La Habana la exposición fotográfica Miradas a las rutas sostenibles en una ceremonia a la que asistió el cuerpo diplomático acreditado en ese país, así como autoridades, periodistas, académicos e invitados especiales y que tuvo lugar en el hotel Palco. La exposición, síntesis de una colección de fotografías, consta de cincuenta imágenes tipo cartel sobre las áreas protegidas de Panamá y constituye una selección de más de tres mil imágenes que fueron tomadas por una misión de tres fotógrafos; Celia A. Díaz, Iván
MIAMBIENTE Y MOP DIALOGAN CON LA ASOCIACIÓN DE COMUNIDADES DEL ÁREA DEL CANAL
Con la visión de propiciar la apertura al diálogo, el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge y el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, se reunieron con los grupos opuestos a la deforestación excesiva en las áreas adyacentes al Canal de Panamá. El propósito de este encuentro, fue conocer la opinión de los integrantes de esta asociación, quienes dialogaron con ambos ministros en relación al ensanche de la vía Omar Torrijos. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, señaló que “Uno de los principios de este Gobierno es el de unir fuerzas para solucionar los problemas del país, este es un lineamiento
PRIMERA ACCIÓN EN GOBIERNO DE CORTIZO ES A FAVOR DE LA PRIMERA INFANCIA
Durante la sesión del primer Consejo de Gabinete realizada en Instituto Nacional de Agricultura en Divisa el presidente Laurentino Cortizo Cohen autorizó al Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama a presentar el anteproyecto de ley para poner en marcha el programa “Estudiar Sin Hambre”, que significará la entrega, en forma gradual de un vaso de leche y un plato de crema de maíz a cada niño y niña del sistema educativo público. Para lograrlo, se modificará la ley 35 de 1995 para la atención de los sectores vulnerables. “Estudiar Sin Hambre” se gestionará en forma coordinada entre los Ministerios
PANAMÁ RECIBIRÁ 2 MILLONES DE BALBOAS PARA EL PROYECTO DE CONSERVACIÓN DE FELINOS Y ESPECIES DE PRESA EN PANAMÁ
Panamá, 19 de junio de 2019. El Consejo Directivo del Fondo del Medio Ambiente Mundial FMAM (GEF por sus siglas en ingles), aprobó un monto de 2 millones de balboas para la puesta en marcha del Proyecto denominado Conservación de Felinos y Especies de Presa, a través de asociaciones público-privadas y manejo de los conflictos humanos-jaguar en Panamá. Este proyecto generará beneficios ambientales mundiales mediante la rehabilitación de hábitats críticos, el incremento de la conectividad a lo largo del Parque Nacional Chagres al Parque Nacional Darién; contribuir a la conservación de especies en peligro de extinción como los jaguares. El
CERRO ANCÓN GANA 23 HECTÁREAS
El Ministerio de Ambiente informa que la Reserva Natural Cerro Ancón ahora incluye 28 nuevos polígonos verdes no desarrollables, que corresponden a 23 hectáreas anexas, debidamente delimitadas y señalizadas, con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y el Banco Mundial (BM). El ministro de Ambiente, Emilio Sempris, expresó que “el paso de ampliar la Reserva Natural Cerro Ancón de 40.4 hectáreas a 63.4 hectáreas consolida el área metropolitana de nuestro país como una de las más verdes del mundo, con un poco más de ocho de hectáreas de bosque por
MINISTRO DE AMBIENTE CUMPLIRÁ CON NORMAS AMBIENTALES
Panamá, 02 de julio de 2019. El Ministro de Ambiente, Milciades Concepción, tomó posesión de manera oficial, este martes 2 de julio, junto a su equipo de trabajo que lo acompañará durante esta administración del Gobierno del Presidente Laurentino Cortizo Cohen. Durante su discurso, el titular de la cartera, resaltó que la misión que tiene el Ministerio es de cumplir las normas ambientales, una tarea de mucha responsabilidad para el desarrollo sostenible del país. Concepción destacó durante su intervención que, “El país nos dio la responsabilidad a nosotros de ser los rectores ambientales junto con la comunidad, por eso queremos darle
POR 5TO AÑO GRAN DÍA NACIONAL DE REFORESTACIÓN
Ciudad de Panamá, 22 de junio de 2019. El Gobierno Nacional y los principales gestores de la Alianza por un Millón de Hectáreas Reforestadas, realizó este sábado 22 de junio el “5to Gran Día Nacional de Reforestación” en más de 18 sitios seleccionados en todo el país, junto a empresa privada, Instituciones, gremios empresariales, sociedad civil y voluntarios, para plantar arbolitos de diferentes especies en todo el país.
FORO SEGURIDAD HÍDRICA Y CAMBIO CLIMÁTICO
Panamá, 18 de junio de 2019. Con el objetivo de promover iniciativas sobre ¿cómo enfrentar la vulnerabilidad y escasez en la gestión del agua para las próximas décadas?, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), organizo el Foro de Medio Ambiente 2019 con el tema “Seguridad hídrica y cambio climático”. En este sentido, Emilio Sempris, Ministro de Ambiente, presentó el Plan Nacional de Seguridad Hídrica al año 2050 que establece una inversión de 11,000 millones de dólares y 560 proyectos que deben desarrollarse en este período. Adicionó, que en el sector agropecuario, “tenemos una meta clara que a más
NACIONES UNIDAS APRUEBA INFORME SOBRE CARBONO FORESTAL DE PANAMÁ
El nivel de referencia forestal para recibir pagos por desempeño a nivel nacional se establece en (-) 27,735,675 toneladas de CO2 equivalentes por año. Panamá es el primer país del mundo en reportar las cinco actividades forestales según la Convención Marco de la Naciones Unidas sobre Cambio Climático. La información presentada por Panamá es transparente, completa y concuerda con los lineamientos establecidos en las decisiones de Naciones Unidas. La Evaluación de Naciones Unidas se actualizará cada cinco años.