Nature Pledge y Fondo Panamá Natural: dos apuestas panameñas para proteger la biodiversidad
prensaJenia | Publicado el |

Nueva York, 25 de septiembre de 2025 – Panamá presentó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas dos iniciativas que marcan un nuevo rumbo en la acción climática y ambiental: el Pacto de Panamá con la Naturaleza (Nature Pledge) y el Fondo Panamá Natural.
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, en representación del presidente de la República, José Raúl Mulino, destacó que “la naturaleza no puede esperar más”, hacemos un llamado a superar la fragmentación de agendas internacionales para avanzar con eficacia.
Durante su intervención, Navarro explicó que el Nature Pledge constituye un marco integral que une las obligaciones nacionales en clima, biodiversidad y tierras, integrando también océanos y plásticos en un solo esfuerzo. «Panamá reducirá aún más sus emisiones al 2035, restaurará 100,000 hectáreas de ecosistemas críticos como manglares y cuencas hidrográficas». Además, recordó que el país ya protege el 54% de sus aguas jurisdiccionales y el 35% de su territorio, superando con años de antelación las metas globales.
El ministro subrayó que «el valor de este pacto está en su carácter participativo, construido con la visión de pueblos indígenas, jóvenes, comunidades rurales, mujeres, academia y sector privado, lo que lo convierte en un compromiso nacional inclusivo».
A su vez, presentó el Fondo Panamá Natural, un fideicomiso basado en el modelo Project Finance for Permanence (PFP), creado para asegurar financiamiento sostenible y de largo plazo. Este mecanismo permitirá fortalecer el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) y garantizar la conservación de los recursos naturales del país de manera permanente.
Estas dos iniciativas cuentan con el respaldo del presidente José Raúl Mulino, quien en su discurso ante la Asamblea General, remarcó la urgencia de fortalecer el multilateralismo para responder a las crisis globales y recordó que Panamá, además de ser carbono negativo, ha decidido dar un paso más en favor de la sostenibilidad. El mandatario enfatizó que la integración es clave para enfrentar las tres crisis que aquejan al planeta: climática, de contaminación y de pérdida de biodiversidad, y señaló que el Nature Pledge es un nuevo marco que reúne las obligaciones del país en un solo compromiso nacional.
“La división nos ha retrasado; la integración asegura la acción”, recalcó Navarro, enfatizando que el Nature Pledge y el Fondo Panamá Natural son una muestra de que Panamá puede traducir compromisos internacionales en acción inmediata y efectiva.
Las propuestas panameñas fueron recibidas como un ejemplo de integración y liderazgo ambiental en la región, consolidando al país como pionero en la construcción de marcos innovadores que alinean metas climáticas y de conservación. Con estas iniciativas, Panamá fortalece su rol como referente internacional en materia de sostenibilidad y demuestra que es posible avanzar hacia un desarrollo equilibrado que priorice la protección de la naturaleza.