MiAMBIENTE y OBC Futuro Verde promueven reforestación urbana en Nuevo Chorrillo

image_pdfimage_print

Panamá Oeste, 12 de octubre de 2025. En el marco del Pacto de Panamá con la Naturaleza, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de sus secciones de Cambio Climático y Cultura Ambiental, desarrolló una jornada de reforestación en el Centro Juvenil (CEJUVI) de Nuevo Chorrillo, con el apoyo de la Organización de Base Comunitaria (OBC) Futuro Verde y la activa participación de residentes del área.

La iniciativa tiene  como propósito contribuir a la lucha contra el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los suelos, tres ejes fundamentales del Pacto de Panamá con la Naturaleza, que promueve acciones locales sostenibles y conciencia ambiental entre la ciudadanía.

El encargado de la Sección de Cambio Climático de MiAMBIENTE, César Castillo, mostró la importancia de estas actividades como una medida efectiva para mitigar la contaminación, reducir el calentamiento global y generar oxígeno, subrayando que “plantar árboles es sembrar esperanza para las nuevas generaciones”.

Por su parte, Yolanda Medina, de la sección de Cultura Ambiental, resaltó que la participación de la comunidad demuestra el compromiso ciudadano con el ambiente y que se dará seguimiento al crecimiento de los plantones. También exhortó a los participantes a convertirse en agentes multiplicadores del cuidado ambiental, revisando y regando las plantas, e impulsando estas prácticas en sus hogares.

Mientras tanto, Kenia Rodríguez, representante de la OBC Futuro Verde, expresó que el propósito de la jornada es dejarle  una finca verde y viva, reiterando el compromiso de la organización en apoyar futuras actividades que fortalezcan la educación y la acción ambiental comunitaria.

Durante la jornada se sembraron 175 plantones frutales entre ellos aguacate, guayaba, marañón, mango y nance, seleccionados por su valor ecológico y alimentario.

Esta jornada refuerza los esfuerzos del Ministerio de Ambiente por promover la participación ciudadana y la sostenibilidad ambiental en comunidades urbanas.

 

Vuelve al inicio