MiAMBIENTE y ARAP avanzan en la identificación de sitios para viveros de concha negra y ostras en la Bahía de Chame

image_pdfimage_print

 

Con el propósito de impulsar alternativas sostenibles que beneficien tanto al ambiente como a las comunidades locales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Panamá Oeste, a través del personal del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame y sus guardaparques, en coordinación con técnicos de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), realizaron un recorrido técnico en distintos esteros de la zona para identificar sitios potenciales donde establecer viveros de concha negra y ostras.

Durante la jornada, los técnicos, verificaron las condiciones ecológicas de los manglares y seleccionaron dos áreas estratégicas: el Estero Orejito y el Estero Boca de Capira. Estos sitios reúnen las características necesarias para desarrollar proyectos de cultivo controlado de especies marino-costeras de alto valor, como la concha negra y las ostras, cuya demanda en el mercado representa una oportunidad para generar ingresos sostenibles.

Francisco Lorenzo, jefe del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, destacó que esta iniciativa abre nuevas posibilidades para las comunidades que históricamente han dependido de actividades extractivas como la producción de carbón de mangle.

La propuesta forma parte de los esfuerzos interinstitucionales entre MiAMBIENTE y ARAP por conservar los ecosistemas de manglar, garantizar la recuperación de poblaciones de especies clave y promover el desarrollo comunitario basado en prácticas responsables. Además, se contempla la capacitación a los moradores en técnicas de acuicultura y manejo sostenible de los recursos.

Ambas instituciones trabajan en conjunto en la protección de los recursos marino-costeros y en el impulso de alternativas productivas innovadoras que armonicen el bienestar social con la salud de los ecosistemas.

Vuelve al inicio