MiAMBIENTE recupera dos monos tití mantenidos ilegalmente en residencia de La Chorrera

Panamá Oeste, 30 de julio de 2025. En atención a una solicitud de la Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Asociación Ilícita y Pandillerismo, personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participó en un operativo interinstitucional que permitió el hallazgo de dos primates en una residencia ubicada en la barriada Mar Azul, calle 8, corregimiento de Puerto Caimito, distrito de La Chorrera.
La acción contó con el apoyo de unidades de la Autoridad Aeronaval, la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP). Al sitio acudió personal de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE Panamá Oeste, junto a guardaparques del Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oeste, quienes verificaron la situación.
Zuleyla Toribio Madrigal, jefa de la sección, explicó que al llegar al lugar se constató la presencia de dos ejemplares de mono tití (Saguinus geoffroyi), uno de ellos deambulando libremente dentro de la vivienda y el otro confinado en una jaula.
Manifestó, que la persona que mantenía en cautiverio a los primates fue orientada sobre la legislación ambiental vigente, que prohíbe la tenencia de primates como mascotas. La cual indicó, que los animales fueron adquiridos en el distrito de Capira y en las cercanías de Puerto Caimito.
Los ejemplares fueron retirados del sitio y trasladados a una clínica veterinaria para su evaluación y atención médica especializada.
MiAMBIENTE recuerda a la población que, según la Resolución AG-0138-2004, los primates no pueden ser tenidos como mascotas. Asimismo, el mono tití está catalogado como especie vulnerable a la extinción (VU), de acuerdo con la Resolución 0657-2016, por lo que su captura, comercialización y tenencia constituyen una infracción a la normativa ambiental.
Actualmente, se adelantan los trámites correspondientes ante el Ministerio Público, mientras que MiAMBIENTE ha iniciado un proceso administrativo conforme a lo establecido en la legislación vigente.
El Ministerio hace un llamado a la ciudadanía a abstenerse de adquirir y mantener fauna silvestre como mascota, ya que esta práctica pone en riesgo la salud de los animales, afecta los ecosistemas y puede implicar sanciones legales.