MiAmbiente gradúa 26 nuevos guardaparques para las áreas protegidas de Los Santos y Veraguas

image_pdfimage_print

Herrera, 31 de julio de 2025.  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó la octava promoción de graduación de 26 nuevos guardaparques en la Reserva Forestal El Montoso, en la provincia de Herrera, certificada por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH). Estos guardianes de la naturaleza culminaron un riguroso proceso de formación centrado en la dotación de habilidades y conocimientos técnicos para custodiar, proteger y garantizar la integridad de las áreas protegidas de Los Santos y Veraguas.

Durante su formación, los participantes fueron instruidos en temas clave como gestión de áreas protegidas, control y vigilancia, diversidad de ecosistemas, marco legal ambiental, patrullaje, supervivencia en la selva, caminatas diurnas y nocturnas, primeros auxilios, rescate en montaña, control de incendios de masa vegetal (IMAVE), uso de rondas cortafuegos, GPS y drones para vigilancia. Esta capacitación fue posible gracias a la alianza estratégica de MiAMBIENTE con el INADEH y la Policía Ambiental, Rural y Turística, quienes impartieron en conjunto los módulos teóricos y prácticos.

Los nuevos custodios del ambiente serán asignados a patrullar y cuidar el Bosque Comunal El Colmón, el Parque Nacional Cerro Hoya, el Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas, la Zona de Reserva Playa La Marinera y el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, en Los Santos. En la provincia de Veraguas, los nuevos guardaparques reforzarán la protección en el Parque Nacional Santa Fe, el Parque Nacional Coiba y la Reserva Forestal La Yeguada.

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, resaltó que la formación de estas nuevas unidades para patrullar las áreas protegidas forma parte del compromiso del Gobierno Nacional por poner orden en el país y enfrentar la “anarquía ambiental” generada tras años de desatención institucional. Subrayó que se actuará con firmeza contra quienes incumplan las normas ambientales y atenten contra la salud de la población. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar en la protección de la naturaleza y a denunciar cualquier delito ambiental a través de @miambientepma.

En este primer año de gestión del gobierno del presidente José Raúl Mulino, MiAMBIENTE ha capacitado a más de 266 guardaparques a través de la nueva Escuela de Guardaparques. Estos nuevos integrantes ya se encuentran trabajando en el campo, reforzando la vigilancia, la conservación y la protección de los parques nacionales y las áreas protegidas más importantes de Panamá.

El ministro Navarro señaló que, desde el inicio de su administración, se ha dado prioridad a la capacitación y preparación de los guardaparques. Explicó que en este primer año de gobierno se ha impulsado un programa permanente de formación que incluye talleres, cursos y jornadas técnicas, orientados a fortalecer la capacidad de respuesta y la eficiencia en la administración de las áreas protegidas.

Actualmente, el Ministerio de Ambiente cuenta con 396 guardaparques activos, quienes tienen la misión de resguardar 122 parques nacionales y áreas protegidas a lo largo y ancho del país, de la mano de nuestras comunidades locales, como parte de un modelo de gestión ambiental más robusto, articulado y eficiente.

 

Vuelve al inicio