Derechos de la Naturaleza: Panamá comparte su experiencia en la Semana del Clima en Nueva York

image_pdfimage_print

 Nueva York, 24 de septiembre de 2025 – En el marco de la Semana del Clima en Nueva York, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, participó en la conferencia Rights of Nature, Power of Solidarity: A Generous Movement Briefing, un espacio que reunió a financiadores, líderes ambientales e indígenas de diferentes países para reflexionar sobre la evolución del movimiento de los Derechos de la Naturaleza.

En su intervención, Navarro destacó que Panamá es uno de los pocos países del mundo con una ley nacional que reconoce a la naturaleza como sujeto de derechos, con capacidad de existir, persistir y regenerar sus ciclos vitales. “En Panamá, los Derechos de la Naturaleza no son teoría, son práctica y ley. Proteger la naturaleza es asegurar nuestro futuro”, expresó.

El ministro explicó que esta norma, aprobada en 2022, incorpora la cosmovisión y el conocimiento ancestral de los pueblos originarios, incluso con un glosario de términos indígenas, y establece la obligación del Estado de restaurar los ecosistemas dañados y sancionar a quienes los afecten.

El evento contó con la participación de figuras reconocidas como Casey Camp-Horinek (Ponca Nation, Estados Unidos), Enrique Viale (Argentina), Natalia Greene (Ecuador) y Naniki Reyes Ocasio (Puerto Rico), quienes compartieron experiencias sobre cómo este marco legal se ha convertido en una herramienta cultural, jurídica y política para transformar la relación entre las sociedades y la naturaleza.

Con este aporte, Panamá se consolida como referente regional en la implementación de marcos legales innovadores que buscan garantizar la conservación de la biodiversidad más allá de su valor económico.

Vuelve al inicio