COMUNICADO

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su dirección regional de Bocas del Toro hace saber:
Que las publicaciones hechas en redes sociales recientemente por un abogado son totalmente infundadas y llenas de inexactitudes.
La actual administración de la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Bocas del Toro ha seguido el expediente abierto contra un inversionista extranjero, a quien se le comprobó que realizó la construcción de unos “bungalows” sin contar con un Estudio de Impacto Ambiental (EsIA), formalizando, posteriormente a su notificación y en total apego a la Ley y siguiendo el debido proceso, a la apertura de oficio, del proceso administrativo sancionatorio que durante la pasada gestión no habían realizado.
En la actualidad se está a la espera del informe técnico de valoración económica del daño ambiental, que debe ser realizado y presentado por la Unidad de Economía Ambiental, luego de lo cual, en acatamiento estricto a la normativa ambiental, se procederá a la elaboración de la correspondiente sanción por los incumplimientos que le hemos comprobado a esta inversión hecha de manera irresponsable y sin cumplir con las normas ambientales.
Es oportuno señalar que, cuando el inversionista presentó, posteriormente, su solicitud de Estudio de Impacto Ambiental, luego de un análisis técnico, la Dirección Regional en su momento, procedió a rechazarlo.
Es importante mencionar, que contrario a las imprecisas aseveraciones del abogado, si bien la obra no cuenta con un instrumento ambiental, esta no se encuentra en los límites del Parque Nacional Marino Isla Bastimento, por lo que no está dentro del área protegida.
Este caso forma parte de otros tantos, de los cuales anteriormente no contaban con el trámite correspondiente para aplicar la justicia ambiental en Bocas del Toro. Por esta razón de manera determinada y en estricto apego a la Ley, se han identificado expedientes, como este que nos ocupa, articulando las investigaciones con las secciones técnicas y administrativas correspondientes, para darles un debido curso legal.
Tanto este caso, como cualquier otro que haya sido sometido a nuestra decisión, se atiende permitiendo que todos los interesados intervengan en igualdad de condiciones, y en observancia de los principios del debido proceso, en cumplimiento a la Ley 41 General de Ambiente y las normas ambientales alternas.
Invitamos al abogado a que sea comedido en sus señalamientos temerarios y calumniosos; que sea respetuoso de los principios procesales y que no pretenda, mediante la presión mediática, obtener algún resultado, pues en este caso, y todos los que atendemos, imperan los criterios técnicos y administrativos al amparo de las leyes de la República.