NOTICIAS NACIONALES

Concluye proceso de saneamiento de límites del Parque Internacional la Amistad

Concluye proceso de saneamiento de límites del Parque Internacional la Amistad

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Información Ambiental (DIAM), la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad (DAPB) y la Dirección Regional de la institución en Chiriquí, han logrado concluir los trabajos de saneamiento de los Límites del Parque Internacional La Amistad (PILA) lado Pacífico. Para tal efecto, se contó con el financiamiento del Fideicomiso Ecológico de Panamá (FIDECO) y también con el apoyo del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM). Este proceso inició en octubre del 2022 y concluyó en abril de 2023. En él participaron siete (7) técnicos de DIAM y 4 (cuatro) técnicos de

Presentan resultados del estudio de escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a largo plazo

Presentan resultados del estudio de escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a largo plazo

El Ministerio de Ambiente, con el apoyo del programa Euroclima+, financiado por la Unión Europea, presentó los “Resultados del Estudio de Escenarios de Emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a largo plazo”, en un evento virtual dirigido a expertos técnicos de diferentes entidades, entre ellas el Ministerio de Ambiente, la Secretaría Nacional de Energía, el Instituto Nacional de Estadística y Censo, el Ministerio de Economía y Finanzas, entre otros. Durante la presentación, la empresa consultora a cargo de este estudio mostró los diferentes datos de partida utilizados en la generación de escenarios, como las hipótesis, estudios nacionales, estadísticas, entre

Conmemoran la Fiesta del Árbol en la provincia de Herrera

Conmemoran la Fiesta del Árbol en la provincia de Herrera

En conmemoración al Día de La Fiesta del Árbol, funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, llevaron a cabo una actividad de Concientización Ambiental al realizar una reforestación simbólica en la escuela Primaria del Suay, corregimiento de Leones, distrito de Las Minas. En la actividad, que fue liderada por funcionarios de la Agencia de Las Minas, se logró plantar 120 árboles de las especies Guanábana, Cacao, café, fruta de pan, canela, reina Isabel y cananga en compañía de estudiantes, docentes, comunidad educativa y padres de familia. Jairo Murillo, Jefe de la Agencia de

MiAMBIENTE presenta Plan de Gestión de Recursos Hídricos de Panamá 2022-2026

MiAMBIENTE presenta Plan de Gestión de Recursos Hídricos de Panamá 2022-2026

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Nacional de Seguridad Hídrica, realizó la presentación y divulgación del Plan de Acción para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de Panamá 2022 – 2026 (PAGIRH), que tiene como objetivo contribuir a la Seguridad Hídrica de país, a través de la priorización de acciones concretas para avanzar en función de las prioridades nacionales, escenarios de cambio climático, necesidades de los distintos sectores. El desarrollo de este PAGIRH fue liderado por MiAMBIENTE,  con la colaboración técnica y financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA),  que

Niños celebran la Fiesta del Árbol

Niños celebran la Fiesta del Árbol

Como parte de la celebración del Día de la Fiesta del Árbol, niños del Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) Little Star de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), disfrutaron de una mañana llena de aprendizajes y enseñanza ambientales. El equipo de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente organizó un desfile en el que los niños vistieron con atuendos elaborados con material reciclable, a su vez gozaron de la presentación de “Lola Sipola”, una linda títere que brindó a los niños, importantes mensajes relacionados a la conservación de los árboles. Luego de esto, se les brindó

Jornada de sensibilización sobre clasificación y disposición adecuada de residuos sólidos

Jornada de sensibilización sobre clasificación y disposición adecuada de residuos sólidos

El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cultura Ambiental, inició un programa de sensibilización en conjunto con el Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A. El objetivo es conocer la gestión ambiental de MiAMBIENTE, a fin de promover la responsabilidad ambiental entre los colaboradores del Aeropuerto. El tema de la capacitación fue: “Clasificación y Manejo de los Residuos”, y participaron 50 colaboradores.  

La Cumbre del Clima de América Latina se celebrará en el mes de junio, en la Ciudad de Panamá

La Cumbre del Clima de América Latina se celebrará en el mes de junio, en la Ciudad de Panamá

Panamá será sede de un evento de gran importancia a nivel mundial. Del 27 al 29 de junio de 2023 se realizará en suelo istmeño la Cumbre del Clima de América Latina, EL evento es organizado por la Asociación Internacional de Comercio de Emisiones (IETA, por sus siglas en inglés) y el Ministerio de Ambiente de Panamá, en colaboración con la Asociación Internacional para la acción por el Carbono (ICAP, por sus siglas en inglés) y el Banco Interamericano de Desarrollo (IDB, por sus siglas en inglés). Esta actividad busca abordar el creciente panorama de los mercados de carbono, enfocado

MiAMBIENTE presenta al Sindicato de Industriales de Panamá la iniciativa 30×30

MiAMBIENTE presenta al Sindicato de Industriales de Panamá la iniciativa 30×30

Con el objetivo transformar la gestión ambiental para garantizar la conservación efectiva del patrimonio natural y el desarrollo socioeconómico del país, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó la “Iniciativas Panamá 30×30” ante el Sindicato de Industriales de Panamá. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar la protección y preservación de manera efectiva de todos los ecosistemas y especies mediante la participación comunitaria, educación y el empleo. Esto surge a raíz del compromiso que el país adquirió en junio del 2021 al ampliar a un 30% las áreas marinas protegidas, por lo que el MiAMBIENTE trabaja desde hace 6 meses este plan

MiAMBIENTE conmemora el Día de las Trenzas

MiAMBIENTE conmemora el Día de las Trenzas

El Ministerio de Ambiente de Ambiente, a través del Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público, realizó una serie de capacitaciones en el marco del mes de la etnia negra en Panamá. Esto conmemorando el Día de la Trenza, el cual se celebra el tercer lunes de mayo, para rendir tributo a uno de los peinados de la cultura de la población afrodescendiente que ha traspasado a las diversas etnias del mundo. La actividad contó con la inducción de la licenciada Etzeira Coto, quien enseñó a los asistentes una inducción de las distintas maneras en que se pueden utilizar

Panamá se prepara para participar en las negociaciones climáticas de mitad de año

Panamá se prepara para participar en las negociaciones climáticas de mitad de año

  La quincuagésima octava sesión de los Órganos Subsidiarios (SBs 58) se estará desarrollando del 5 al 15 de junio en el World Conference Center en Bonn, Alemania.   Esta reunión antecede las negociaciones climáticas en el marco de la COP 28 que este año tendrá lugar en Dubai, Emigratos Árabes Unidos, y en ella los Países Parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático buscan avanzar los temas más apremiantes de la agenda climática global, con un énfasis importante en el Primer Balance Mundial (GST por sus siglas en inglés), establecido en el Acuerdo de

Se realiza taller de validación de Propuesta de Proyecto sobre Transparencia Climática

Se realiza taller de validación de Propuesta de Proyecto sobre Transparencia Climática

El Ministerio de Ambiente llevó a cabo el taller de validación de la propuesta de proyecto “Iniciativa de Fortalecimiento de Capacidades para la Transparencia Climática” CBIT por sus siglas en inglés. Este proyecto consiste en la segunda etapa del proyecto “Desarrollo del Marco Nacional para la Transparencia Climática de Panamá”, el cual finalizó con éxito el pasado mes de noviembre. El taller se desarrolló el miércoles 10 de mayo de 2023, y contó con la participación de entidades del sector público, privado, academia y sociedad civil, quienes pudieron ver la propuesta y sus componentes, así como hacer sus comentarios y

Panameños dijeron presente en el Día Nacional de Reciclaje

Panameños dijeron presente en el Día Nacional de Reciclaje

• Esta acción se enmarca al Día Mundial del Reciclaje. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), establece el Día Mundial del Reciclaje en el 2005, escogiendo el 17 de mayo como fecha. Cientos de panameños acudieron a varios puntos del país para participar en la Jornada Nacional de Reciclaje, una actividad que por tercer año consecutivo busca implementar sistemas de gestión integrales de materiales reciclables en comunidades, a la vez que se utiliza un fuerte componente de educación y sensibilización ambiental. A nivel nacional se contó con más de 70 puntos

Vuelve al inicio