La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) firmaron un Convenio Interinstitucional de Cooperación para la protección de los océanos y la conservación del medio ambiente marino. El acuerdo establece un marco normativo para autorizar y regular la navegación en aguas jurisdiccionales panameñas, permitiendo la participación de naves que, de manera gratuita, apoyarán las labores de vigilancia, prevención de delitos ambientales, patrullajes costeros, control de contaminación y el cuidado de los ecosistemas marinos y costeros del país. Firmado por el administrador de la AMP, Luis Alberto Roquebert V., y el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro,
Investigan deforestación de más de 30 hectáreas en Cascajal en Coclé
Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Regional de Coclé en conjunto con la Policía Ambiental, atendieron una diligencia por infracción ambiental donde se han deforestado más de 30 hectáreas, en el área de Cascajal corregimiento de Llano Norte, distrito de La Pintada, que probablemente estén dentro del Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera. Los funcionarios al llegar al sitio identificaron árboles de diferentes especies que fueron talados, además que se pudo evidenciar, trabajos con maquinarias pesadas en el área. En el sitio hay muchas fuentes hídricas y una gran biodiversidad de fauna y flora. El bosque que
Por circunstancias naturales, cae un árbol en Plaza David sin afectaciones a la vida y a seguridad vial
Afortunadamente, la caída se produjo en un horario de baja circulación vehicular, evitando así posibles tragedias. Las autoridades del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Alcaldía de David, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá y representantes de empresas telefónicas y eléctricas atendieron la caída de un árbol de la especie Panamá (Sterculia apetala), ocurrido en la madrugada de este domingo en la Avenida Obaldía, en el distrito de David, provincia de Chiriquí. Este árbol, que formaba parte de la flora protegida, presentaba evidentes signos de deterioro en sus raíces, lo que había sido previamente identificado por expertos de MiAMBIENTE en
Inauguran Puesto de Control de Los Llanos, entrada al Parque Nacional Volcán Barú por Tierras Altas
Cada año unos 15 mil turistas entre nacionales y extranjeros visitan el Parque Nacional Volcán Barú. Con una inversión de B/. 185,976.47, el ministro de Ambiente Juan Carlos Navarro inauguró este sábado el proyecto de estudio, diseño, construcción y equipamiento de anexos y adecuaciones al puesto de control de Los Llanos en el Parque Nacional Volcán Barú. El contrato también incluyó la señalización y letreros interpretativos, infraestructuras, puestos de control, ejecución de las obras, contratación de los profesionales entre otros. “El Parque Nacional Volcán Barú es una zona rica en biodiversidad de fauna y flora, que debemos preservar. Hoy contamos
Navarro entrega orden de proceder por $1 millón para reparar vía a la cima del Volcán Barú
El Grupo Empresarial Don Bosco ejecutará la obra que incluye reparaciones básicas, conformación de calzadas y cunetas, instalación de infraestructura, y señales informativas y de precaución. De acuerdo con registros de MiAMBIENTE Chiriquí en el 2024, unos 15,443 turistas visitaron el Parque Nacional Volcán Barú. Esta es una de las zonas más emblemáticas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP). Chiriquí, 3 de enero de 2024. – El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro junto a Aixa Santamaría, gobernadora de la provincia de Chiriquí entregaron la orden de proceder para el proyecto de rehabilitación de la vía de acceso hacia
Entregan estufas ecológicas a comunidades en el distrito de Almirante
La comunidad de Quebrada Pittí y la Organización de Base Comunitaria AACOUNCONAM en el distrito de Almirante en la provincia de Bocas del Toro fueron beneficiadas con dos estufas ecológicas por parte del programa de “estufas ecológicas” que lleva a cabo el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Este programa que se ejecuta a través de la Dirección de Cultura Ambiental ha entregado diez estufas en Bocas del Toro, destacando siete desde el inicio de la nueva administración a comunidades como Barriada Gaymi, Guabo de Yorkin, Milla 05, Valle Risco, Quebrada Pittí, 04 de abril y Sori. La Dirección de Cultura Ambiental
MIAMBIENTE Herrera atiende denuncia de transporte de madera ilegal en Pesé
Herrera, Tras recibir información, sobre una denuncia ciudadana que alertaba la presencia de un vehículo que transportaba madera con dirección hacia Las Cabras, en el distrito de Pesé, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de Herrera se desplazaron hacia el sector para emprender comprobar el hecho y realizar un operativo de control y vigilancia correspondiente. En el lugar se interceptó un vehículo que circulaba sin las guías de traslado de madera, encontrándose que el cargamento contenía 15 tucas de madera de la especie Teca con un volumen de 1.7103 metros cúbicos. Este fue conducido hasta las
MiAMBIENTE celebra festividad de Reyes Magos en Colón
Colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Colón festejaron el Día de Reyes Magos con regalos, sonrisas y diversión con niños de la comunidad Emberá de Cimarrón Paraíso, ubicada en el corregimiento de Limón, provincia de Colón. La actividad contó con la participación de niños de diferentes edades, estos recibieron obsequios, canastitas, dulce merienda, golosinas, rompieron piñatas y se divirtieron pasando un día lleno de mucha alegría y diversión. El momento fue oportuno para que los funcionarios enviaran ese mensaje a los niños sobre el cuidado del ambiente, el valor de cuida, proteger y conservar los recursos
Unen esfuerzos para sobre prevención y atención oportuna de incendios de masa vegetal
Con la llegada de la temporada seca aumentan los riesgos de incendio de herbazales, zonas boscosas, zonas de amortiguamiento y áreas protegidas en la provincia de Chiriquí, ante esta situación, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en estrecha colaboración con el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Bugaba, el Municipio de Tierras Altas, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), la Policía Nacional, jueces de paz, ONG SAR y otros actores claves, se han unido para llevar a cabo estrategias para la prevención de incendios de masa vegetal (IMAVES). Este esfuerzo conjunto ha sido reforzado a través de la instalación de un
MiAMBIENTE Herrera detecta actividad ilegal en la Reserva Forestal de Montoso
En una jornada de patrullaje, personal de MiAMBIENTE, junto a la Policía Ambiental, Rural y Turística identificaron un caso de procesamiento ilegal de madera dentro de la Reserva Forestal de Montoso. Durante las labores de vigilancia en esta área protegida, los funcionarios hallaron otros puntos de tala ilegal de madera, uno de ellos en el sector del Corotú, donde se encontró a un individuo, presunto infractor, y motosierras que posiblemente fueron utilizadas para estas actividades ilícitas. Ante este escenario se abrió un proceso administrativo para determinar la gravedad del daño a nuestra biodiversidad y aplicar las sanciones conforme a la
Guardaparques refuerzan patrullaje y monitoreo en Área Protegida en Coclé
Con miras a garantizar la protección de la Reserva Hidríca Cerro Guacamaya, personal de la Dirección Regional de Coclé continúa con las labores de Patrullaje de Fiscalización, en esta importante Área Protegida que abastece del vital líquido a más de 42 comunidades de cuatro corregimientos: dos del distrito de La Pintada y dos del distrito de Penonomé. De las 20 Áreas Protegidas, Cerro Guacamaya forma parte de las 18 creadas en atención a la petición de las comunidades beneficiarias. Con una superficie 5, 117 hectáreas sirven de hábitat a diversas especies de animales silvestres como el venado cola blanca, conejo
Organización de Base Comunitaria Los Halcones del Jobo realizaron un convivio de fin de año
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Coclé, a través de la Agencia de Antón y la Organización de Base Comunitaria Los Halcones del Jobo realizaron un brindis de navidad y reconocimiento a los socios fundadores de la OBC, donde se entregaron regalos a los más pequeños del grupo quienes desde muy pequeños son voluntarios ambientales en la comunidad. Alexis Vásquez, jefe de la Agencia de Antón agradeció a la organización por su compromiso ambiental y los motivó a seguir protegiendo y conservando sus fuentes hídricas. Este evento se contó con la participación de miembros de la Policía Ambiental, Rural
