prensaJenia

MiAMBIENTE invita al Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento de Escazú a realizar visita oficial a Panamá

MiAMBIENTE invita al Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento de Escazú a realizar visita oficial a Panamá

Ciudad de Panamá, 2 de octubre de 2025– El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) extendió una invitación formal al Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento (CAAC) del Acuerdo de Escazú para realizar una visita oficial a Panamá, misma que se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre de 2025. Esta gestión responde a la transparencia como principio fundamental de dicho acuerdo y constituye una de las prioridades del gobierno del Señor Presidente José Raúl Mulino, así como de MiAMBIENTE. En su calidad de punto focal del Acuerdo de Escazú y en coordinación con el Ministerio de

MiAMBIENTE y MEDUCA presentan Programa Bandera Ecológica a centros educativos de Panamá Oeste

MiAMBIENTE y MEDUCA presentan Programa Bandera Ecológica a centros educativos de Panamá Oeste

Panamá Oeste, 30 de septiembre de 2025 – Con el propósito de fortalecer la educación ambiental en las escuelas, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y del Ministerio de Educación (MEDUCA), realizaron una gira de trabajo en distintos distritos de la provincia de Panamá Oeste para presentar el Programa Bandera Ecológica a directores de centros educativos. La iniciativa busca promover estrategias de educación ambiental y participación social para fomentar buenas prácticas ambientales, contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático y transformar la cultura ambiental de la sociedad panameña desde las aulas. En esta primera fase, participaron directores

MiAMBIENTE Panamá Este impulsa jornada de limpieza en Chinina Abajo

MiAMBIENTE Panamá Este impulsa jornada de limpieza en Chinina Abajo

Panamá Este, 25 de septiembre de 2025 – La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este, llevó a cabo una jornada de limpieza en la comunidad de Chinina Abajo, corregimiento de Santa Cruz de Chinina, con la participación de residentes, estudiantes, entidades gubernamentales y personal de la institución. A la actividad se sumaron aproximadamente 37 voluntarios, entre ellos miembros de la comunidad, estudiantes, personal del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y funcionarios de diferentes secciones de la regional, quienes lograron recolectar 10 bolsas de desechos sólidos con un peso total de 500 libras, principalmente plásticos, foam y otros

Nature Pledge y Fondo Panamá Natural: dos apuestas panameñas para proteger la biodiversidad

Nature Pledge y Fondo Panamá Natural: dos apuestas panameñas para proteger la biodiversidad

Nueva York, 25 de septiembre de 2025 – Panamá presentó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas dos iniciativas que marcan un nuevo rumbo en la acción climática y ambiental: el Pacto de Panamá con la Naturaleza (Nature Pledge) y el Fondo Panamá Natural. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, en representación del presidente de la República, José Raúl Mulino, destacó que “la naturaleza no puede esperar más”, hacemos un llamado a superar la fragmentación de agendas internacionales para avanzar con eficacia. Durante su intervención, Navarro explicó que el Nature Pledge constituye un marco integral que une las

Distritos de la provincia de Los Santos consolidan instancia local para la gobernanza y seguimiento de acciones hacia la resiliencia climática

Distritos de la provincia de Los Santos consolidan instancia local para la gobernanza y seguimiento de acciones hacia la resiliencia climática

Los distritos son Macaracas, Tonosí, Pedasí, Pocrí y Guararé, participantes del programa regional de “Adaptación basada en Ecosistemas para la resiliencia climática del corredor seco centroamericano y zonas áridas de la República Dominicana”. Los Santos, 24 de septiembre de 2025 – El Comité Consultivo Territorial en la Cuenca Hidrográfica Ríos entre el Tonosí y La Villa, que abarca los distritos de Macaracas, Tonosí, Pedasí, Pocrí y Guararé, en la provincia de Los Santos, fue oficialmente instalado este día, para dar cumplimiento a las acciones del programa regional liderado en Panamá por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), mediante la estrategia de

Panamá presenta avances ambientales y migratorios durante la Asamblea General de Naciones Unidas

Panamá presenta avances ambientales y migratorios durante la Asamblea General de Naciones Unidas

Nueva York, 24 de septiembre de 2025 – Durante su intervención en la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente de la República destacó la relevancia global de Panamá en materia ambiental y en la gestión migratoria en el Darién, frontera con Colombia. El mandatario recordó que América Latina y el Caribe detentan más del 50% de la biodiversidad del planeta, lo que posiciona a la región como un actor clave en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad mundial. En este contexto, presentó el Nature Pledge, una iniciativa nacional que unifica los compromisos de Panamá en cambio climático, biodiversidad

Derechos de la Naturaleza: Panamá comparte su experiencia en la Semana del Clima en Nueva York

Derechos de la Naturaleza: Panamá comparte su experiencia en la Semana del Clima en Nueva York

Nueva York, 24 de septiembre de 2025 – En el marco de la Semana del Clima en Nueva York, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, participó en la conferencia Rights of Nature, Power of Solidarity: A Generous Movement Briefing, un espacio que reunió a financiadores, líderes ambientales e indígenas de diferentes países para reflexionar sobre la evolución del movimiento de los Derechos de la Naturaleza. En su intervención, Navarro destacó que Panamá es uno de los pocos países del mundo con una ley nacional que reconoce a la naturaleza como sujeto de derechos, con capacidad de existir, persistir y

Fondo Panama Natural: la apuesta financiera para proteger la naturaleza y cumplir el Nature Pledge

Fondo Panama Natural: la apuesta financiera para proteger la naturaleza y cumplir el Nature Pledge

Nueva York, 24 de septiembre de 2025 – Durante la Semana del Clima y la Asamblea General de Naciones Unidas (UNGA), el ministro de Ambiente de Panamá participó en el Enduring Earth Breakfast, un encuentro que reunió a líderes de gobierno, filantropía y organismos internacionales para destacar modelos innovadores de financiamiento para la conservación. En su intervención, el ministro subrayó que Panamá mantiene más del 35% de su territorio y el 54% de sus aguas marinas bajo protección, pero advirtió que se requieren mayores esfuerzos para conectar ecosistemas, garantizar beneficios a las comunidades y traducir la ambición en acciones concretas.

Panamá presenta avances y consolida el Fondo Panamá Natural en la Semana del Clima

Panamá presenta avances y consolida el Fondo Panamá Natural en la Semana del Clima

Nueva York, 24 de septiembre de 2025 – El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, regresó a la Semana del Clima en Nueva York, catorce meses después de haber planteado una visión clara para el país: innovar en financiamiento, ampliar la conservación y posicionar a Panamá como referente ambiental. Este año, llega con resultados tangibles y con un llamado a fortalecer alianzas para asegurar que esos logros sean permanentes. Uno de los principales avances es la construcción del Fondo Panamá Natural, un mecanismo basado en el modelo Project Finance for Permanence (PFP) que busca garantizar un sistema de áreas protegidas

Panamá fortalece su liderazgo climático en la Semana del Clima de Nueva York y la Asamblea General de la ONU

Panamá fortalece su liderazgo climático en la Semana del Clima de Nueva York y la Asamblea General de la ONU

Ciudad de Panamá, 23 de septiembre de 2025 – El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, encabeza la delegación panameña que participa en la Semana del Clima de Nueva York y en el 80º Período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (UNGA80), que se desarrollan del 21 al 28 de septiembre en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. La agenda de la delegación panameña contempla reuniones ministeriales, mesas redondas y encuentros bilaterales en los que se abordarán temas de cambio climático, biodiversidad, conservación oceánica, financiamiento sostenible y gobernanza internacional. Entre las actividades programadas, el ministro Navarro,

MiAMBIENTE Herrera refuerza controles sobre el uso de pozos profundos en la región

MiAMBIENTE Herrera refuerza controles sobre el uso de pozos profundos en la región

Chitré, Herrera, 22 de septiembre de 2025. – La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera, a través de la Sección de Seguridad Hídrica, llevó a cabo una serie de acciones de control y verificación en hoteles y locales comerciales que mantienen pozos profundos en funcionamiento. Durante la jornada, el equipo técnico ejecutó emplazamientos, inspecciones de permisos temporales y verificaciones anuales, con el fin de garantizar que el uso de este recurso se realice bajo parámetros legales y de manera responsable. Las autoridades ambientales informaron que los emplazamientos continuarán esta semana y exhortaron a las personas naturales o

PANAMÁ CONCLUYE PROCESO DE CONSULTAS PÚBLICAS DEL PACTO CON LA NATURALEZA, EL MÁS ABARCADOR EN LA HISTORIA AMBIENTAL DEL PAÍS

PANAMÁ CONCLUYE PROCESO DE CONSULTAS PÚBLICAS DEL PACTO CON LA NATURALEZA, EL MÁS ABARCADOR EN LA HISTORIA AMBIENTAL DEL PAÍS

Ciudad de Panamá, 22 de septiembre de 2025 – El Ministerio de Ambiente culminó el proceso de consultas públicas del Pacto de Panamá con la Naturaleza, considerado la iniciativa más amplia de participación ciudadana en temas ambientales y climáticos realizada en el país. Entre el 25 de agosto y el 19 de septiembre, equipos técnicos recorrieron las diez provincias, dos comarcas indígenas y comunidades afrodescendientes, desarrollando encuentros inclusivos para recoger aportes, comentarios y propuestas de distintos sectores de la sociedad. Asimismo, se llevaron a cabo dos sesiones específicas con comunidades afrodescendientes, destacando su rol y saberes en la construcción de

Vuelve al inicio