Panamá Oeste se suma a la jornada mundial de observación de aves “October Big Day”

image_pdfimage_print

Panamá Oeste, 11 de octubre de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional de Panamá Oeste y las áreas protegidas Manglares de la Bahía de Chame, Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oeste, participó activamente en el “October Big Day 2025”, una jornada mundial de observación de aves organizada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, con el apoyo local de la Sociedad Audubon de Panamá y diversos aliados ambientales.

 

Esta jornada forma parte de las actividades del Día Mundial de las Aves Migratorias, que se celebra dos veces al año en mayo y octubre con el propósito de fomentar la observación y conteo de aves a nivel global. Esta iniciativa contribuye a la generación de datos científicos sobre las rutas migratorias, distribución y estado de conservación de las poblaciones de aves en todo el planeta.

La directora regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, Katherine Hurley, señaló que esta jornada mundial de observación de aves representa una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la ciencia y la participación ciudadana. Cada registro realizado durante el October Big Day aporta al conocimiento de las rutas migratorias y del estado de nuestras especies, pero también refuerza el sentido de responsabilidad que todos tenemos en la conservación de la biodiversidad. Desde Panamá Oeste seguiremos impulsando acciones que promuevan el respeto y la protección de los ecosistemas que albergan nuestra avifauna.

Durante la actividad participaron funcionarios, grupos comunitarios, Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) y voluntarios de distintos distritos de la provincia, quienes se sumaron para registrar la mayor cantidad posible de especies de aves, tanto residentes como migratorias, que transitan por Panamá durante esta temporada.

Los observadores recorrieron senderos y puntos estratégicos dentro de las áreas protegidas, logrando identificar diversas especies que utilizan los ecosistemas locales como sitios de descanso y alimentación, reafirmando así la importancia de conservar estos espacios naturales que sirven de refugio a la avifauna nacional y migratoria.

Datos

En el Global Big Day (GBD) 2025, realizado el 10 de mayo, Panamá registró 771 especies de aves en un periodo de 24 horas, consolidando al país en el séptimo lugar a nivel mundial y posicionándose como número uno en Norte y Centroamérica.

Vuelve al inicio