Panamá se prepara para el October Big Day: una gran fiesta mundial de observación de aves

image_pdfimage_print

Ciudad de Panamá, 10 de octubre de 2025. El próximo sábado 11 de octubre, Panamá se une nuevamente a la celebración mundial del October Big Day, una jornada de ciencia comunitaria en la que miles de personas alrededor del planeta registran en tiempo real la mayor cantidad posible de especies de aves observadas o escuchadas en un período de 24 horas.

Este evento forma parte del Global Big Day, considerado la actividad de observación de aves más grande del mundo, que se celebra dos veces al año: en mayo y octubre, coincidiendo con el Día Mundial de las Aves Migratorias. En esta ocasión, Panamá tendrá la oportunidad de registrar la gran diversidad de aves migratorias que utilizan nuestro territorio como sitio de paso o estancia durante sus desplazamientos.

En mayo pasado, durante el Global Big Day, Panamá alcanzó logros históricos al registrar 774 especies de aves en solo 24 horas, un nuevo récord nacional. Asimismo, la participación fue masiva, lo que quedó demostrado con las 4,563 listas de aves subidas a la plataforma eBird, lo que convirtió al país en el de mayor incremento de listas a nivel mundial. Además, Panamá volvió al “Top Ten” mundial, logrando la séptima posición en número de especies registradas, y se convirtió en líder mundial en número de especies registradas en proporción a la población y extensión territorial.
El ministro de Ambiente encargado, Oscar Vallarino, afirmó que se han facilitado las instalaciones en todas las áreas protegidas sin costo alguno para la población, con el fin de que puedan participar de la mano con los grupos ecologistas y avistadores de aves en este ejercicio conjunto. “Estamos trabajando para posicionar a nuestro país y dar a conocer un poco de nuestra extraordinaria biodiversidad,” aseveró.

Agregó que Panamá es uno de los países con mayor biodiversidad de aves en el mundo, y de esta manera podemos enviar y reiterar ese mensaje. “También destacamos el conocimiento científico sobre estas especies, muchas de las cuales migran a través de nuestro territorio hacia todo el continente.”

Por su parte, Darién Montañez, miembro de la junta directiva de Audubon Society Panamá, indicó que “Estamos a punto de lanzar la versión actualizada de este año de la lista oficial de aves de Panamá, que incluye las 1030 especies registradas en nuestro país.”
Comentó que en el pasado Global Big Day, celebrado en mayo, Panamá quedó en primer lugar en todo Norteamérica, superando a países como México que tienen un mayor número de especies y mucho más territorio.

En tanto, Luisa Saldaña, administradora de Fundación Avifauna, expresó que “Es sumamente importante contar con eventos como este, que nos ayudan a cumplir nuestra misión: proteger las aves de Panamá y sus hábitats. Lo hacemos a través del turismo sostenible, la ciencia participativa y la educación ambiental, tres elementos que se reúnen perfectamente en el October Big Day.”

Michelle Pérez, miembro y presidenta de la organización de base comunitaria Cruces Trails, informó que cubrirán cinco senderos en el Parque Nacional Camino de Cruces e invitó a la ciudadanía a participar y formar parte de este gran evento.

El Ministerio de Ambiente informa que habrá personal en 52 áreas protegidas del país para acompañar a los participantes. Entre ellas sitios de gran riqueza de aves como los parques nacionales Darién, Chagres, Portobelo, Soberanía, Omar Torrijos Herrera, Santa Fe, Cerro Hoya, Coiba, Volcán Barú y La Amistad, además de humedales de gran relevancia como Bahía de Panamá, Montijo y San San Pond Sak, entre otros.

La participación es gratuita y está abierta a todas las personas, desde expertos hasta aficionados a la naturaleza. Solo se requiere inscribirse previamente a través del siguiente formulario: https://globalbigdaypanama.com/.

 

 

 

Vuelve al inicio