Viceministro de Ambiente participa en proyección privada del documental “Ocean”

 

El viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino, participó en la proyección del documental Ocean, narrado por el reconocido naturalista británico Sir David Attenborough, referente mundial en el estudio y divulgación de la vida marina y de la importancia de sus ecosistemas.

La iniciativa, organizada por la Embajada Británica en Panamá y la Fundación MarViva, tuvo como propósito sensibilizar a los asistentes sobre el papel fundamental de los océanos en el equilibrio del planeta, tanto como fuente de vida para la biodiversidad marina, como sustento para la vida terrestre y las comunidades humanas.

Durante el evento, que se llevó a cabo en una sala de cine con capacidad para 89 personas, el viceministro Vallarino ofreció unas palabras en las que mencionó:
“Esta película llama a la conciencia y a trabajar juntos. Si no actuamos, nuestros mares no podrán recuperarse. Debemos unir esfuerzos, como ya lo hemos estado haciendo en la protección de nuestros ríos, costas y mares. Este documental es un mensaje de esperanza que nos inspira a trabajar de manera unificada para reducir el impacto que estamos causando en los océanos”.

También intervinieron el embajador británico en Panamá, Greg Houston, y representantes de la Fundación MarViva. Houston señaló que desde la Embajada han venido colaborando con organizaciones como MarViva en proyectos de gran impacto comunitario, con el objetivo de fortalecer la conservación marina. Asimismo, enfatizó en que esta producción cinematográfica tiene un poder enorme para transformar mentalidades y generar conciencia ambiental.

En el encuentro, el viceministro Vallarino reconoció la labor de José Agustín de Obaldía, quien ha organizado el Mes de los Océanos durante 30 años, destacándolo como un líder comprometido con la conservación marina. Asimismo, se valoró el trabajo de las instituciones, comunidades, organizaciones y de la sociedad civil que, a lo largo de septiembre, lideraron diversas actividades orientadas a concienciar a la población sobre la importancia de proteger el mar.

La producción, realizada por Silverback Films y Open Planet Studio, muestra cómo la salud de los mares influye directamente en la estabilidad y prosperidad de la vida en la Tierra. Attenborough enaltece tanto la belleza como la vulnerabilidad de los ecosistemas marinos, priorizando el papel crucial de los océanos en el equilibrio del planeta.

El documental también expone los grandes desafíos que enfrentan los océanos, desde la pesca insostenible hasta el blanqueamiento masivo de los corales, pero mantiene un mensaje esperanzador al mostrar casos de recuperación y resiliencia de los ecosistemas marinos.

Sir David Attenborough, documentalista ambiental de 99 años con más de siete décadas de trayectoria, ha catalogado Ocean como “su obra más importante”, describiéndola como un grito de auxilio para salvar los mares.