Unen esfuerzos para limpiar playa La Barqueta en Chiriquí y contribuir con la supervivencia de las tortugas marinas

Clubes cívicos, organizaciones comunitarias, representantes de la empresa privada, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y de las alcaldías de David y de Alanje, unieron esfuerzos para realizar una jornada de limpieza en la playa La Barqueta, específicamente en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola y la desembocadura Boca de Hacha. La actividad se realizó bajo el lema «La Barqueta sin huellas».

En la jornada organizada por la Cámara Junior Internacional de David (JCI) y la asociación Realmente Independientes, con el respaldo de MiAMBIENTE participaron alrededor de 200 voluntarios de 42 organizaciones, logrando recolectar más de una tonelada de basura de diferentes tipos, y en la que se ponderó el objetivo de contribuir a dejar la playa libre de desechos, para que durante esta temporada de tortugas marinas que inició recientemente, estas especies puedan realizar su desove y así preservar la biodiversidad del refugio.

Al respecto, Estefani Barrios, directora encargada de la Regional del Ministerio de Ambiente en Chiriquí destacó que, «esta labor es fundamental para mantener limpios los ecosistemas acuáticos y terrestres, ya que los desechos afectan ríos, quebradas y terminan en el mar, poniendo en riesgo la fauna y flora de la zona».

Por su parte, Nedelka Ramírez, encargada de Participación Ciudadana de la JCI David, resaltó que la iniciativa busca «fomentar la conciencia ciudadana sobre el manejo adecuado de los desechos sólidos y la importancia de cuidar nuestros recursos naturales». Además, agradeció el apoyo del Ministerio de Ambiente, que facilitó los permisos necesarios para realizar la actividad y participó con funcionarios de distintas secciones. La jornada reafirma el compromiso de la comunidad y las instituciones por proteger el medio ambiente y promover acciones responsables para conservar la biodiversidad en Chiriquí.