Realizan Jornada de concientización ambiental sobre Ofidios

En un esfuerzo colaborativo por fomentar la coexistencia armónica entre las comunidades y la biodiversidad local, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su dirección regional de Panamá Norte, desarrolló una jornada de docencia en la comunidad de Green City, ubicada en el sector de Alcalde Díaz para abordar la presencia de ofidios en la zona. Esta es un área de amortiguamiento del Parque Nacional Chagres, zona que funciona como un corredor biológico para la fauna silvestre.

La empresa Pronto Aseo fue parte de esa iniciativa, la cual atrajo a 30 moradores. Esta jornada conjunta reafirma la voluntad de MiAMBIENTE, la administración local y el sector privado de trabajar de la mano para la protección de nuestro patrimonio natural y el bienestar de los ciudadanos.

La jornada se centró en la divulgación de las normas que rigen el medio ambiente en Panamá y en proporcionar información detallada sobre las diferencias estructurales entre serpientes, culebras y víboras. Los expertos destacaron el papel fundamental de estos animales en el ecosistema, resaltando los servicios y usos ambientales que aportan a las poblaciones humanas, como el control natural de plagas.

Los 30 participantes mostraron gran interés y participaron en las sesiones, lo que permitió que la comunidad quedara con una clara comprensión tanto de los aspectos biológicos como de los legales sobre la biodiversidad de su entorno. Francisco Abre, jefe de Áreas Protegidas de MiAMBIENTE en Panamá Norte y el biólogo Jhomar Návalo del departamento de Biodiversidad y del Hospital Veterinario de la entidad.

El director regional de Panamá Norte, Pedro Garay enfatizó la importancia de este tipo de iniciativas: «La educación ambiental es la clave para la prevención de incidentes y para el fomento de una cultura de respeto hacia la naturaleza. Comprender que estos animales forman parte de un ecosistema equilibrado es el primer paso para protegerlos y, a la vez, garantizar la seguridad de los residentes”.