Promueven la restauración y sensibilización en los Manglares de la Bahía de Chame

Como parte de las acciones el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del personal técnico y guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, desarrolló una jornada de restauración y repoblación del ecosistema de manglares en el sector de Puerto El Líbano, corregimiento de El Líbano, distrito de Chame.

Francisco Lorenzo, jefe del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, subrayó que, la reforestación se llevó a cabo con propágulos de la especie de mangle rojo (Rhizophora mangle), en un área previamente impactada por la tala ilegal. Esta acción contribuye directamente a la recuperación del hábitat y a la estabilidad del ecosistema marino costero del Pacífico panameño.

La actividad tuvo como objetivo conservar, restaurar e informar sobre la importancia de los ecosistemas de manglares, tanto dentro como fuera de los límites del área protegida, destacando su papel esencial en la protección de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y la seguridad de las zonas costeras, explicó Lorenzo.

Detalló que, de forma complementaria, se realizó una jornada de sensibilización ambiental dirigida a estudiantes y docentes del Centro Educativo San Carlos, quienes participaron activamente en las labores de siembra y en las charlas informativas sobre la función ecológica de los manglares y los beneficios que aportan a las comunidades locales.

El Ministerio de Ambiente reafirma su compromiso con la protección, restauración y manejo sostenible de los ecosistemas de manglar, en cumplimiento de su misión de conservar los recursos naturales y fomentar la educación ambiental en todo el territorio nacional.