Patrullaje de control y vigilancia en Manglares de la Bahía de Chame culmina con retención de embarcación y madera extraída ilegalmente

Panamá Oeste, 5 de octubre de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del puesto de control del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, realizó un operativo de control y vigilancia acuático en el sector de Puerto La Zona, Estero Quebrada de Agua Sucia, corregimiento de Bejuco, distrito de Chame, como parte de las acciones permanentes para garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente dentro del área protegida y sus zonas de amortiguamiento.

Francisco Lorenzo, jefe del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, explicó que durante el patrullaje, en el que participaron guardaparques en turno y unidades del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), se logró la retención y custodia de una embarcación de aproximadamente seis metros de largo, equipada con un motor fuera de borda marca Suzuki de 40 caballos de fuerza. En su interior se encontraron 259 tucas pequeñas de la especie mangle rojo (Rhizophora mangle), las cuales habían sido extraídas ilegalmente del ecosistema protegido.

Adicionalmente, se decomisaron una motosierra, un machete y una carretilla, herramientas presuntamente utilizadas para la tala y traslado del recurso forestal, acotó Lorenzo.

Manifestó, que los presuntos infractores lograron huir del lugar al percatarse de la presencia de las unidades del SENAN y de los guardaparques, sin embargo, se mantiene un seguimiento investigativo para dar con los responsables de esta actividad ilícita que atenta contra los manglares, ecosistemas de alto valor ecológico que brindan protección costera y refugio a diversas especies.

Lorenzo, informó que se elabora un informe técnico que será remitido al Departamento de Asesoría Legal y la Personería Municipal de Bejuco, distrito de Chame. con el fin de dar continuidad al proceso de investigación y aplicar las sanciones correspondientes conforme a la normativa ambiental.

El Ministerio de Ambiente reafirma su compromiso con la protección de los ecosistemas costeros y marinos, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional y la denuncia ciudadana para combatir las acciones ilegales que amenazan los recursos naturales del país.