Panamá será sede del 3er. Congreso Regional CCAD y 3er. Congreso Nacional de Restauración Forestal y Biodiversidad

Ciudad de Panamá, 11 de agosto de 2025. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), anuncia la celebración del 3er. Congreso Regional CCAD y 3er. Congreso Nacional de Restauración Forestal y Biodiversidad, que se llevará a cabo del 9 al 12 de septiembre de 2025 en la ciudad de Panamá.

Este importante encuentro tiene como objetivo fortalecer los conocimientos, capacidades técnicas y la cooperación regional en materia de restauración forestal y biodiversidad, impulsando el intercambio de experiencias, buenas prácticas y estrategias innovadoras que favorezcan la recuperación de ecosistemas degradados y la conservación de la biodiversidad tanto a nivel nacional como en los países miembros de la CCAD.

Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente destaco que “El Congreso representa una oportunidad única para que Panamá y la región centroamericana fortalezcan su compromiso ambiental, compartan avances científicos y construyamos juntos soluciones efectivas ante la crisis ecológica global. La restauración de los ecosistemas no es solo un deber ambiental, sino una responsabilidad intergeneracional”.

“Estamos comprometidos con liderar el camino hacia un desarrollo sostenible basado en el respeto por la naturaleza y el fortalecimiento de nuestras comunidades”, señaló Navarro.

El evento reunirá a una amplia diversidad de participantes, incluyendo entidades gubernamentales, organismos regionales e internacionales, agencias de cooperación, academia, centros de investigación, expertos en restauración, cambio climático y biodiversidad, organizaciones no gubernamentales, comunidades indígenas, sector privado, juventudes, voluntariado ambiental, periodistas, comunicadores y creadores de contenido enfocados en temas ambientales.

Entre los temas a tratar destacan: la relación entre los bosques y los asentamientos humanos, su manejo y conservación, los vínculos entre bosques y cambio climático, la industria forestal y su rol en el mercado, la restauración forestal y sus beneficios ecosistémicos, financiamiento y monitoreo de la restauración, así como los desafíos en la gobernanza de los territorios boscosos.

El Ministerio de Ambiente extiende una cordial invitación a todos los sectores de la sociedad a formar parte de este espacio de diálogo, aprendizaje y compromiso con el presente y futuro ambiental de nuestra región.

Para participar en el congreso, acceda al siguiente enlace: https://forms.office.com/r/1qd6QKN8XF?origin=lprLink