Operativos refuerzan vigilancia en áreas protegidas recién reabiertas de Chiriquí

Tras el levantamiento de la alerta amarilla que mantuvo cerrado temporalmente el Parque Internacional La Amistad (PILA) y el Parque Nacional Volcán Barú, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) retomó los operativos de control y vigilancia en las principales áreas protegidas de la provincia durante las celebraciones patrias.

En el Parque Internacional La Amistad, se establecieron tres puntos de control —Los Pozos, Altos de Los Guerra y Jurutungo con la participación de guardaparques, unidades de la Policía Ambiental y del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Los equipos trabajaron para garantizar la conservación del área y prevenir actividades ilícitas como la caza y la tala, además de atender labores internas de mantenimiento y servicios en la sede administrativa del parque.

Mientras tanto, en el Parque Nacional Volcán Barú, personal de MiAMBIENTE y la Policía Ambiental atendió un reporte de tala ilegal en el sector de Bajo Grande. Durante el patrullaje se detectó una zona intervenida con evidencias de deforestación y pastoreo no autorizado. Se levantó un acta de paralización a los presuntos responsables y se presentó una denuncia ante el Ministerio Público, además de planificarse patrullajes de seguimiento con apoyo de drones.

En el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, se realizaron recorridos de control sobre el perímetro de las islas Parida, Game, Bolaños y La Lanza, sin registrarse incidentes ambientales. El monitoreo permitió contabilizar más de 250 visitantes en las principales playas, mientras que el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta permaneció sin presencia de bañistas.

Las acciones de control marcan la reapertura oficial de las áreas protegidas de Chiriquí luego de la suspensión temporal por las condiciones climáticas del reciente frente frío. Los patrullajes buscan garantizar un turismo seguro y prevenir daños en los ecosistemas durante el desarrollo de las festividades patrias.