MiAMBIENTE instala letreros de advertencia sobre presencia de cocodrilos en zonas críticas del país

MiAMBIENTE instala letreros de advertencia sobre presencia de cocodrilos en zonas críticas del país

  Cuarenta letreros informativos fueron instalados por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en una primera fase de intervención para advertir a la ciudadanía sobre la presencia de cocodrilos, en áreas con alta incidencia de avistamientos. Los letreros fueron colocados para prevenir accidentes y promover una convivencia segura con la fauna silvestre. Se encuentran en puntos priorizados de las provincias de Colón, Panamá Este, Panamá Metro, Panamá Oeste y Coclé, donde se han registrado reportes frecuentes de estos reptiles cerca de zonas que eran sus hábitats y hoy son áreas residenciales, comerciales o turísticas, muy visitadas por la población. Cada letrero

MiAMBIENTE autoriza poda selectiva de manglares por riesgos a la salud y seguridad en Coco del Mar

MiAMBIENTE autoriza poda selectiva de manglares por riesgos a la salud y seguridad en Coco del Mar

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa a la ciudadanía que se autorizó una poda selectiva y técnica del mangle blanco ubicado en el área de Coco del Mar, tras constatarse que su crecimiento descontrolado estaba afectando estructuras residenciales y representaba una amenaza directa a la seguridad y bienestar de los residentes. El procedimiento, enmarcado en la Resolución DRPM-SCM-001-2025, se ejecuta bajo la responsabilidad del Municipio de Panamá y con supervisión técnica de MiAMBIENTE, tras una inspección realizada en campo. Durante el recorrido se verificó que las raíces del mangle están traspasando cercas perimetrales en las calles Begonia y Amapola,

Ciudadano rescata cernícalo herido

Ciudadano rescata cernícalo herido

Panamá Norte, 18 de junio de 2025 — Un acto de solidaridad y compromiso con la conservación de la naturaleza se vivió recientemente en la comunidad de Vistas del Lago. Un residente del PH Vistas del Lago, casa 99 en Calle B, conocido como «El Señor Olimpo», rescató a un cernícalo herido que fue encontrado en el patio de su vivienda. El vecino relató que, al salir al patio, encontró al ave rapaz —un cernícalo, famoso por su habilidad para mantenerse suspendido en el aire mientras caza— tirada en el suelo, incapaz de sostenerse. Preocupado por su bienestar y para

Liberación de tortugas baula marca el Día Mundial de las Tortugas Marinas en Bocas del Toro

Liberación de tortugas baula marca el Día Mundial de las Tortugas Marinas en Bocas del Toro

Bocas del Toro, 17 de junio de 2025. En el marco del Día Mundial de las Tortugas Marinas, la sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, regional Bocas del Toro, llevó a cabo una significativa actividad de conservación en el Parque Nacional Humedal San San Pond Sak, con la liberación de 59 neonatos de tortuga baula (Dermochelys coriacea) en la playa San San. La jornada incluyó una capacitación dirigida a los guardaparques y a la Policía Ambiental del Parque Nacional Humedal San San Pond Sak, en la que se trataron temas relacionados con la biología, ecología y amenazas

Panamá suscribe acuerdo de la OMC (Marrakech, 1994) para eliminar subvenciones a la pesca

Panamá suscribe acuerdo de la OMC (Marrakech, 1994) para eliminar subvenciones a la pesca

Panamá ha dado un paso trascendental hacia la protección del océano y la promoción de una pesca más justa y sostenible, al ratificar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la Organización Mundial del Comercio, OMC (Marrakech, 1994) mediante la Ley 470 de 29 de mayo de 2025 sancionada recientemente por el presidente José Raúl Mulino. Este tratado multilateral representa un punto de inflexión:  por primera vez se establecen límites jurídicamente vinculantes a los subsidios pesqueros que más afectan la salud del océano. Con esta decisión, Panamá se une al esfuerzo global para enfrentar y eliminar la sobrepesca, la

Ministerio de Ambiente promueve educación ambiental en feria de salud del Policentro de Chepo

Ministerio de Ambiente promueve educación ambiental en feria de salud del Policentro de Chepo

Panamá, 17 de junio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Regional de Panamá Este, participó en la feria de salud realizada en el Policentro del distrito de Chepo, sumándose a esta importante actividad comunitaria con el propósito de sensibilizar a la población sobre la necesidad de proteger el entorno natural y de fomentar una cultura ambiental responsable. Durante la jornada, el equipo del Ministerio brindó información a los asistentes sobre la misión y los procesos que lidera la institución en materia de conservación, uso sostenible de los recursos naturales y trámites ambientales, como los

MiAMBIENTE impulsa reciclaje de botellas plásticas para proteger los ríos de Azuero

MiAMBIENTE impulsa reciclaje de botellas plásticas para proteger los ríos de Azuero

Azuero, 17 de junio de 2025. En respuesta a la reciente crisis ambiental que enfrenta la región de Azuero, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha puesto en marcha una campaña dirigida a toda la ciudadanía, con el objetivo de promover el reciclaje responsable de botellas plásticas y promover una cultura de respeto y conciencia ambiental. La iniciativa surge como parte de las medidas adoptadas ante la emergencia ambiental que ha obligado a numerosas comunidades a depender del agua embotellada, lo cual ha incrementado la cantidad de botellas desechadas en ríos, calles y espacios públicos. Bajo el lema “Sin contaminación por

Panamá frente a la degradación de la tierra: un llamado a la acción preventiva

Panamá frente a la degradación de la tierra: un llamado a la acción preventiva

Ciudad de Panamá, 16 de junio, 2025. Cada 17 de junio, el mundo conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, una fecha que invita a reflexionar sobre los efectos silenciosos pero profundos de la degradación de tierras y la pérdida de productividad en nuestros territorios. Esta problemática, que afecta principalmente a zonas secas, se agrava por prácticas no sostenibles de uso del suelo y cambios en los patrones climáticos, comprometiendo el bienestar de las comunidades, la seguridad alimentaria y los ecosistemas. Panamá no está exento de estos desafíos. En distintos puntos del país se evidencian

MiAMBIENTE Colón rescata mapache juvenil en la Zona Libre

MiAMBIENTE Colón rescata mapache juvenil en la Zona Libre

Panamá, 16 de junio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad en la Regional de Colón, realizó este lunes un operativo de rescate de fauna silvestre, demostrando una vez más el compromiso de la institución con la protección de la biodiversidad del país. La acción tuvo lugar en las instalaciones de la empresa Beverly Hills, ubicadas en la Zona Libre de Colón, donde se reportó la presencia de un mapache juvenil (Procyon lotor) en estado vulnerable. Atendiendo el llamado, el equipo técnico de MiAMBIENTE se trasladó al sitio, logrando

Comunidad de Nuevo Chagres recibe capacitación en huertos comunitarios con apoyo de MiAMBIENTE

Comunidad de Nuevo Chagres recibe capacitación en huertos comunitarios con apoyo de MiAMBIENTE

Panamá, 16 de junio de 2025 – Como parte de la conmemoración del Mes de los Recursos Naturales y el Ambiente, la Administración Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte llevó a cabo un taller de huertos comunitarios en la comunidad de Nuevo Chagres, corregimiento de Chilibre. Esta iniciativa responde al compromiso institucional de aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y fomentar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. La jornada incluyó un taller práctico dirigido a voluntarios ambientales y comunidades organizadas que desarrollan actividades agrícolas, con el objetivo de empoderarlos para enfrentar de manera

Restricción temporal de acceso vehicular al Parque Internacional La Amistad

Restricción temporal de acceso vehicular al Parque Internacional La Amistad

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa que, debido al riesgo de derrumbe detectado en un tramo de la vía de acceso hacia la sede de guardaparques en el sector Las Nubes del Parque Internacional La Amistad (PILA), se ha restringido temporalmente el paso de vehículos, más no el acceso peatonal. Esta medida fue tomada tras una inspección realizada junto al Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC). La zona afectada se encuentra en la orilla del camino que sube hacia la base de guardaparques. Por seguridad, se han colocado señalizaciones y se mantendrá la restricción vehicular mientras persistan las condiciones de

Vuelve al inicio