Niños consciente de la protección ambiental rescatan y entregan perezoso a MiAMBIENTE

Panamá Norte, 19 de noviembre de 2025. . En un gesto ejemplar de civismo y amor por la naturaleza, los niños Manuel Rodríguez y Nicole Rodríguez, junto a Némesis Zárate, entregaron a funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte un bebé perezoso de dos dedos (Choloepus), luego de rescatarlo y brindarle cuidados iniciales.
El pequeño animal fue encontrado tras caer de un árbol en el sector de Santa Mónica, corregimiento de Las Cumbres. Al notar la situación y el riesgo que enfrentaba, los niños lo protegieron de manera temporal mientras se contactaba a las autoridades.
Según explicó Némesis Zárate, se intentó reunificar al bebé con su madre, quien llegó a tomarlo nuevamente al día siguiente; sin embargo, horas después el perezoso volvió a caer. Se presume que, debido a la primera o segunda caída, pudo haber sufrido un golpe. Tras este segundo incidente, la madre no regresó por su cría.
Funcionarios de la Sección de Áreas Protegidas de MiAMBIENTE Panamá Norte acudieron al llamado y tomaron la custodia del perezoso siguiendo los protocolos establecidos. La especie será evaluado por veterinarios especialistas para determinar su estado de salud y descartar lesiones internas o externas. La rápida y responsable acción de Manuel, Nicole y Némesis evidencia el valioso papel que la comunidad en especial los más jóvenes, pueden desempeñar en la protección de la fauna silvestre del país. El pequeño perezoso permanecerá bajo observación y cuidados con la expectativa de ser reinsertado a su hábitat natural una vez recuperado.
Pedro Garay, director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, agradeció a la ciudadanía por su colaboración y recordó que, ante el hallazgo de fauna silvestre herida o huérfana, lo más adecuado es contactar de inmediato a las autoridades ambientales para garantizar un manejo profesional y seguro.
En Panamá, el perezoso de dos dedos corresponde al perezoso (Choloepus hoffmanni), caracterizado por tener dos garras en sus extremidades anteriores, ser de hábitos nocturnos y solitarios, y estar catalogado como vulnerable debido a la pérdida de su hábitat.
