Ministro de Ambiente y alcaldes de Azuero realizan visita técnica al relleno sanitario “El Diamante”, en La Chorrera

Panamá, 17 de julio de 2025– El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, encabezó este jueves, una visita técnica al relleno sanitario “El Diamante”, ubicado en el distrito de La Chorrera y operado de manera efectiva por la empresa VEOLIA, junto a los 14 alcaldes de la península de Azuero y el administrador general de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), Ovil Moreno Marín.

Los 14 distritos de Azuero estuvieron representados incluyendo Las Tablas, Guararé, Pedasí, Tonosí, La Villa, Macaracas y Pocrí (Los Santos); así como: Chitré, Pesé, Las Minas, Ocú, Santa María, Los Pozos y Parita (Herrera).

La iniciativa busca mostrar de manera directa a las autoridades locales, el funcionamiento de un relleno sanitario que opera bajo condiciones técnicas adecuadas para la disposición final de residuos, con el objetivo de impulsar mejores prácticas en la gestión de desechos sólidos municipales en cada una de sus circunscripciones.

Durante el recorrido los alcaldes y sus equipos conocieron de primera mano el proceso de operación del sitio, incluyendo la recepción de desechos; los planes para una futura planta de separación y reciclaje; el uso adecuado de tinas para desechos, debidamente selladas por geomembranas para evitar contaminación a las aguas subterráneas o superficiales; el manejo y tratamiento de lixiviados, incluyendo la planta de lixiviados que opera en el sitio; y, el manejo seguro de desechos hospitalarios.

De igual forma, se pudieron familiarizar con los controles implementados para mitigar impactos ambientales y las medidas que permiten una gestión más eficiente, ordenada y segura de los residuos, en contraste con las prácticas inadecuadas que aun persisten en la mayor parte del país, donde aún se utilizan las viejas usanzas de vertederos a cielo abierto, que ya no son viables, ante el aumento de la población y el volumen y tipo de desechos que se manejan en la actualidad.

En Azuero se han identificado más de 20 vertederos a cielo abierto que representan una amenaza para la salud pública y los ecosistemas locales, debido a la quema indiscriminada de basura y la contaminación de fuentes hídricas por la filtración de lixiviados. Como parte de la respuesta institucional ante la crisis de contaminación del río La Villa, MiAMBIENTE ordenó el cierre del vertedero de Macaracas, considerado uno de los focos más críticos de la región, mismo que fue intervenido de inmediato por Mi Ambiente para eliminar la contaminación por lixiviados, siguiendo los lineamientos técnicos de la AAUD.

“Estamos aquí para demostrar que sí es posible hacer las cosas bien, si cumplimos las normas ambientales, si cerramos filas y si trabajamos juntos. Los rellenos sanitarios no son un lujo: son una prioridad para proteger la salud de nuestra gente y nuestros recursos naturales. Lo que vemos hoy, en La Chorrera, es un ejemplo que puede y debe replicarse en Azuero y en todo el país”, señaló Navarro.

Esta visita forma parte de los esfuerzos por fortalecer la capacidad de los gobiernos locales en la adopción de soluciones sostenibles y replicables para el manejo de los desechos sólidos en sus respectivas comunidades. Desde MiAMBIENTE y la AAUD se continuará acompañando técnicamente a las autoridades municipales para avanzar hacia un modelo de gestión de residuos más responsable, que contribuya a la protección del ambiente, la calidad del agua y la salud de las comunidades.