MiAMBIENTE y RUPADES impulsan Encuentro Estudiantil y Docente sobre sostenibilidad

Ciudad de Panamá, 11 de septiembre de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental, en conjunto con la Red de Universidades para el Desarrollo Sostenible (RUPADES), organizó el Encuentro Taller de Encuentro Estudiantil y Docente, en la Universidad Santa María la Antigua (USMA).

 

Este espacio académico reunió a representantes de 13 de las 28 universidades que conforman RUPADES, junto con docentes, estudiantes y especialistas de MiAMBIENTE, con el objetivo de mejorar la colaboración interinstitucional y promover el liderazgo de los jóvenes profesionales en la construcción de un futuro sostenible.

 

La jornada forma parte de un ciclo de talleres que se realizan en distintas regiones del país como Coclé, Colón, Los Santos, Herrera y ahora Ciudad de Panamá, abordando temáticas ambientales con impacto regional, tales como la gestión de residuos, conservación de cuencas hidrográficas y acción frente al cambio climático.

 

En esta ocasión, el tema central fue la medición de la huella de carbono, en el marco del programa Reduce Tu Huella. Los técnicos de la Dirección de Cambio Climático de MiAMBIENTE presentaron herramientas prácticas para que las universidades conozcan el proceso de cálculo de emisiones y puedan integrarse de manera activa en la implementación de acciones de mitigación.

 

Entre las autoridades presentes estuvieron el Magíster Francisco Blanco López Suazo, rector de la USMA, y la Magíster Gilda Achurra, coordinadora de RUPADES, además de académicos, comisionados universitarios, estudiantes e invitados especiales.

 

En su intervención, el viceministro de Ambiente, Oscar Vallarino, indicó que el tema de los recursos naturales es fundamental para garantizar un futuro sostenible, y priorizó en la responsabilidad del Ministerio de Ambiente de trabajar junto a universidades y estudiantes en la reducción de la huella de carbono y la protección de los ecosistemas del país.

 

A su vez, aseveró que la descarbonización del país es un reto diario que requiere compromiso desde cada hogar, por lo que es fundamental impulsar una cultura de consumo responsable, de la mano con un manejo adecuado de residuos y la protección de ríos, bosques y áreas marinas, para asegurar que las futuras generaciones puedan vivir en un entorno sano y sostenible.

 

La ingeniera Achurra, expresó que estos talleres son claves para dinamizar el trabajo de la red y pasar de las palabras a la acción. Señaló que, con el apoyo de MiAMBIENTE, podrán medir lo que hacen las universidades y progresar hacia el registro en el programa Reduce tu Huella Corporativa.

Por su parte, el rector, Francisco Blanco, remarcó el valor de contar con jóvenes como agentes participativos en este taller, poniendo en relieve su rol protagónico en los procesos de cambio hacia la sostenibilidad.

De igual formar, hizo referencia a la encíclica Laudato Si’, como un llamado a cuidar la casa común y a impulsar la responsabilidad colectiva frente a los desafíos ambientales.

Como parte de esta alianza con RUPADES, se tiene previsto organizar pasantías, trabajos de investigación y prácticas profesionales, a fin de que los estudiantes universitarios puedan integrarse de manera activa en los proyectos que desarrolla la entidad, aportando conocimientos y experiencias que contribuyan a la protección y conservación del ambiente.

Estos talleres regionales responden al interés del MiAMBIENTE y RUPADES en robustecer acciones conjuntas, con un enfoque más participativo y descentralizado, que busca potenciar la gestión ambiental en todo el país.