MiAMBIENTE realiza capacitación sobre Ambientes Favorables a la igualdad de género

En el marco del Reconocimiento del Sello de Igualdad de Género en el Sector Público, compromiso que asumimos para la institución. La Oficina Institucional de Recursos Humanos, está desarrollando una serie de estrategias para hacer del Ministerio de Ambiente, una entidad que fomenta la igualdad de género en el lugar de trabajo.
El área de Capacitación y Bienestar del Servidor Público, está desarrollando 3 cursos virtuales de sensibilización para los servidores públicos. Inicio con el primer tema: Ambientes Favorables a la Igualdad de Género en el lugar de Trabajo.
Marlene Naranjo, jefa del Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público destacó que “La Igualdad de Género es una aspiración de justicia social cuya finalidad es que los diferentes comportamientos, aspiraciones y necesidades de mujeres y hombres, cualquiera que sea su origen racial, étnico, edad, identidad de género o identidad sexual, se consideren, valoren y promuevan de igual forma. Esta aspiración está recogida en distintos instrumentos legales vigentes en Panamá”.
´´El derecho humano a la no discriminación confiere a cada mujer u hombre, de cualquier edad y condición, el derecho a la no distinción, exclusión, restricción o preferencia por motivos de género, raza, color, origen nacional o étnico, religión, opinión política u otra, edad o cualquier otra condición, que tenga el propósito de disminuir, restringir o deteriorar el goce completo de los derechos y libertades fundamentales,´´destacó Naranjo.
Por su parte Graciela Arboleda, psicóloga del Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público destacó ´´una serie de elementos para transformar la cultura organizativa de la institución en estos temas de equiparación de oportunidades. Hizo importantes señalamientos de estos temas en nuestros espacios de trabajo.´´
Dialys Campa de la Red de Mujeres Trabajadoras de Panamá, realizo una presentación sobre el acoso laboral y sus graves consecuencias. Todo esto en marco al convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre violencia y acoso en el lugar de trabajo. Ratificado por Panamá el 25 de julio de 2022.
El curso contó con más de 80 personas servidores públicos de todas nuestras sedes y agencias regionales a nivel nacional.