MiAMBIENTE participa en quinto aniversario de cuenca del río Pacora

Ciudad de Panamá, 20 de noviembre de 2025 – Una feria comunitaria fue realizada en el poblado de La Mesa, en el corregimiento de San Martín con la finalidad de celebrar el quinto aniversario de la promulgación de la ley N° 181, de 17 de noviembre de 2020, que declara la zona de la cuenca alta, media y baja del río Pacora como reserva hidrológica. Miembros de la comunidad, personal de centros educativos y funcionarios de instituciones locales participaron de esta actividad.
Esta norma establece la demarcación de la zona en 139.62 km² y asigna al Ministerio de Ambiente la responsabilidad de su manejo, conservación e incorporación al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Esta disposición es sumamente importante porque a través de ella se tiende a proteger y conservar este territorio, además de integrarlo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
En el acto de inauguración estuvo César Cortés, representante suplente del corregimiento de San Martín, Edgar Naterón, director regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y las directoras nacionales de esa institución, Zoraida Jiménez, de Cultura Ambiental y Karima Lince, de Seguridad Hídrica.
Al dirigirse a los asistentes, el director regional metropolitano de MiAMBIENTE, Naterón resaltó que la institución “es consciente de las tareas que nos relacionan de manera integral con la naturaleza y con la finalidad de garantizar un desarrollo cónsono con las necesidades de la sociedad”. Se refirió a que existe un Plan de Manejo de la Cuenca del Río Pacora que establece programas y proyectos para la gestión ambiental, gestión de riesgos y gestión integrada de los recursos hídricos en la región.
Naterón también aludió a que el compromiso con las cuencas “ocupa un importante sitial en las políticas del Gobierno que preside el señor presidente de la República José Raúl Mulino y que el ministro Juan Carlos Navarro deja claramente establecido en la gestión institucional”. MiAMBIENTE ha establecido microcuencas a lo largo de la cuenca 146 del río Pacora con la finalidad que las comunidades y autoridades locales coordinen las tareas.
Durante esta feria comunitaria, los centros escolares de San Martín y Pacora presentaron los resultados de varios concursos de redacción, pintura y de vestidos confeccionados con desechos. El director regional metropolitano de MiAMBIENTE entregó una bicicleta a la estudiante, Maybellina Banda del Centro Educativo Básico General República de Honduras por su triunfo en el concurso de vestidos a base de desechos.
La Dirección de Seguridad Hídrica y la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE atendieron al público en sendos puestos informativos y allí entregaron materiales educativos, folletos, organizaron trivias y brindaron premios.
Ana Bonilla, madre de familia de un estudiante de la Escuela Pueblo Nuevo de Pacora consideró que le satisface este tipo de eventos porque “los niños pueden buscar y participar en sus actividades y capacitarse, así como reforzar sus programas de estudio con los temas ambientales y lograr una instrucción más amplia”.
Los estudiantes de diferentes centros educativos llevaron sus vestidos confeccionados con desechos. Sayoa Beitía y Felicia Mendoza del Centro Educativo Básico General Gumercinda Páez construyeron un vestido con papel periódico. Beitía dijo que estaba hecho con periódicos y cinta adhesiva, “ya que ese papel sólo lo utilizan para leer y no lo emplean en algo creativo”; Mendoza agregó que es un vestido reciclado representativo.











