MiAMBIENTE Herrera clausura el Mes de los Océanos con una feria interinstitucional y un llamado a la responsabilidad compartida

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Regional de Herrera, llevó a cabo la clausura oficial del Mes de los Océanos con una concurrida Feria Interinstitucional Comunitaria, celebrada en Playa El Agallito, de Chitré.
El evento ferial, coordinado por las Secciones de Cultura Ambiental y Costas y Mares, reunió a diversas entidades públicas, la academia, la Policía Turística y medios de comunicación en un esfuerzo conjunto para sensibilizar a la comunidad sobre la protección marina.
La feria se consolidó como un punto de encuentro cívico, contando con la participación de un amplio espectro de entidades nacionales. Entre ellas se encontraban el MICI, ARAP, MINSA, IPACOOP, CONADES, MIVIOT, MIDA, Municipio de Chitré y Asociación China de Herrera, diversas universidades y muchas más, todas exponiendo los programas y proyectos que desarrollan en favor del bienestar común y la sostenibilidad.
Sensibilización y Mensaje Central
La directora regional de MiAMBIENTE Herrera, Enilda Medina, destacó el objetivo principal de la actividad: conectar con la comunidad y enfatizar la importancia de las acciones cotidianas en la salud de los océanos.
«Esta feria es una oportunidad fundamental para llegar a la comunidad con respeto al cuidado de nuestros océanos,» afirmó Medina. «Queremos sensibilizar a la gente sobre las consecuencias de tirar desechos a la calle, puesto que todo esto termina en el mar, perjudicando nuestra fauna y flora marina, que terminan contaminadas”.
Medina se mostró satisfecha con la acogida del evento, señalando la fuerte afluencia de la comunidad y la nutrida presencia institucional: «Nos sentimos contentos con la participación de la comunidad y la presencia de tantas entidades, lo cual es clave para comunicar este mensaje: todos tenemos una responsabilidad compartida con el medio ambiente”.
Actividades y Participación Ciudadana
Además de las exposiciones informativas, la feria incluyó la venta de productos del IMA (Instituto de Mercadeo Agropecuario) y diversas actividades diseñadas para el disfrute de toda la familia, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y los ciudadanos. Los representantes de las entidades participantes atendieron a los presentes, explicando sus diferentes programas y proyectos, desde el manejo de recursos marinos hasta el fomento de cooperativas sostenibles.
La actividad no solo marcó el cierre del Mes de los Océanos, sino que sirvió como un recordatorio de que la conservación de los ecosistemas marinos requiere de una acción permanente y coordinada a lo largo de todo el año.









