MiAMBIENTE capacita a mujeres en liderazgo comunitario

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Metropolitana, inició un taller de liderazgo para mujeres pertenecientes a organizaciones comunitarias. La actividad se inició en su primera etapa este viernes en la sede Harmodio Arias Madrid en Curundú.

El objetivo de este taller es fortalecer las capacidades de liderazgo en las participantes con la finalidad de que puedan impulsar actividades en sus respectivas comunidades que protejan los recursos naturales. Las asistentes forman parte de comunidades en Panamá Metro, San Miguelito y Panamá Este.

En la inauguración de este taller estuvieron Gladys Ibarra, jefa de la sección de Cultura Ambiental de la Dirección Metropolitana, Elías López O., decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Panamá y Marta Ayala, facilitadora del taller.

Al dar la bienvenida a las participantes, el decano López destacó la sinergia que existe entre los temas de ingeniería y el ambiente. Enfatizó que por esto es fundamental preparar a las mujeres para ejercer un liderazgo ambiental en las comunidades.

Gladys Ibarra, jefa de la Sección de Cultura Ambiental de la Región Metropolitana de MiAMBIENTE, consideró que el inicio de una capacitación a mujeres permitirá que se tenga una mayor conciencia ambiental en las comunidades; “hoy se inicia una nueva etapa con tres fases del programa del fortalecimiento del liderazgo de mujeres de nuestras comunidades y así el poder transformador que cada una posee como líderes comunitarias”.

En este taller se desarrollaron técnicas para fortalecer el liderazgo, análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas; además, gestión de proyectos y la resolución de conflictos. Las herramientas que se expusieron, permitirán llevar este conocimiento a la realidad de las comunidades y alcanzar una movilización y prácticas para impulsar relaciones más armónicas con los recursos naturales.

En la clausura de este taller estuvo presente Zoraida Jiménez, directora de Educación Ambiental, quien resaltó que las mujeres son las más relacionadas con la conservación de los recursos naturales y que “tienen una influencia sobre los demás”. La funcionaria agregó que MiAMBIENTE se está moviendo muy rápido en sus funciones con las estrategias de volver al campo y que la educación es la gran diferencia para llegar a consolidar una cultura ambiental.