MiAMBIENTE atiende a grupo de abogados y sociedad civil interesada en conocer alcance de la Auditoría Integral a Mina de Cobre Panamá

 

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) recibió en sus instalaciones a un grupo de abogados conformado por Silvio Guerra, Roberto Ruiz Díaz y Juan Ramón Sevillano, quienes asistieron en compañía de representantes de la sociedad civil con el interés de conocer el alcance de la Auditoría Integral al proyecto Mina de Cobre Panamá.

El grupo fue atendido por el ministro de Ambiente encargado, Óscar Vallarino, quien explicó que la auditoría tendrá un alcance total de la huella de la mina, abarcando de manera integral todos los componentes relacionados con la operación.

Vallarino detalló que este proceso se desarrollará con un enfoque estructurado, detallado y organizado, priorizando las áreas críticas para la verificación del cumplimiento ambiental, así como aspectos legales, laborales y tributarios. También se aplicarán estándares técnicos y operacionales para identificar riesgos bajo las condiciones actuales, junto con posibles pasivos ambientales a futuro.

La auditoría hará énfasis en los aspectos ambientales más relevantes y críticos, verificando los 32 informes presentados durante la fase de construcción y los 10 informes correspondientes al periodo de operación. Esto comprende la revisión de la totalidad de lo ejecutado en las etapas de diseño y construcción, con el fin de comprobar el cumplimiento previo a la actual fase de Cuidado y Mantenimiento, aprobada mediante el Plan de Preservación y Gestión Segura. Asimismo, se incluirán temas clave como emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), calidad de aire y agua, gestión hídrica, seguridad de los depósitos (botaderos, stocks y relaves), relaciones comunitarias, biodiversidad y patrimonio cultural.

A los abogados también se les informó que la empresa multinacional SGS Panama Control Services, Inc., seleccionada para realizar la auditoría, se encuentra actualmente en la fase de planificación en conjunto con MiAMBIENTE, incluyendo la evaluación de materias adicionales que podrán ser incorporadas en las especificaciones técnicas del proceso.

La información presentada por los abogados y representantes de la sociedad civil fue recibida por el Despacho del Ministro encargado, quien manifestó la disposición de reunirse nuevamente para escuchar aportes que contribuyan a fortalecer el proceso. De esta manera, el Ministerio de Ambiente garantiza que esta auditoría se realice con total transparencia y bajo los más altos estándares internacionales en la verificación del cumplimiento ambiental, social, legal y tributario del proyecto.

En cumplimiento del cronograma de actividades, MiAMBIENTE invita a la ciudadanía y a la sociedad civil a consultar la documentación relativa a esta auditoría, disponible en la página web institucional: www.miambiente.gob.pa. El acceso a esta información se sustenta en la Ley 6 de 22 de enero de 2002, que dicta normas de transparencia en la gestión pública, y la Ley 125 de 4 de febrero de 2020, mediante la cual Panamá aprobó el Acuerdo de Escazú sobre Acceso a la Información, Participación Pública y Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales.