MiAMBIENTE actualiza comités de subcuenca en Azuero ante la emergencia del río La Villa

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Seguridad Hídrica en la región de Azuero, realizó la actualización de los comités de subcuenca de la cuenca hidrográfica del río La Villa, en las provincias de Herrera y Los Santos, frente a la actual crisis que afecta esta importante fuente hídrica.

La actualización inició con la capacitación a los miembros de los nueve comités de subcuenca que conforman la cuenca hidrográfica del río La Villa: quebrada Pesé; quebrada Grande; quebrada Salitre; quebrada Piedra; río Estibaná; río Esquiguita; río El Gato; río Tebario y río La Villa Abajo.

De acuerdo con Madelayn Muñoz, de la Sección de Seguridad Hídrica de MiAMBIENTE en Herrera, la actualización de los comités de subcuenca consiste en capacitar a los integrantes sobre temas como legislación de cuencas hidrográficas; definición y componentes principales de una cuenca hidrográfica, y la importancia de la gestión del agua y los ecosistemas, a fin de que conozcan los conceptos básicos y el rol que desempeña cada uno.

La funcionaria añadió que “la misión es trabajar de la mano con los miembros y las comunidades para conocer la realidad que se enfrenta dentro de cada subcuenca”.

A través de este proceso, MiAMBIENTE estará realizando inducciones de liderazgo a los comités de subcuenca, con el objetivo de conformar Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), establecer el reglamento interno de estos comités y elaborar una línea base que aportará información para el diagnóstico pormenorizado de la cuenca. Este diagnóstico constituye el primero de los tres instrumentos de gestión ambiental detallados en el Decreto Ejecutivo 479 de 2013, que reglamenta la Ley 44 de 2002, y servirá como base para la posterior formulación del Plan de Ordenamiento Ambiental Territorial (POAT) y del Plan de Manejo de la cuenca hidrográfica del río La Villa, los dos instrumentos restantes.

Esta iniciativa forma parte de las líneas estratégicas del Plan de Restauración y Gestión Sostenible de la Cuenca Hidrográfica del río La Villa, alentada por el Ministerio de Ambiente, cuya finalidad es atender de manera inmediata la problemática de contaminación y avanzar hacia una gestión más sostenible de los recursos hídricos en la región de Azuero.