Jornada de limpieza en los manglares de El Agallito en Chitré

▪️Las limpiezas de playa no representan una acción directa para prevenir la basura marina, funcionan como un mecanismo para promover la participación pública y la sensibilización de los consumidores ante el cambio de hábitos necesarios para prevenir la contaminación marina.
Un estimado de 10 bolsas de desechos sólidos y 12 neumáticos fue el resultado de una jornada de limpieza que se desarrolló en los manglares de El Agallito en Chitré, la cual fue organizada por las secciones de Costas y Mares y Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (Ministerio de Ambiente) en Herrera. Los participantes lograron extraer gran cantidad de botellas plásticas y de vidrio, latas, textiles, entre otros materiales que muestran la inconciencia de los usuarios al momento de disponer los desechos.
“Las limpiezas de las costas, se enfocan en reducir la gran cantidad de basura marina que llegan a través de los ríos, dejadas por visitantes o bien traídas por las corrientes marinas que convierte a nuestras costas en sitios poco atractivos”, así lo manifestó Enilda Medina, directora Regional de MiAMBIENTE en Herrera. “Estas actividades buscan sensibilizar a la población sobre el impacto negativo que pueden causar la mala disposición de los desechos sólidos y cómo estas matan especies marinas”, añadió Medina.
La Dirección Regional se prepara para realizar una gran limpieza en el área de El Retén el 28 de febrero, en las que contaremos con la participación de varias instituciones y estudiantes universitarios.
Estas acciones representan una herramienta importante en crear conciencia, educar a las comunidades sobre los impactos del plástico y recopilar datos, que nos ayudan en la toma de decisiones. La basura que llega a estos sitios mata a cientos de especies de aves marinas, peces, mamíferos marinos, corales, debido a que estas especies se ingestan al confundir los desechos con alimentos.







